Los patinetes eléctricos son una gran alternativa para moverse por la ciudad, ya que alcanzan hasta 35 km/h, son muy compactos y, plegados, se almacenan y transportan fácilmente. En Madrid y Barcelona ya se pueden utilizar legalmente para desplazarse por vías con límite de velocidad de hasta 30 km/h.
Los patinetes eléctricos se han convertido en una de las soluciones de movilidad personal preferidas para recorrer las calles de las grandes ciudades. Factores como su tamaño, autonomía y facilidad de uso han disparado su popularidad. A continuación, te presentamos una selección con algunas de las mejores opciones para regalar en San Valentín.
La DGT exigirá próximamente que los Vehículos de Movilidad Personal dispongan de un certificado de circulación. Esta es la documentación que pasará a ser obligatoria.
Desde enero, los Vehículos de Movilidad Personal ya son considerados por la DGT vehículos de pleno derecho y eso quiere decir que están obligados a cumplir una serie de normas. Te contamos cuáles.
El último lanzamiento de la firma de los cuatro aros es un patinete eléctrico desarrollado en colaboración con Segway capaz de ofrecer hasta 65 kilómetros de autonomía. Se puede adquirir en la red de concesionarios de la marca y tiene un precio de 849 euros.
¿Cuánto ha afectado la COVID-19 a la movilidad? El IX Estudio "Españoles ante la Nueva Movilidad" de Luike, PONS Seguridad Vial, ALD Automotive, Iberdrola y GEOTAB desvela que la forma de desplazarse de los españoles ha cambiado más de lo que imaginas.
La DGT reducirá en 2021 la velocidad máxima en ciudad a 30 km/h. Pero Autofácil ha podido acceder al cambio en el Reglamento de Circulación que lo autoriza... y que, asimismo, pasa a considerar a los patinetes eléctricos como "vehículos". ¿La consecuencia? No podrán circular por las aceras ni zonas peatonales, bajo sanción de 200 euros.
En las últimas semanas han tenido lugar varios incendios provocados por las baterías de los patinetes eléctricos. A continuación, te contamos por qué puede llegar a explotar una batería.
El Ayuntamiento de Madrid destinará una partida de 67,5 millones de euros para subvencionar la compra de bicicletas y patinetes eléctricos, que en ningún caso podrá superar el 50% de su precio.
El fabricante chino acaba de presentar la edición Mercedes-AMG Petronas F1 Team. Se trata de una versión especial del modelo Mi Electric Scooter Pro 2 capaz, entre otras cosas, de alcanzar los 25 km/h y ofrecer hasta 45 km de autonomía.
La moda de los patinetes eléctricos parece estar calando fuerte entre los fabricantes de automóviles. A los últimos lanzamientos de Audi, Seat y Mercedes-Benz se suma el nuevo Lamborghini AL1. Los primeros encargos se podrán solicitar a partir del próximo mes de febrero.
La marca de motocicletas transalpina, en colaboración con MT Distribution, presenta su primer patinete eléctrico. El eSR1 está dotado de un motor eléctrico con una batería de 280 Wh y esta ofrece una autonomía de hasta 30 km.
La apuesta de Seat por la electrificación de su gama de vehículos va un paso más allá con una nueva oferta formada por motos y patinetes eléctricos, como el Seat MÓ eKickScooter 65. Ahora, también conocemos su precio en España.
Hace unas semanas Xioami presentaba su nueva gama de patinetes eléctricos. Entre las novedades, una edición especial del Mi Electric Scooter Pro 2 en colaboración con la escudería Mercedes F1 Team.
La tienda de deportes Decathlon ha informado de que uno de sus patinetes eléctricos sufre un defecto de fábrica, por el que podría romperse en marcha. Estarían afectadas las unidades vendidas entre el 1 de junio de 2019 y el 17 de agosto de 2020.
Lo último | Lo más leído |