Endesa X instalará cargadores para vehículos eléctricos en 104 pueblos de España

Javier Jiménez
Javier Jiménez

La compañía eléctrica ha firmado un acuerdo con la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España para la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos. Una iniciativa que busca fomentar el turismo en estas áreas y que además favorece el uso de este tipo de vehículos.


Uno de los factores clave para garantizar el futuro de la electromovilidad en nuestro país pasa por mejorar la infraestructura de cargadores eléctricos. Si bien es cierto que los núcleos de las grandes ciudades ya cuentan con una red bastante amplia, los pequeños municipios o pueblos de extrarradio aún se quedan lejos. Siendo consciente de ello, Endesa X y la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España han acordado instalar 104 nuevos puntos de carga en diferentes localidades de nuestra geografía.

Los primeros pueblos en poner en marcha esta iniciativa serán Albarracín, Alquézar, Anento Briones, Candelario, Grazalema, Morella, Segura de la Sierra, Sepúlveda, Urueña, Valderrobres y Zahara de la Sierra. Teniendo en cuenta las características de los vehículos cero emisiones, la firma también ayudará a mantener la calidad del aire y a reducir la contaminación acústica en estas zonas. Además, tal y como señalan ambas partes, se promueve la economía local y el respeto del medioambiente.

cargador endesa x

Cada uno de estos nuevos postes permitirá cargar al menos dos vehículos eléctricos a la vez con una potencia de 22 kW o superior, con lo que los usuarios podrán tener disponible el 80% de su batería recargada entre 60 y 90 minutos. Para su uso, será necesario utilizar la aplicación móvil de Endesa X »JuicePass». A través de ella, los usuarios que conecten sus vehículos a uno de los puntos de carga podrán realizar diferentes tareas como la realización de los pagos, tiempos y la reserva para su uso (con hasta 15 minutos de antelación). El proceso de registro para hacer uso de esta app es opcional y también se puede elegir hacer uso de la misma sin registro previo y pagar directamente con una tarjeta de crédito.

Satisfecho por el acuerdo, Josep Trabado, Director General de Endesa X, ha señalado lo siguiente: «Seguimos dando grandes pasos en nuestro objetivo de facilitar la recarga a todos los españoles, democratizar la movilidad eléctrica, estar donde el cliente está y cubrir sus necesidades de recarga, para que deje de ser una barrera de entrada. Y además, en el caso de ubicaciones tan emblemáticas como los pueblos más bonitos de España, contribuir a que su futuro sea también más sostenible».

Por su parte, Francisco Mestre, presidente de la Asociación, añade: «Sin duda, es un valor añadido para el turismo y un paso importante hacia la movilidad sostenible en el mundo rural, destino ideal para los viajeros que buscan la esencia de lo auténtico, sin alterar la pureza de nuestro aire, ni contaminar acústicamente nuestras calles».