Mercedes Benz tiene en su Mercedes Clase V y en la furgoneta Mercedes Vito una de las gamas más completas e interesantes del mercado a la hora de transportar tanto pasajeros como carga. No en vano, conviene recordar que la Clase V cuenta con dos versiones específicas dentro de la gama, la furgoneta eléctrica EQV y la camper Clase V Marco Polo. Por otro, la furgoneta Mercedes Vito dispone de la variante con motores térmicos Vito pero, asimismo, de una versión eléctrica eVito.
Dentro de estos modelos, la EQV está disponible en la línea de acabado Avantgarde, y la Clase V con el acabado base, las líneas Style y Avantagarde y el acabado superior Exclusive. Por otro lado, la Mercedes Vito y la versión eléctrica eVito están disponibles tres variantes de carrocería (Tourer, furgón y Mixto) y que, a su vez se pueden adquirir con las líneas de equipamiento Base, Pro y Select.
Una vez desglosadas las gamas de estos vehículos, hay que señalar que ambos modelos reciben ahora una profunda actualización, que se traduce en cambios en el exterior y en el interior de las mismas, pero también en la llegada de nuevas tecnologías a bordo. Todo parece indicar que será la última actualización de estos vehículos, toda vez que Mercedes ya ha anunciado, para 2026, la llegada de nuevos modelos basados en una próxima plataforma modular para furgonetas eléctricas conocida como VAN. EA.

Y es que, para 2030, la marca de la estrella espera que los modelos eléctricos representen hasta el 50% de las ventas de estos vehículos, ya sea aquellos destinados a las soluciones de carga o al transporte de pasajeros. Y un detalle que apoya esa predicción es que la marca alemana ya ha vendido más de 40.000 furgonetas eléctricas.
Mercedes Clase V: más lujo y distinción
En el modelo de transporte de pasajeros, Mercedes ha introducido una nueva parrilla y paragolpes. Además, en la Clase V, EQV y Clase V Marco Polo la citada parrilla queda rodeada por una banda de luz Led y el acabado Exclusive incluye ahora una estrella en la parte superior del capó como símbolo de distinción.

En su zona trasera, también recibe un nuevo paragolpes y el contorno de las luces traseras se oscurece. Asimismo, la Clase V, la Clase V Marco Polo y la EQV incluyen una nueva banda cromada con la inscripción de Mercedes-Benz en la parte trasera. Los cambios finalizan con la adopción de nuevas llantas de 17, 18 y 19 pulgadas” y de cinco nuevos colores de pintura. Con el fin de facilitar el acceso, la Clase V y la EQV incluyen de serie una puerta corredera en el lado izquierdo.
Por su parte, el interior de la Clase V adopta un renovado salpicadero que incluye una nueva pantalla táctil y rejillas de ventilación de nuevo diseño; pero también una nueva generación de volantes con sensores capacitivos que reconocen cuando el conductor tiene las manos sobre él. Asimismo, la EQV, la Clase V y la Clase V Marco Polo incorporan dos pantallas panorámicas de 12,3“.

Por otro lado, la nueva consola central de la Clase V puede incluir, como opción, un módulo de carga inalámbrica de teléfonos inteligentes como opción. Otras características, algunas de las cuales son opcionales, incluyen el arranque sin llave, el volante calefactado y la nueva iluminación trasera atenuada para la conducción nocturna.
Mercedes Vito y eVito 2024
Junto a los cambios estéticos ya indicados en el exterior e interior, la furgoneta de Mercedes también recibe, en sus carrocerías Vito Tourer y Mixto así como en la versión eléctrica eVito Tourer, la puerta trasera de apertura eléctrica EASY-PACK.

En el interior, la Mercedes Vito y eVito equipan ahora una pantalla central de 10,25” así como un nuevo cuadro de instrumentos con pantalla a color de 5,5 pulgadas”. De igual forma, el freno de estacionamiento eléctrico también está disponible, según su nivel de acabado, en todos los modelos con transmisión automática.
Mercedes Clase V y Mercedes Vito: más digitalización
Ambos modelos equipan ahora un sistema multimedia MBUX mejorado, que incluye por ejemplo y las Clase V, Marco Polo y EQV navegación con sistema de realidad aumentada y con un mayor número de vistas para las Mercedes Vito y eVito. Además, estas furgonetas equipan ahora navegación con información de tráfico en tiempo real o las funciones del asistente de lenguaje Hey Mercedes, que puede buscar en línea restaurantes o hoteles cercanos.

Una novedad ya disponible para el EQV y, en un futuro para el eVito, es el sistema de carga Mercedes me Charge3 que ofrece a los clientes acceso a una de las redes de carga pública más grandes de Europa con más de 500.000 puntos de carga.
Además, tanto el EQV como el eVito integran, dentro del sistema multimedia MBUX, un sistema de navegación eléctrica inteligente con planificación de rutas específica para vehículos eléctricos y gestión activa del alcance que, además, permite gestionar desde la pantalla central aspectos relativos al vehículo eléctrico como la preclimatización o las configuraciones de carga.
La nueva generación de furgonetas de Mercedes Benz debería ponerse a la venta a finales de año o a comienzos de 2024.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]