Nissan Juke Nismo

Nissan Juke Nismo, para los inconformistas

Hasta ahora, Nismo -la rama de Nissan encargada de desarrollar modelos y componentes de altas prestaciones- limitaba su trabajo a Japón, Estados Unidos y algún que otro mercado exclusivo, pero la firma asiática quiere ampliar su radio de acción y convertirla en una filial de mucha mayor expansión, algo así como AMG para Mercedes o […]


Hasta ahora, Nismo -la rama de Nissan encargada de desarrollar modelos y componentes de altas prestaciones- limitaba su trabajo a Japón, Estados Unidos y algún que otro mercado exclusivo, pero la firma asiática quiere ampliar su radio de acción y convertirla en una filial de mucha mayor expansión, algo así como AMG para Mercedes o el departamento M para BMW. El primero de esos modelos ‘globales’ podría ser precisamente el Nissan Juke Nismo que hoy nos ocupa.

Las diferencias estéticas son más que notables, y la marca se ha apresurado a afirmar que todas las modificaciones exteriores no forman parte de un simple kit estético, sino que cumplen una importante función aerodinámica. El Juke Nismo es más bajo, más ancho, utiliza un chasis mejorado y reforzado para lidiar con el plus de potencia, monta llantas de aleación de 19 pulgadas, unos paragolpes más agresivos, doble salida de escape, un alerón trasero, un nuevo difusor y los colores que demuestran su origen: la carrocería presenta un bonito acabado perlado, que combina con detalles en rojo y unas llantas oscurecidas.

Lo que se mantiene en secreto son sus prestaciones. Sólo sabemos que montará el conocido motor 1.6 turbo de gasolina, pero no hay datos ni de su potencia ni de su cifra de par, aunque todo parece indicar que se moverá en torno a los 200 CV.

Scroll al inicio