Cerca de 1.000 millones de personas hicieron uso, en 2018, de alguno de los medios de transporte público que ofrece el Área Metropolitana de Barcelona, que cuenta con una extensión de 632 km2.
Tiene un parque móvil de 171 trenes, 11 líneas y un total de 158 estaciones que abarcan una red de 121,4 kilómetros. En 2018, realizó 407,51 millones de viajes.
Como es operado por la misma compañía -TMB-, el precio de los billetes es idéntico al de los autobuses: 2,2 euros para uno sencillo -sirve para realizar un viaje en Metro, excepto en las estaciones del aeropuerto, que vale 4,6 euros-; 10,2 euros el de 10 viajes de una zona; y 43,5 euros el de 50 viajes válido para una zona.
Su web es la misma que la de los autobuses. En ella, podrás planificar tu ruta o consultar el recorrido de todas las líneas e información acerca del estado del servicio. Dispone asimismo de la citada app gratuita -para Android e iOs-: TABAPP.
Más información: 932 987 000, 932 148 000 o www.tmb.cat.
Consta de 1.140 autobuses que se distribuyen a través de 101 líneas -28 nocturnas-. Tiene 2.590 paradas. Los autobuses del TMB cubren una longitud total de 829,68 km y, en 2018, realizaron 202,91 millones de viajes.
El billete sencillo cuesta 2,2 euros -5,9 euros la línea que va al aeropuerto-; 10,2 euros el de 10 viajes de una zona; y 43,5 euros el de 50 viajes válido para una zona -este último sirve para las estaciones del aeropuerto-.
Su web permite planificar tu ruta o consultar el recorrido de todas las líneas e información acerca del estado del servicio. Dispone de una app gratuita -TMBAPP, también para metro-con funciones similares tanto para Android como para iOs.
Más información: 932 987 000, 932 148 000 o www.tmb.catBarcelona cuenta con dos empresas que realizan estos servicios, RENFE, que opera la mayoría de las líneas que comienzan por R, y Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña -FGC-, que presta servicio en las líneas que comienzan por S y alguna de las R. La letra R viene de la palabra 'rodalies' -cercanías-, y la S, de suburbanas.
Tiene 19 líneas -Renfe, 8; y FGC, 11-, 228 estaciones y una extensión total de 1.077 kilómetros.
A través de sus app -RENFE Cercanías y Rodalies de Cataluyna, ambas gratis para Android e iOs-, o en la web de Renfe y rodalies.gencat.cat, puedes consultar los horarios y recorridos, así como calcular trayectos.
Más información: 900 410 041 -horario de 7 a 23 horas- o 012 -de 8 a 22 horas-.
El precio depende del número de zonas que atravieses y es el mismo con las dos operadoras; puedes consultarlo en el cuadro a la izquierda.
Zonas | Sencillo | 10 viajes | Mensual |
1 | 2,20 € | 9,20 € | 34,55 € |
2 | 2,55 € | 14,70 € | 41,25 € |
3 | 3,50 € | 21,75 € | 63,60 € |
4 | 4,20 € | 28,25 € | 78,25 € |
5 | 5 € | 34,35 € | 94,55 € |
6 | 6,30 € | 42,90 € | 113,30 € |
Permite realizar un número ilimitado de viajes dentro de su ámbito de validez especial -se divide en zonas- y temporal -puede ser de 30 días o trimestral- en Metro, Cercanías, Tram y autobuses urbanos de otros municipios. Según la edad, los precios varían: existen Abono T-mes, T-trimestre y T-jove -menores de 25 años-. Con todos se puede acceder a las estaciones del aeropuerto sin coste adicional.
Zona | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
T-mes | 54 € | 72,20 € | 102 € | 124,90 € | 143,35 € | 153,55 € |
T-trimestre | 145,30 € | 196,50 € | 275,25 € | 337,15 € | 386,80 € | 414,40 € |
T-joven** | 105 € | 142 € | 199,20 € | 244 € | 280 € | 300 € |
El Área Metropolitana de Barcelona -AMB- cuenta con seis grandes estaciones en las que conviven Cercanías -y Rodalies-, Metro y autobuses: Barcelona-Sants, Plaça de Cataluña, Arc del Triomf, Fabra y Puig, Estación Nord y La Sagrera -prevista su finalización para 2020-. Sants es la estación principal de la ciudad; no sólo encontrarás trayectos de larga o media distancia, metro o autobuses, sino también la red de alta velocidad que conecta Barcelona con el resto del país. Los trenes de Cercanías concentran el mayor tráfico de pasajeros en las líneas R1, R2, R3 y R4.
En la estación de Plaça de Cataluña está el centro histórico de la ciudad. Es una de las estaciones con más combinaciones posibles para moverte por la ciudad y alrededores: ofrece la posibilidad de combinar el tren con el Metro, autobuses o Rodalies.
Por su parte, Arc de Triomf es uno de los principales intercambiadores de Barcelona, y enlaza la línea 1 de Metro, con los Cercanías R1, R3 y R4. También se encuentra cerca de la Estación Nord, la estación de autobuses más importante de la ciudad.
TRAM es el servicio de tranvías de Barcelona, inaugurado en el 2004. Dispone de seis líneas que se articulan en torno a dos redes: Trambaix y Trambesòs. En total, cuenta con 41 tranvías, 56 paradas y transportan a cerca de 27 millones de pasajeros anuales. El precio de un billete sencillo es de 2,20 e y es posible utilizarlo con los abonos de transporte. Más info: www.tram.cat/es
El Tranvía Azul -Tramvía Blau- data de 1901. Realiza un recorrido de 1.276 metros en ascensión hasta el pie del funicular de Tibidabo pero, actualmente, permanece cerrado por obras de modernización. El precio del billete es de 5,50 euros. Más información en la web del Tranvía Blau.
Lo último | Lo más leído |