La moto o el scooter son uno de los transportes más eficientes en ciudad y periferia. Gastan menos que un coche y, si tienes más de tres años de carnet B, puedes conducir una de hasta 125 cc sin necesidad de sacarte ningún permiso. Para dar el salto a las dos ruedas, lo primero es decidir qué tipo de vehículo elegir.
Si te estrenas con las dos ruedas, ten en cuenta que el scooter es más fácil de llevar: incluyen cambio automático y, por tanto, sólo tendrás que acelerar y frenar. Además, aportan mayor capacidad de carga que una moto –bajo el asiento, podrás guardar un casco y algo de equipaje o, en función del modelo, incluso dos cascos–. Por último, un scooter, gracias a su escudo frontal tras el que van las piernas, ofrece mayor protección contra las inclemencias del tiempo. Muchos de ellos ya incluyen una cúpula y, en caso necesario, se puede montar una más alta.
Por el contrario, una moto se muestra más estable ante baches, debido a sus ruedas de mayor diámetro y chasis cerrado. Eso sí, el cambio manual requiere un tiempo de aprendizaje.
Una tercera opción son los scooters de tres ruedas. En ellos, puedes encontrar modelos de hasta 500 cc homologados para conducir con el carnet B. Resultan más estables que los de dos ruedas y, por prestaciones, son más versátiles que un scooter 125 cc: te permiten afrontar desplazamientos más largos, pero son menos recomendables como primera moto -corren más aunque también pesan más-.
Para sacarte el carnet A2 tendrás que superar los siguientes exámenes:
Teórico común: Los que lo hayan aprobado al sacarse el permiso de coche o el A1 no tienen que hacerlo.
Teórico específico sobre contenidos de moto: Aquellos que ya lo hayan superadoal sacarse el carnet A1 quedan exentos deeste examen.
Práctico de maniobras en circuito cerrado: Se hace en un circuito, y aquellas personas con dos años de antigüedad del permiso A1 no tienen que hacer esta prueba.
Práctico de circulación en tráfico real: Similar al examen práctico de coche, pero con una moto de 500 cc. El examinador va detrás del alumno en un coche de la autoescuela dándole indicaciones a través de un intercomumicador.
Lo último | Lo más leído |
701 es un número primo. Solo es divisible por sí mismo y, lógicamente, da 1, o entre 1 y su resultado es 701. En ese sentido no cabe duda que el nombre está bien escogido: el concepto de la Husqvarna 701 solo cabe en la misma Husqvarna 701.
En 2021 cumplimos el 20 aniversario de Catálogo SCOOTING, la publicación que aglutina...
La Real Federación Motociclista Española, en una asamblea anómala a causa de la...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.