¿Cómo es la ITV en las motos eléctricas? - Autofácil
Connect with us

Buscar

Energica JRB8857

Motos

¿Cómo es la ITV en las motos eléctricas?

La ausencia de motor de combustión y la adición de baterías en las motos eléctricas provoca que en la ITV se realicen comprobaciones especiales en estas áreas.

Como el resto de vehículos, las motos eléctricas también están obligadas a pasar la Inspección General de Vehículos (ITV). En este sentido, la ITV es una herramienta totalmente “necesaria para certificar que los vehículos cumplen con las normativas de seguridad vigentes para garantizar una conducción segura”, ha indicado Jorge Soriano, el presidente de la patronal de inspecciones madrileña AEMA-ITV.

Aunque no existe un protocolo específico que evalúe de forma diferente a las motos eléctricas en la ITV, sí que existen algunas diferencias en comparación con sus homólogas con motores de combustión. Eso sí, para el resto de comprobaciones tales como los neumáticos, número de bastidor, alumbrado o señalización, el proceso es el mismo.

Qué diferencias hay en la ITV de las motos eléctricas

itv 3

La principal diferencia en la ITV de las motos eléctricas se encuentra en la comprobación del motor. Así, al no emitir emisiones contaminantes o ruidos, la inspección se adapta para comprobar el cableado que va de la batería al motor. Siempre que estén visibles, las propias baterías serán examinadas por los técnicos para comprobar que están bien fijadas y que no presentan desperfectos (por ejemplo, fuga de electrolitos). También comprobarán en el cuadro de instrumentos de la moto que no aparece ningún testigo que indique fallo, así como que la toma de carga no esté suelta y sea accesible.

A partir de aquí, se realiza una inspección común como si de una moto de combustión se tratara. Esto es, alumbrado y señalización (área donde las motos presentan más desperfectos), el estado de los neumáticos, las suspensiones o si la moto cuenta con algún tipo de modificación (que deberá aparecer en la documentación).

Desde AEMA-ITV sostiene que los vehículos eléctricos (y por ende las motos eléctricas también) suponen un avance en el mundo de la nueva movilidad. Aunque dejan claro que no tener la ITV en vigor puede incrementar el número de accidentes. “Uno de los fallos detectados en los vehículos eléctricos al pasar la ITV es el desgaste del neumáticos por la propia tracción del vehículo”, aclaran. Y es que el par instantáneo propio de estos vehículos se traduce en un desgaste más acusado de la goma trasera en el caso de las motos eléctricas.

Recuerda que en las motos no hay un mínimo legal de desgaste de neumático por el ‘te tiren’ de la ITV, aunque si la propia goma no presenta dibujo o no coincide con las especificaciones que aparecen en la ficha técnica, el resultado de la ITV será desfavorable e incluso negativo.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Radares y multas

La DGT ha puesto en marcha una campaña especial de vigilancia hasta el próximo domingo en la que vigilará velocidad, distracciones y adelantamientos en...

Señales de Tráfico

El universo vial está lleno de señales menos conocidas que el stop o el ceda el paso, y aunque no se vean con frecuencia,...

Industria

El presidente de Sernauto, Francisco Riberas, pide serenidad política para ayudar a la automoción, mientras Hereu y Feijóo proponen sus medidas.

Competición

Cuatro categorías en la Copa Racer Confortauto, una competición para pilotos no profesionales que cada vez adquiere más fuerza.