El Mercedes EQ ultima detalles en España

El Mercedes EQ se encuentra en su fase final de desarrollo y, como viene siendo habitual entre los fabricantes, los ingenieros eligen diferentes localizaciones en todo el mundo para poner a prueba a sus futuros modelos. En esta ocasión, Mercedes ha elegido España, concretamente Almería, para seguir desarrollando su primer coche eléctrico, que llegará al mercado en el año 2019. La elección de Almería no es casual, ya que en esta provincia se alcanzan temperaturas superiores a los 40 grados, lo que aporta a los ingenieros de la marca una información muy valiosa acerca del comportamiento del coche y de la batería en condiciones extremas.
Y es que está comprobado que mientras el frío hace que la carga de la batería sea más lenta -o incluso que el propio motor eléctrico pierda fuerza-, el calor podría producir un efecto contrario. Y esto es lo que quiere comprobar la marca antes del lanzamiento del Mercedes EQ.
No obstante, la mecánica no es lo único que preocupa a Mercedes a la hora de testar el modelo en condiciones extremas. La comodidad dentro del habitáculo es una de las características principales de Mercedes y en esto se enfocan también los ingenieros de la marca. De hecho, el equipo de desarrollo del Mercedes EQ ha puesto una especial atención a por la refrigeración del habitáculo, donde se pueden llegar a concentrar altas temperaturas.
Más información sobre el Mercedes EQ
El Mercedes EQ será el primer vehículo 100% eléctrico de la marca alemana y combinará el diseño SUV con ciertos detalles de modelos coupé. El interior tendrá capacidad para cinco pasajeros y, como no puede ser de otra manera, contará con un gran equipamiento tecnológico, principalmente en materia de conectividad.
A nivel mecánico, el Mercedes EQ equipará dos motores eléctricos y 300 kW de potencia máxima -unos 408 CV- con tracción a las cuatro ruedas, y una batería de 70 kWh que le permitirá disponer de una autonomía máxima de 500 kilómetros, según el ciclo de mediciones NEDC.