¿Cuántos tipos de neumáticos existen? Estos son los más importantes

Cada tipo de neumático cuenta con prestaciones que lo diferencian del resto y por ello cuentan también con precios distintos que pueden ser muy diferentes entre unos y otros. Uno de los lugares en los que poder encontrar todo tipo de neumáticos nuevos, kilómetro 0 y seminuevos en Madrid es https://www.neumaticoskm0.com/ ya que se ha convertido en un referente en el sector y cuenta con una relación calidad-precio única en cualquier tipo de neumático. Así que ¡consigue los neumáticos más baratos de Madrid en esta web! y no dejes pasar la oportunidad de renovar los neumáticos viejos de tu vehículo por otros nuevos de gran calidad a un precio realmente bajo.
Pero, ¿cuáles son los tipos de neumáticos que existen a día de hoy?
Aunque podríamos citar decenas de tipos de neumáticos atendiendo a diferentes formas de clasificarlo lo cierto es que los tipos de neumáticos más importantes son los que se muestran a continuación:
Según la estación
Según estén indicados para ser utilizados en una estación climatológica u otra los neumáticos de un vehículo se pueden clasificar como neumáticos de verano, de invierno o para todas las estaciones. Los neumáticos de verano están diseñados para mejorar el agarre, para lograr una conducción más suave y para reducir las posibles resistencias a la rodadura.
Los neumáticos de invierno están especialmente fabricados para su utilización durante el frío invierno. Para ello cuentan con compuestos especiales que mejora el agarre en situación de nieve o placas de hielo evitando incluso la utilización de cadenas. Son también perfectos para cuando hay lluvia o cuando la temperatura ambiente es inferior a los 7 grados centígrados.
Los neumáticos all seasons pueden ser usados indistintamente en cualquier estación del año y cuentan con prestaciones que facilitan la conducción en cualquier condición meteorológica. Son también los más comúnmente usados por la mayoría de conductores.
Neumáticos diagonales o radiales
En función de la tecnología de construcción que se use en la fabricación del neumático podemos encontrarnos con neumáticos diagonales y con neumáticos radiales. Los neumáticos diagonales están compuesto de capas de tejido alternas y cruzadas que se colocan de forma diagonal en la carcasa formando un ángulo entre los 40 y los 45 grados. La superposición de capas en este tipo de neumáticos aporta una gran rigidez, que es su cualidad más importante. A día de hoy este tipo de neumáticos son mucho menos frecuentes que los neumáticos radiales.
Los neumáticos radiales se disocian en su totalidad de las funciones ejercidas el flanco del neumático y la cima. El flanco es más ligero y por tanto aporta una mayor flexibilidad. Este tipo de neumáticos son utilizados a día de hoy en la gran mayoría de vehículos.
Neumáticos de perfil bajo
Una forma de clasificar los neumáticos es atendiendo a su perfil, que es la altura de su flanco medida en milímetros. Si esta medida desde la llanta hasta el borde del neumático es hasta un 50% de la anchura del neumático nos encontramos ante un neumático de perfil bajo. Este tipo de neumáticos son en su mayoría neumáticos anchos.
Neumáticos recauchutados
Los neumáticos recauchutados son un tipo de neumático alternativo a la compra de neumáticos usados. Estos neumáticos son neumáticos viejos pero que no están dañados a los que se ha puesto una banda de rodadura nueva. Esto permite disponer de neumáticos con buenas prestaciones pero a un precio más asequible que cualquier neumático nuevo sin usar.
Estos son solo algunos ejemplos de formas de clasificar a los neumáticos existentes en el mercado en la actualidad. Sea cual sea el caso lo prioritario es elegir de forma correcta el tipo de neumático que mejor le conviene a cada vehículo del hogar para potenciar su rendimiento y mejorar la seguridad durante la conducción. Seguir los consejos de profesionales es elemental para no equivocarse, así que tan solo te queda conocer qué tipo de neumáticos son los más adecuados para tu vehículo y renovarlos para disfrutar de la experiencia.