Hay dos versiones que rondan los 600 km de autonomía

Mercedes EQS SUV: un Clase S pero en formato SUV y 100% eléctrico

Miguel Tineo
Miguel Tineo
El boom eléctrico sigue extendiendo sus redes por todo tipo de segmentos. En el caso del Mercedes, ahora la familia EQ llega al Mercedes EQS, un enorme SUV que verás pocas veces por la calle.

Nunca ha sido tan difícil aconsejar a alguien sobre qué coche se debe comprar. Sin embargo, sí hay coches que cuestan recomendar, y no tanto porque sean malos coches como por el hecho de si realmente van a tener sentido.

2022 02 27 Image 22C0128 026

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Un ejemplo podría ser el Mercedes EQS SUV. Vaya por delante que, en nuestra breve primera toma de contacto, nos ha parecido un coche fabuloso en términos de tecnología, calidad o comodidad, y no es para menos si tenemos en cuenta que estamos ante un modelo que equipa lo más de lo más de Mercedes.

Sin embargo, si nos centramos en nuestro país, recomendar un SUV de 5,13 metros de largo cuyo precio arranca prácticamente en los 145.000 euros es un tanto complicado, pues moverse con él a diario por nuestras ciudades es complicado. Si nos vamos a mover sólo por carretera, la cosa ya sería diferente. Sin embargo, si tenemos en cuenta que trata de un coche completamente eléctrico, y que nuestro país sigue a la cola de Europa en lo que a infraestructuras de recarga se refiere a la hora plantearnos largos recorridos, pues quizá ese nivel de complejidad a la hora de recomendarlo se multiplique por varios enteros…

2022 03 03 Image 22C0128 008

Así que, como debatir y filosofar al respecto nos derivaría hacia otra historia muy diferente, hoy nos vamos a centrar en explicar qué es y cómo es un Mercedes EQS SUV. En primer lugar, debes tener en cuenta que la familia EQ de Mercedes engloba a todos los modelos completamente eléctricos de la marca. En los últimos cuatro años, la marca alemana ha presentado un total de ocho modelos EQ (EQA, EQB, EQC, EQE, EQE SUV, EQV, EQS y, ahora EQS SUV), a los que en los próximos meses se sumarán otros como el EQT.

El EQS SUV está creado sobre la plataforma del EQS berlina, que no es otra cosa que la versión 100% eléctrica de lo que es un Clase S. En el caso del EQS SUV, la carrocería es nueve centímetros más corta (5,12 metros), pero tiene tres centímetros más de anchura (1,95 metros) y 20 cm más de altura (1,71 metros). Se mantiene la batalla de 3,21 metros, un detalle que le permite ofrecer una excelente habitabilidad. En cambio, el peso sube considerablemente; por ejemplo, si un EQS 580 4Matic pesa 2.620 kilos, el EQS SUV 580 4Matic se va hasta los 2.810 kilos (hay alguna leve diferencia, como una batería de 108,4 kWh en vez de 107,8 kWh y 544 CV en vez de 523 CV).

2022 02 28 Image 22C0128 009

Si nos centramos en las dos versiones que se van a comercializar en España, vemos que existe un Mercedes EQS SUV 450 4Matic y un 580 4Matic. Ambas variantes se ofrecerán con cinco o siete plazas por 2.892 euros más. En otros mercados habrá un 450+ de tracción trasera, pero no estará disponible en España.

El Mercedes EQS SUV 450 4Matic tiene dos motores eléctricos, uno en el eje delantero y otro en el trasero. Su potencia total es de 360 CV y ofrece 800 Nm de par. Homologa una autonomía de 603 kilómetros y acelera de 0 a 100 km/h en 6,0 segundos. Tiene una batería de 108,4 kWh. Ya cuenta de serie con suspensión neumática y dirección a las cuatro ruedas.

Por su parte, el 580 emplea la misma configuración y cuenta con la misma batería, pero su potencia es de 544 CV, desarrolla 858 Nm de par y acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos. Homologa una autonomía media de 600 kilómetros.

Cómo es el Mercedes EQS SUV por dentro

En cuanto al interior, el Mercedes EQS SUV destaca por ofrecer una calidad sobresaliente pero, también, por la gran cantidad de gadgets que puede ofrecer. De todo, quizá lo más llamativo sea la instrumentación digital configurable con HUD y proyección en 3D o la gigantesca pantalla de 12,3” que hay frente al copiloto denominada MBUX Hyperscreen. La parte positiva es que la presencia es intachable. La negativa, que aprender a manejar todo y hacerlo con relativa soltura requiere mucha práctica y unas cuantas horas de aprendizaje.

