Llevar una luz fundida de nuestro vehículo es un descuido habitual y del que, muchas veces, sobre todo si se trata de las luces traseras o de los intermitentes, el conductor puede no percatarse durante bastante tiempo.
Pero ojo, porque el Reglamento de Circulación es muy tajante al respecto. Y circular con una luz fundida supone, sobre el papel, 200 euros de multa. Y sí, hablamos de cualquier luz, incluidas aquellas que iluminan la matrícula.
Ahora bien, es cierto que agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil consultados por Autofácil señalan que, en caso de detectar un vehículo con una luz fundida y “dependiendo de las circunstancias”, se le “puede dar el alto al conductor y advertirle del fallo del alumbrado”.
⚠️Campaña de vigilancia del estado del #vehículo entre 1⃣0⃣ y 1⃣6⃣ de octubre.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 10, 2022
🚗🚚🚐Agentes de la #ATGC vigilarán el adecuado mantenimiento y puesta a punto de: neumáticos, frenos, luces, señalización y vigencia de la #ITV.#RevisaTuVehículo#MantenimientoEsSeguridad pic.twitter.com/EcDX84zw78
Llevar una luz fundida, según cuál, puede suponer la inmovilización del coche
Ahora bien, de cara a mejorar la Seguridad Vial, en el caso de circular con una luz fundida, es mucho más importante que nuestro vehículo se distinga correctamente que el hecho de que nosotros mantengamos una visibilidad al 100%. Por eso, y en determinados casos, cuando una patrulla de agentes de tráfico detecte una luz fundida, podrá sancionarnos y, además, inmovilizar el vehículo.
¿Cuáles son esos casos? Aquellos en los que esa luz fundida (o luces, si más de una las fundidas) hagan que nuestro vehículo no sea lo suficientemente visible para el resto de usuarios. Se puede dar, por ejemplo, en el caso de que fallen ambas luces traseras, ambas delanteras, o la iluminación de la matrícula, ya que en esas circunstancias sería muy difícil identificar nuestro vehículo en caso de ser necesario.
¿Es necesario llevar bombillas de repuesto?
Desde 2010, ya no es obligatorio llevar repuestos de las bombillas de nuestro coche. En ese año, una orden del Ministerio de Interior eliminó la disposición del Reglamento General de Vehículos en la que se recogía la obligatoriedad de llevar bombillas de repuesto. ¿El motivo? La creciente complejidad de los coches más modernos, en los que, en algún modelo, para cambiar una bombilla, se requiere desmontar incluso ¡el paragolpes! Además, otras formas de alumbrado más allá de los faros halógenos, como los de xenón o las luces Led; hacen imposible la sustitución de los mismos por parte de los usuarios.
Pero ojo, porque si tu coche cuenta con lámparas halógenas y sustituir una de ellas es fácil, no dudes en llevar una caja de recambios de las bombillas de tus faros; ya que si los agentes te detienen por llevar una luz fundida, podrás reparar la avería tú mismo en el momento y, así, evitar la sanción de 200 euros.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]