Mercedes-Benz Citan 2021: más versatilidad, tecnología y seguridad para la furgoneta alemana

Javier Jiménez
Javier Jiménez
La firma de la estrella acaba de presentar la nueva generación del Mercedes-Benz Citan. La furgoneta más compacta del catálogo de la marca ha sido sometida una profunda renovación para mejorar en todos sus apartados. Una vez más, estará disponible en versión de carga y pasajeros. Por primera vez, la oferta mecánica del modelo alemán contará con una versión 100% eléctrica.

Ya está aquí el nuevo Mercedes-Benz Citan. La nueva entrega de la furgoneta alemana, que una vez más está desarrollada conjuntamente con el Renault Kangoo, se pone al día con una serie de novedades que afectan a su diseño, mecánica y equipamiento tecnológico. Todo ello para aumentar aún más si cabe la versatilidad de un producto capaz de dar lo mejor de sí en la gran ciudad y que llegará asociado a una versión de carga y otra Tourer. Más adelante, se introducirán otras versiones con batalla larga y Mixta. Su comercialización dará comienzo a mediados del mes de septiembre y las primeras unidades llegarán a manos de sus propietarios a finales de octubre.

Mercedes-Benz Citan 2021

Antes de nada debemos recordar que actualmente la gama de furgoneta de Mercedes-Benz está formada por tres modelos: Sprinter, Vito y Citan. A la renovación propuesta sobre los dos primeros modelos se suma la nueva versión de su vehículo comercial más compacto. Así las cosas, el nuevo Mercedes-Benz Citan se presenta como una furgoneta de corte premium que tiene al Volkswagen Caddy como uno de sus máximos competidores.

El nuevo Mercedes-Benz Citan presenta una carrocería de 4,49 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,83 metros de alto. Por su parte, la distancia entre ejes es de 2,71 metros. Independientemente de la versión elegida, tanto la variante de carga como la versión de pasajeros incluyen dos puertas correderas laterales que permiten facilitar el acceso al interior del vehículo.

Mercedes-Benz Citan 2021
Mercedes-Benz Citan

En la zaga encontramos dos configuraciones distintas. Mientras el furgón tiene dos puertas asimétricas, que se abren a 90 o 180 grados, y con una boca de carga situada a 59 centímetros del suelo; la opción Tourer apuesta por un portón trasero con luneta y un banco de asientos trasero que se pueden dividir en proporción 1/3 a 2/3. El modelo Tourer dispone de un total de cinco plazas mientras que el Furgón se puede configurar con dos o tres plazas.

En comparación con su predecesor, en el modelo furgón la longitud del espacio de carga ha sido optimizada y ahora alcanza los 3,05 metros. Además del panel separador fijo entre la cabina del conductor y el espacio de carga, para la Citan Furgón se ofrece también una rejilla de protección flexible.. Si es necesario transportar objetos especialmente largos, esta rejilla puede girarse 90º en el lado del acompañante, abatirse hacia el asiento del conductor y bloquearse.

Ambas variantes se pueden escoger en acabados Base y Pro, y como equipamiento de confort se ofrece la climatización Thermotronic, el acceso y arranque sin llave Keyless-Go o el freno de estacionamiento eléctrico.

Mercedes-Benz Citan Tourer 2021

En el momento de su lanzamiento, el nuevo Mercedes-Benz Citan contará con una gama de motores formada por dos opciones gasolina y tres diésel de entre 75 y 131 CV de potencia. Esta selección está pensada para conseguir un buen equilibrio entre eficiencia y prestaciones. Todas las mecánicas cuentan con función start/stop. Las versiones más potentes vienen asociadas a una transmisión automática de doble embrague DCT de siete relaciones.

Mercedes-Benz eCitan 2022

«La Mercedes-Benz Citan es el último proyecto de Mercedes-Benz Vans con motor de combustión interna para comerciales. A partir de ahora los nuevos desarrollos serán eléctricos», ha apuntado Marcus Breitschwedt, responsable de la división de furgonetas de la marca. De esta forma, en el segundo semestre de 2022 la gama incluirá la nueva eCitan 100% eléctrica con una autonomía de hasta 285 km según el ciclo WLTP.

Por último, el nuevo Mercedes-Benz Citan dará un importante salto en materia de equipamiento tecnológico y seguridad respecto al modelo saliente. De manera opcional, la furgoneta alemana podrá incluir el famoso sistema de info-entretenimiento MBUX de la marca con reconocimiento de comandos de voz y cuadro de instrumentos panorámico. Este sistema se gestiona a través de una pantalla digital de 7 pulgadas que preside el centro del salpicadero.

Mercedes-Benz Citan 2021 interior

De serie, encontramos una amplia lista de asistentes a la conducción con sistemas como la ayuda al arranque en pendiente, asistente para viento lateral, advertencia de cansancio, asistente de frenado activo, detector activo de cambio de carril, control de ángulo muerto, control de crucero adaptativo e indicador de velocidad límite con detección de señales. La lista oficial de precios será desvelada en los próximos meses.

 

Mercedes-Benz Citan

Mercedes-Benz Citan