Qué equipamiento necesitarás si vas a empezar a montar en moto

Si eres usuario de coche y tienes pensado dar el salto a la moto o scooter de 125 cc, conviene que elijas bien el equipamiento necesario para disfrutar de tu nueva montura con el máximo confort y seguridad. Aquí van unos consejos.
Casco
En tiendas especializadas puedes encontrar de varios tipos:
-
Integral: Los mejores por protección.
-
Abiertos o de tipo Jet: Los más baratos y ligeros, son cómodos en verano, pero poco recomendables ya que, en caso de caída, tendrás la mandíbula y la cara desprotegidas.
-
Modulares: Partiendo de la forma de un integral, permiten abrir la zona inferior, dejando la barbilla y la cara al descubierto. Legalmente, no puedes circular con ellos abiertos.
En cuanto al material, pueden ser de policarbonato –plástico–, fibras -de vidrio o kevlar- o fibra de carbono. Todos están homologados, aunque uno de fibras, por ejemplo, es más seguro que otro de policarbonato. Los de fibra de carbono son más ligeros, pero más caros.
Respecto al precio, puedes encontrar cascos desde 50 euros –de policarbonato– hasta más de 1.600 € -carbono-. Lo recomendable es gastarse entre 200 y 300 e, donde encontrarás las gamas medias de muchos fabricantes. ¿Los más aconsejables por relación calidad/precio? NZI, MT, AGV, Nolan, Shark, LS2, HJC, Givi… Entre los fabricantes premium destacan Schuberth, Shoei, Arai, Bell…; sus cascos suelen superar los 500 euros.
A tener en cuenta:
-
Escoge un casco con cierre de ‘doble D’ o micrométrico, que se ajustan cada vez que te los pones. Los de cierre de tipo ‘cinturón de seguridad’ se van desajustando con el uso y, en un accidente, pueden llegar a salirse de la cabeza.
-
Si sufres un accidente, tira el casco: si ha tenido un golpe fuerte puede estar fracturado por dentro y ya no protegerá.
-
El casco ‘caduca’: sus materiales tienen una vida útil y el interior se desgasta con el uso. Desecha un casco con entre 5 y 7 años de uso.
-
Compra el casco en un comercio especializado: allí te asesorarán por tipos, modelos y te indicarán tu talla exacta.
-
Mejor, con interior desmontable: El casco coge suciedad también por dentro. Es necesario que el forro se desmonte con facilidad para poder lavarlo.
Abrigo/Chupa
Los más comunes son la chaqueta corta o el chaquetón
Respecto a la chaqueta corta, las encontrarás en cuero o en tela de cordura: las de cuero son más atractivas pero, salvo algunas con varias capas por dentro, son menos impermeables y más frías. De las textiles encontrarás modelos para verano, ventiladas; o para invierno, con varias capas.
¿Nuestro consejo? Busca una chaqueta o chaquetón polivalente, con capas desmontables y aperturas de aireación, para cubrir todas las posibilidades. Es importante que tengan protecciones en codos, hombros y espalda -algunas marcas las venden aparte-. El rango de precios oscila entre los 100 euros de marcas muy básicas hasta los más de 1.000 euros de las más sofisticadas, como la Dainese D-Air, que incorporan sistemas de airbag en pecho, cuello y espalda.
Guantes
Se recomienda tener unos para verano y otros para invierno
En una caída, lo primero que va al suelo son las manos y, si no van protegidas, la abrasión contra el asfalto te provocará lesiones graves. Encontrarás modelos de tela o de cuero; ambos con protecciones. Los de cuero ofrecen más protección en caídas, pero poca contra el frío. Los guantes de invierno deben abrigar, pero asegurando que mantienes buen tacto en los mandos. Los precios van desde poco más de 25 euros para unos guantes de verano hasta más de 200 euros para los más sofisticados de invierno.
Candados y antirrobos
Por desgracia, no hay ninguno 100% fiable
Todos se pueden forzar. Sin embargo, sí evitarán el robo por oportunidad. Existen varios tipos de candados y uno de los más aconsejables son los de disco, que se cierran sobre los agujeros de los frenos de disco delanteros. Estos son mejores si cuentan con alarma -desde 30 euros-, ya que suenan si alguien toca la moto y te recuerdan que están puestos si te olvidas de quitarlos. Y es que, si no los retiras antes de iniciar la marcha, te caerás al hacerlo.