Mini E

TecnologíaMini E Javier Esteban 20 de octubre de 2008 En lo que resta de año Mini entregará 500 uds de esta versión eléctrica en régimen de rénting a un grupo de empresas y clientes, que colaborarán en la evaluación de su eficacia, con el fin ponerlo a punto para una futura comercialización. Potente propulsorEl MINI […]


Mini E

TecnologíaMini E Javier Esteban 20 de octubre de 2008 En lo que resta de año Mini entregará 500 uds de esta versión eléctrica en régimen de rénting a un grupo de empresas y clientes, que colaborarán en la evaluación de su eficacia, con el fin ponerlo a punto para una futura comercialización.

Potente propulsor
El MINI E está equipado con un motor eléctrico de 150 kW/204 CV y 220 Nm de par, que transfiere la fuerza a las ruedas delanteras y está alimentado por una batería de iones de litio, que tiene una autonomía de aproximadamente 240 kilómetros.

Sus prestaciones son destacables: acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 152 km/h, limitada electrónicamente.

Comportamiento de un Mini
El reglaje de la suspensión y el control de estabilidad se han adaptado para adecuarlos a la nueva distribución del peso -1.465 kilogramos- sobre los ejes, con lo que ha sido posible mantener la agilidad y maniobrabilidad típicas de este modelo de carácter deportivo.

Sólo dos plazas
El espacio que en el Mini normal está destinado para los pasajeros traseros se ha reservado para almacenar la batería de iones de litio, que tiene una capacidad total de 35 kilowatios/hora (kWh) y genera corriente continua con una tensión nominal de 380 voltios para el motor eléctrico. Los componentes básicos del acumulador recurren a la misma tecnología utilizada en las baterías de teléfonos móviles y ordenadores portátiles y puede recargarse enchufándolo a cualquier toma de corriente.

El tiempo de carga depende directamente de la tensión y carga eléctrica de la red. En los EE.UU., una batería completamente descargada se recarga en muy poco tiempo utilizando el dispositivo Wallbox, que se incluye con el MINI E y que se instala en el garaje del cliente. En principio, en apenas dos horas y media desde el momento de la conexión a la Wallbox, el acumulador se recarga completamente.

La recarga completa del acumulador significa un consumo máximo de 28 kW/h provenientes de la red eléctrica doméstica. Por lo tanto, 1 kW/h es suficiente para recorrer una distancia de 8,7 kilómetros.

Ideal para circular por ciudad
Cuando el conductor retira el pie del acelerador, el motor eléctrico hace las veces de generador. En esas condiciones se produce una considerable fuerza de frenado y la electricidad obtenida mediante la energía cinética se alimenta nuevamente al acumulador. Por lo que, en tráfico urbano, es posible realizar el 75 por ciento de todas las operaciones de deceleración sin pisar el freno. Si se aprovecha al máximo la capacidad de recuperación de energía a través del motor, la autonomía del coche puede aumentar hasta en un 20%.

El sistema de frenos del MINI E cuenta con una nueva bomba eléctrica de vacío. El sistema de la servodirección electromecánica EPS (Electrical Power Assisted Steering) es igual al que se utiliza en los modelos MINI de serie. Además, el compresor del sistema de aire acondicionado es eléctrico y únicamente funciona cuando está encendido el climatizador.

Cómo se diferencia a un Mini E
El MINI E tiene el color exclusivo Dark Silver metalizado y el techo es de color Pure Silver. Además, cuenta con un logotipo especial de color Interchange Yellow que representa un enchufe estilizado y que se encuentra en el techo, en la parte delantera, en la zaga, en la tapa del conector para el cable de carga de la batería, en la moldura embellecedora del salpicadero y en los umbrales de las puertas.

Por dentro, la instrumentación y el indicador del nivel de carga que se encuentra detrás de volante y que en el MINI E sustituye al cuentarrevoluciones, tienen esferas grises con escalas de color amarillo. En ella se informa del estado de carga de la batería en porcentaje, además, incluye un display de diodos luminosos de color rojo que indica el consumo de corriente en todo momento mientras se conduce -durante las fases de recuperación de energía, la cantidad se indica en ese mismo display mediante diodos luminosos de color verde-.

Los clientes del MINI E participan en un trabajo pionero
Hasta finales del año 2008 se fabricará una serie limitada de 500 unidades, que serán entregados a un grupo seleccionado de empresas y clientes privados estadounidenses de California, Nueva York y Nueva Jersey y que cooperan con los ingenieros de BMW Group en analizar la utilidad y necesidades diarias y así obtener una idea realista de las exigencias que debe cumplir un coche con motor únicamente eléctrico. Actualmente se está estudiando la posibilidad de la utilización del MINI E también en Europa.

Los coches se ofrecen en modalidad de rénting durante un año, con opción de prórroga del contrato. La cuota de rénting mensual incluye el servicio técnico necesario, comprendiendo todos los trabajos de mantenimiento y la sustitución de piezas sujetas a desgaste.

Mini E Mini EMini EMini EMini EMini EMini EMini EMini EMini EMini E

Scroll al inicio