Bird se pone seria: sus patinetes eléctricos se detendrán si circulas por la acera

Desde el año 2027, la compañía de micromovilidad Bird ofrece diferentes soluciones de transporte respetuosas con el medio ambiente, como las bicicletas y patinetes eléctricos, en más de 350 ciudades de todo el mundo. Con el objetivo de garantizar una convivencia respetuosa con el resto de usuarios de la vía, la empresa acaba de anunciar que testará en Madrid la tecnología Smart Sidewalk Protection, un sistema único en el mercado, capaz de alertar cuándo el usuario está utilizando el patinete sobre la acera.
Para el despliegue de esta innovadora tecnología, Bird ha unido fuerzas con u-box, una compañía líder en comunicaciones sin cables y servicios de geolocalización. El sistema fusiona los datos de los sensores del patinete y del sistema de navegación por satélite con una cartografía muy precisa de las aceras. Con todo ello, se consigue detectar cuándo un usuario se encuentra en la calzada, en la acera o una zona peatonalizada, evitando en tiempo real que se produzcan estas dos últimas situaciones.

A diferencia de los GPS tradicionales con mapas en la nube que pueden tardar más de 15 segundos en responder, la nueva solución de Bird puede detener con seguridad un scooter que se ha metido en una acera mientras notifica al conductor la necesidad de devolverlo a la calzada o al carril bici.
“Hoy probamos en Madrid junto a las instituciones de la ciudad y los organismos responsables de la seguridad vial en nuestro país la tecnología Smart Sidewalk Protection. Somos muy conscientes de la importancia de que la convivencia entre vehículos y peatones sea fluida y respetuosa y tecnologías como la nuestra ayudan a generar entornos más seguros y propicios para todos. La integración de la micromovilidad compartida en las ciudades es cada vez mayor, por lo que la necesidad de este tipo de tecnología que previene la conducción en las aceras y zonas peatonales es cada vez más importante.” comenta Javier Aparicio, Responsable de Relaciones Gubernamentales y Comunicación de Bird en España.
Por su parte, el Subdirector General de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la DGT, Jorge Ordas, añade lo siguiente: “Los VMP son un elemento clave en la construcción de una movilidad sostenible. El cumplimiento de las características publicadas en el Manual de la DGT hará que los VMP sean más seguros y de mayor calidad, pero soluciones como la que hoy se presenta en Madrid contribuyen a lograr una convivencia pacífica, y a evitar que estos vehículos circulen por nuestras aceras poniendo en riesgo al peatón. Es un compromiso con la seguridad y la convivencia en nuestras aceras.”