2022 02 27 Image 22C0128 040

El puesto de conducción es especialmente cómodo. Primero, porque los reglajes eléctricos del asiento y del volante son muy generosos. Y, segundo, porque los asientos son comodísimos. Además, y como no podría ser de otra manera con semejantes dimensiones exteriores, hay mucho espacio disponible tanto en las plazas delanteras como en las traseras. Incluso la tercera fila de asientos es relativamente utilizable para alguien de mediana estatura, siempre y cuando tenga un mínimo de agilidad para poder acceder a esa tercera fila, y eso que hay un sistema que permite desplazar generosamente el asiento central para facilitar el acceso.

El maletero es muy grande. La banqueta central es desplazable longitudinalmente en 13 cm, de manera que la capacidad del maletero oscila entre los 645 y los 880 litros en función de dónde la tengamos colocada. Si optamos por utilizar las siete plazas, la capacidad se reduce hasta los 195 litros.

22C0126 019

Cómo va el Mercedes EQS SUV en marcha

El Mercedes EQS SUV es, ante todo, un coche especialmente pensado para viajar con total comodidad. El hecho de contar con suspensión neumática de serie que permite tratar con sumo mimo a los ocupantes por muy irregular que sea el asfalto, y detalles como la cuidadísima insonorización (obviamente, no hay ruido mecánico porque no hay motor, pero el ruido aerodinámico o el de rodadura son muy bajos) aumentan esa sensación de viajar aislado del mundo exterior.

Después, por comportamiento, sorprende comprobar que el coche es relativamente ágil para su tamaño y su peso incluso en carreteras secundarias, donde se defiende con dignidad. No busques deportividad, y tampoco esperes una agilidad sorprendente, pero sí es un coche fácil de conducir, con unas reacciones nobles y un eje delantero con un gran capacidad de adherencia.

Sin embargo, sus sitios favoritos son las autopistas y las carreteras secundarias rápidas, con pocas curvas o giros de poca intensidad. Ahí es donde mejor va a nivel de chasis, pues mezcla precisión, comodidad, aplomo y facilidad de conducción a partes iguales.

Para ciudad, las limitaciones de su tamaño son las que son, y eso es un problema tanto a la hora de callejear como de aparcar. No es tanto que sea un problema encontrarle hueco en la calle, que también, es que un coche así de grande es incluso difícil de meter en muchos aparcamientos del centro de Madrid, por poner un ejemplo.

¿Y en campo? No hemos tenido ocasión de probarlo. Sin embargo, tanto por cotas como por la capacidad de tracción que puede conseguir un coche eléctrico con dos motores y doble tracción, seguro que podría defenderse bastante bien. Eso sí, con unos neumáticos más orientados al asfalto como los que llevaba nuestra unidad, no esperes milagros a poco que aparezca barro o nieve. Si ese va a ser uno de tus destinos, no dudes en montar unos neumáticos M+S.

En cuanto a la respuesta del motor, poco que no se haya dicho ya de cualquier eléctrico, pues la respuesta de todos es similar y sólo queda condicionada por el peso, la potencia y el modo de conducción. Nosotros hemos podido conducir unos kilómetros un EQS SUV 580 4Matic. Viendo cómo responde y el tipo de conducción a que invita este coche, no nos cabe la menor duda de que incluso el 450 sería más que suficiente. No hemos podido hacer pruebas ni de consumo ni de autonomía. El 580 declara un consumo de 20,6 kWh/100 km, y el 450 se queda en 20,4 kWh. Viendo el peso del coche y la eficiencia que pierden este tipo de coches en carretera, la cifra no será baja, y cargar la batería de 108,4 kWh requiere sus tiempos en función del enchufe. Por dejar un par de datos oficiales, en un cargador de 11 kW, tardaremos 11,4 horas en una carga completa, mientras que en un cargador súper rápido en corriente continua de 200 kW podemos tardar 31 minutos en alcanzar el 80%.

¿Y el precio? Muy elevado, como no puede ser de otra manera, pero quien piensa en un coche de este tipo ya sabe a qué ha venido, por lo que eso no va a ser un problema. El Mercedes EQS SUV 450 4Matic sale por 144.947 euros, mientras que el EQS SUV 580 4Matic sube hasta los 172.525 euros. Este coche, de momento, no tiene rivales directos. Lo más parecido podría ser un Audi Q8 e-tron (desde 84.610 euros), un BMW iX (desde 87.150 euros) o un Tesla Model X (desde 123.990 euros), pero por dimensiones, concepto y precio son más rivales del Mercedes EQE SUV que del EQS SUV.

 

Mercedes-Benz EQS SUV