Nissan Lannia, el nuevo sedán

Nissan dio a conocer en el Salón del Automóvil de Shanghai su nueva creación; el Nissan Lannia. Un sedán diseñado y pensado para los jóvenes chinos entre 20 y 30 años, que dio sus primeros pasos en 2014 y que ya es una realidad.


Hace dos años en Shanghai, Nissan introdujo concepto ‘Friend-Me’ y seguidamente presentó Lannia en forma de prototipo en el Salón de Pekín 2014. Ahora en 2015, la presentación definitiva del Nissan Lannia es la expresión tangible del compromiso de la compañía en China.

Basándose en el éxito de muchos años de Nissan en el mercado del sedán, el Lannia es el primer producto desarrollado y diseñado casi en exclusiva para las generaciones de jóvenes chinos, especialmente los comprendidos entre 20 y 30 años, ya que son considerados como pioneros de la moda del país.

Nissan LanniaEl diseño y desarrollo fue dirigido por Nissan Design China y respaldado por el Centro Global de Diseño de Nissan. El estilo del Lannia vanguardista y sofisticado, satisfaciendo la creciente demanda del mercado chino. Su aspecto exterior es elegante, el necesario para un sedán que va en contra de las convenciones y quiere diferenciarse del resto.

El nuevo modelo también cuenta con las firmas más recientes de diseño icónico de Nissan, como la rejilla V-motion, techo flotante y los faros en forma de boomerang. Además, el Nissan Lannia integra en su interior tecnologías de información y entretenimiento de diseño exclusivo en China, incluyendo un avanzado sistema de audio con conectividad de los teléfonos inteligentes y una pantalla de visualización multimedia de siete pulgadas. También añade muchas de las características avanzadas de seguridad de Nissan para mejorar el control del conductor y la seguridad.

«El mercado en China se está moviendo muy rápido, especialmente con la generación post-1980. Buscan grandes avances y eso es importante para nosotros», explicó Tito Liu, Gerente de Diseño Creativo de Diseño de Nissan China. 
Nissan LanniaNissan LanniaNissan Lannia

Scroll al inicio