En California, todos los autobuses escolares tendrán que ser autobuses eléctricos - Autofácil
Connect with us

Buscar

Autobuses escolares autobuses electricos EE.UU. 2

Transporte

En California, todos los autobuses escolares tendrán que ser autobuses eléctricos

California será así el quinto estado de EE.UU.  que obligue a que sus autobuses escolares pasen a ser autobuses eléctricos, lo que le costará 5.000 millones de dólares a lo largo de la próxima década.

El Gobernador del estado de California, Gavin Newsom, ha aprobado un proyecto de ley para que las flotas de autobuses escolares que funcionan en California, que suman 23.800 vehículos, pasen a autobuses eléctricos. Así, todos los autobuses escolares de nuevo pedido o que sean contratados a partir de esa fecha deberán ser eléctricos.

Esta decisión supone que California será el quinto estado en EE.UU. que obligue a que los autobuses escolares sean eléctricos, tras los de Connecticut, Maryland, Maine y Nueva York; que ya aprobaron una legislación similar.

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Autobuses escolares autobuses electricos EE.UU.

De cualquier forma, esta nueva Ley supone la culminación normativa de una tendencia en ese estado, ya que de los 23.800 autobuses escolares que circulan por California, aproximadamente 500 ya son eléctricos y ya se han encargado otros 2.078 autobuses de cero emisiones.

Pasarse a los autobuses eléctricos costará 5.000 millones de dólares

Esta medida recién aprobada tendrá, eso sí, un coste más que notable. En concreto, el estado de California calcula que pasarse a los autobuses eléctricos de ámbito escolar le supondrá un coste de 5.000 millones de dólares en los próximos 10 años.

Este coste viene dado por dos cuestiones. La primera, es que un autobús escolar diésel cuesta unos 200.000 dólares (unos 189.000 euros) menos que su equivalente eléctrico. Y la segunda es que, tal y como recoge esta Ley: “la Constitución de California exige que el Estado reembolse a las agencias locales y a los distritos escolares ciertos costes que el Estado impone», lo que supondrá un incremento del gasto total estatal para este proyecto.

Tal y como ocurre con cualquier Ley, otorga excepciones a su cumplimiento. Así, los distritos del estado de California que “tienen menos de 600 alumnos o se encuentran en un condado con una densidad de población inferior a diez personas por milla cuadrada”, podrán solicitar una prórroga de cinco años para la adopción de esta medida. Eso sí, deberán «demostrar razonablemente que una ruta de autobús diaria planificada para transportar a los alumnos de ida y vuelta a la escuela no puede ser atendida mediante la tecnología de emisiones cero disponible en 2035».

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Usuario

La herramienta de Stellantis consiste en un sitio web bastante sencillo, que cuenta además con una sección de "preguntas frecuentes" con más de 40...

Gasolineras

Hoy, viernes 17 de enero, el precio de la gasolina y el del diésel se ha incrementado respecto al día de ayer.

Atto 2

El BYD Atto 2 aterriza en España dispuesto a revolucionar el mercado de los SUV eléctricos. Con 312 km de autonomía y un precio...

Serie 1

El BMW 120d corre de sobra y te puede llegar a hacer 1.000 km con un depósito. ¿En qué momento dejamos de valorar esto?