¿Cómo son los seguros para patinetes ya disponibles en el mercado? - Autofácil
Connect with us

Buscar

patinetes eléctricos acera

Movilidad

¿Cómo son los seguros para patinetes ya disponibles en el mercado?

En países como Francia y Alemania ya es obligatorio que los patinentes tengan un seguro; en España, aunque todavía no se ha establecido esa obligatoriedad, cada vez más aseguradoras ofrecen estas pólizas. ¿Quieres saber cómo son?

Desde hace un par de años, con el boom de los patinetes eléctricos y el posicionamiento de la DGT a favor de que estos vehículos cuenten con un seguro (que ya es obligatorio en Francia y Alemania desde 2019), numerosas aseguradoras han lanzado pólizas específicas para estos vehículos, que cuestan desde aproximadamente 14 euros al año y se centran en ofrecer coberturas de responsabilidad civil. Pero los más completos, que rondan los 80 euros al año, ya incluyen coberturas como robo, indemnización por fallecimiento, daños en el patinete o, incluso, asistencia en carretera.

Quizá la póliza más novedosa para estos vehículos sea Vivaz Safe&Go de Línea Directa, ya que se ofrece en dos modalidades: de pago por uso (se activa y desactiva desde el móvil) con un coste de 2 céntimos de euros el minuto… o de pago anual, con tres niveles de coberturas y cuyo coste parte desde 16,35 euros/mes.

Pero otras muchas aseguradoras tradicionales de auto también ofrecen ya pólizas de pago anual para estos vehículos, incluso proponiendo franquicias de 70 a 150 euros (cantidad que fija el seguro para abaratar la póliza. Sólo cubre reparaciones superiores a la cantidad fijada, las iguales o inferiores corren a cargo del asegurado) para abaratar su coste; es el caso de Allianz, AXA, Caser, Mussap, Zurich Seguros, Generali, Mapfre, Catalana Occidente, Santalucía… Incluso asociaciones de automovilistas como CEA o el RACC cuentan con sus propias pólizas.

Puedes encontrar información sobre muchas de estas pólizas en comparadores especializados como segurodepatineteelectrico.com o seguros.roams.es. Ahora bien, si eres un usuario habitual de estos vehículos, Carlos Lluch, director técnico de la correduría de seguros Lluch&Juelich, recomienda que, a la hora de contratar una póliza, no te dejes llevar por el precio y compruebes si cuenta con cobertura de reclamación de daños (por si recibes un golpe mientras circulas; para que puedas exigir la indemnización al contrario) o de asistencia sanitaria y, si tiene esta última, cuál es su importe total; ya que, “en accidentes graves, una cifra limitada (muchas de estas pólizas tienen un límite de 1.000 euros) podría no ser suficiente para cubrir los gastos médicos”.

patinetes

¿Tu seguro de hogar te cubre si usas un patinete?

Algunas informaciones han indicado que, si tienes un seguro de hogar, este ya cubre la responsabilidad civil en caso de que tengas un accidente llevando un patinete… o, incluso, si lo llevan tus hijos.

Pero Lluch señala que, por supuesto, “dependerá de cada póliza el que tengan o no esas coberturas” e indica que tendríamos “que leer muy bien las condiciones de nuestra póliza de hogar”, ya que hay seguros que no incluyen esta responsabilidad civil en la conducción de vehículos o, de incluirla, estipulan unas condiciones concretas: “por ejemplo, en la cobertura de riesgo de nuestros hijos, muchas pólizas incluyen una edad a partir de la cual ya no estarán cubiertos; aunque sigan viviendo en nuestra casa”.

Infografía nueva Ley de Tráfico 2022

Si cometes alguna infracción, el seguro no te cubrirá

El 21 de marzo de 2022 entró en vigor la Nueva Ley de Tráfico, que incluyó algunos cambios importantes en cuanto al uso de los patinetes. Recuerda que, si cometes alguna infracción, tu aseguradora podría no cubrirte en caso de sufrir algún accidente. Estas son las nuevas multas:

En patinete eléctrico, con casco: La Reforma de la Ley incorpora la obligación, a nivel estatal, de que los conductores de los vehículos de movilidad personal (los patinetes) deban llevar casco «en los términos que reglamentariamente se determine». La sanción podría alcanzar los 200 euros. Además, se prohíbe a bicis y patinetes circular por autovías, autopistas… y, sobre todo, por las aceras.

Límite 0 % de alcohol para los conductores menores de edad: La nueva Ley incluye la norma de que los conductores menores de 18 años; esto es, aquellos que lleven ciclomotores, ciclos, motos de hasta125 cc… pero también bicicletas o patinetes, no podrán circular “con una tasa de alcohol superior a 0″.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Las pequeñas joyas deportivas no están en peligro de extinción. Ahora, una nueva generación de GTI 100% eléctricos ya se está preparando para conquistar...

Cupra

La Sensorial Capsule de CUPRA es más que un prototipo, una visión de futuro de los interiores y de la experiencia de conducción.

Honda

El Honda Super EV Concept debuta en Europa con un diseño rompedor, espíritu “kei car” japonés y una promesa muy seria: conquistar la ciudad......

Historia

Del nacimiento del Range Rover a la victoria de Hamilton: el 17 de junio ha sido una fecha clave para la historia de la...