¿Cómo puedo calcular la distancia en Google Maps?

Pablo J. Poza
Pablo J. Poza
Google Maps no solamente sirve para llegar de A a B. Es una poderosa herramienta que, entre otras cosas, te permitirá medir distancias, tanto a pequeña como a gran escala y tanto en el móvil como en tu PC, algo especialmente útil si quieres hacer una ruta por una zona cuyas carreteras o caminos no formen parte de su base de datos. Solamente tienes que seguir unos sencillos pasos.

Calcular distancias en Google Maps es sencillo y muy útil. Es cierto que la manera más simple de medir la distancia en Google Maps es emplear la conocida función “Cómo llegar”, e indicarle a la app de Google el punto de origen, el de destino, los puntos de paso opcionales (waypoints), el medio de transporte que queremos emplear y las opciones de ruta, tales como evitar peajes, autopistas, ferrys, etc.

No obstante, este método no es funcional en varios supuestos. No puede usarse para medir distancias pequeñas, no mide tampoco distancias si una vía no está digitalizada y no se pueden introducir más de 10 waypoints. Además, de esta manera obtendrás la distancia por el camino más corto, pero no la distancia en línea recta, que puede ser el dato que te interese obtener. Por todo ello, «Cómo llegar» no sirve, por ejemplo, para calcular distancias en rutas todoterreno, ya que si bien algunas pistas principales sí están digitalizadas, lo habitual es la que mayoría no lo esté.

¿Cómo medir exactamente la distancia en Google Maps?

Si realmente quieres tener una medida lo más exacta posible usando Google Maps, deberás emplear la herramienta “Medir distancia”. Para ello, hay que diferenciar entre la versión móvil de la app y la versión web, ya que su funcionamiento es algo diferente.

Comenzando por la versión móvil, basta con que abras la app Maps, te ubiques en la zona en la que deseas comenzar la medición y hagas una pulsación larga sobre el punto de partida. A continuación tendrás que estirar la pestaña desplegable que aparecerá en la parte inferior de la pantalla, y en ella encontrarás el icono de una regla junto a la leyenda “Medir distancia”. Un toque sobre este “botón” activará el medidor de distancia, representado por la diana de una mirilla telescópica. Moviendo el mapa y haciendo zoom con los dedos puedes ubicar el punto de destino y comprobar la distancia en un indicador que aparecerá en la parte baja de la pantalla.

Cómo calcular distancia en la app móvil de Google Maps

Pero lo mejor es que puedes añadir tantos puntos intermedios como desees. Para hacerlo, basta con que te sitúes en la zona deseada y pulses el botón con un signo ‘+’ que aparecerá en la zona inferior derecha de la pantalla.

La aplicación web tiene un funcionamiento similar, aunque para activar la regla lo que debes hacer es clicar con el botón derecho del ratón sobre la zona donde empezarás a medir. Saldrá un menú desplegable en el que has de seleccionar la opción “Medir distancia”. Para seleccionar el siguiente punto o el punto final, tan solo debes hacer clic con el botón izquierdo en el punto del mapa que desees.

Cómo medir distancias en Google Maps
Cómo medir distancias en Google Maps
Cómo medir distancias en Google Maps

Y además, este método te permite medir no solamente distancias, sino también superficies. Lo único que tienes que hacer es elegir el punto de inicio como punto de destino, cerrar, por tanto, un polígono (como mínimo tendrás que haber seleccionado tres puntos, obviamente) y Google Maps te ofrecerá tanto el perímetro de ese polígono como su superficie. Por supuesto, puedes usar esta herramienta con cualquiera de las capas disponibles: satélite, relieve, tráfico, etc.

Y también puedes variar a tu antojo el nivel de zoom y la cantidad de puntos intermedios para ajustar la precisión a tus necesidades. En el ejemplo que ilustra esta información, hemos medido burdamente el perímetro y la superficie de la región leonesa de El Bierzo. En apenas un minuto hemos obtenido un valor bastante cercano al real (2.912,50 km2 frente a los 3.178,59 km2 reales). Y tú, ¿qué vas a medir?

Cómo medir distancias en Google Maps

 

Artículos de Movilidad

Renault Arkana E TECH 2023 etiqueta Eco

¿Deberían cambiar las etiquetas de la DGT?

Las etiquetas medioambientales son una de las grandes polémicas de los últimos años en el mundo del automóvil, y cada vez hay más rumores que avisan de que en breve habrá modificaciones. ¿Tiene sentido que las cambien?

Miguel Tineo
Citroen AMI 6

Cuadriciclos: ¿la verdadera esencia del coche eléctrico?

Los cuadriciclos son vehículos pequeños, ligeros, de bajo consumo y, por sus prestaciones, destinados a una utilización eminentemente urbana. Vamos, el tipo de vehículo ideal para la propulsión eléctrica. Aquí os mostramos los cuatro más interesantes.

Miguel Tineo
peaje ZBE contaminacion parque automovilístico

Cada vez más ciudades retrasan la puesta en marcha de sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)

Badalona ha anunciado que no va a multar en su Zona de Bajas Emisiones (ZBE) hasta 2027, y no es la única ciudad que plantea retrasar el funcionamiento de sus Zonas de Bajas Emisiones.

Cristina Muñoz