Para seguir manteniendo la posición de privilegio del Navara ante las revitalizaciones mecánicas de su competencia y potenciar las ventas del Pathfinder, Nissan ha introducido algunos cambios que conciernen básicamente al equipamiento, además de revisar sus tarifas a la baja, en el caso del modelo cerrado.
Más por menos
Desde el punto de vista estético, los dos modelos incorporan una serie de novedades comunes, como son los limpiaparabrisas planos, las llantas de 17 pulgadas y seis radios de nuevo diseño o los espejos retrovisores, que ahora integran los intermitentes, además de una luz de cortesía. En el caso del Navara, la carcasa del espejo es cromada para las versiones LE.
También se han colocado unos remates de aluminio pulido en los umbrales de las puertas, así como en el maletero para el Pathfinder. Nissan también ha ampliado el catálogo de colores disponibles para su carrocería en ambos TT.
Por lo que respecta al interior de los dos modelos, la renovación también ha sido muy sutil, si bien el Pathfinder ha resultado objeto de la mayor parte de ellos. Así, se ha elegido una nueva pintura de imitación aluminio que ofrece un tacto más suave.
También se han renovado las moquetas y se ha incorporado una luz de cortesía para la parte inferior del habitáculo.
De forma común a toda la gama de los Navara y Pathfinder, se ha incluido el dispositivo Bluetooth asociado al sistema de audio.
En el caso del modelo cerrado, la oferta de equipos de audio se amplía con la incorporación de una nueva dotación de alto rendimiento de la marca Bose, que ya había colaborado antes con Nissan en el desarrollo de los equipos de audio del 350Z y del Murano.
Este dispositivo, concebido de forma específica para el Pathfinder, dispone de ocho altavoces, más dos subwoofers colocados en la perte lateral del maletero y un amplificador alojado bajo el asiento del acompañante. Se ofrece de forma opcional en las versión SE y de serie en la tope de gama, la LE.
Por dentro y por fuera
En el apartado dinámico, la principal novedad del Pathfinder es la incorporación de los controles de arranque en pendiente,para toda la gama, y de descenso en las versiones automáticas.
Unas discretas luces de cortesía y una nueva pintura de tacto más suave son las únicas novedades experimentadas por el interior del Pathfinder. Además, toda la gama incorpora Bluetooth.
Gracias a la nueva recalibración de la ECU y la actuación sobre los inyectores, el 2.5 dCi emite 40 gramos menos de CO2 cada kilómetro.Las nuevas llantas de 17 pulgadas son comunes a Pathfinder y Navara.
Navara y Pathfinder estrenan ahora unos retrovisores con los intermitentes integrados y unos limpiaparabrisas planos que reducen los ruidos aerodinámicos y mejoran el rendimiento.
Nissan ha desarrollado conjuntamente con Bose un equipo de audio de alto rendimiento, exclusivo para el Pathfinder, con 10 altavoces (dos subwoofer) y amplificador.Con los ligeros retoques de equipamiento y la congelación de precios, Nissan pretende que el Navara siga siendo el pick up más vendido de Europa.
![]() |
Cómo va
Sobre el terreno
Desde el punto de vista dinámico, no se ha intervenido apenas en estos vehículos. Tan sólo en el caso del Pathfinder se ha reprogramado la ECU del motor y se ha actuado sobre los inyectores de modo que ahora el motor consuma menos y, por tanto, rebaje su nivel de emisiones en 40 gramos de CO2 por cada kilómetro recorrido, según señalan los responsables de la marca.
Esta reducción de emisiones podría significar que el Pathfinder manual (que según IDAE homologa 238 g CO2/km) se situaría por debajo de la barrera de los 200, con lo que se beneficiaría de una leve reducción en el impuesto de matriculación, respecto al 12% actual, según el nuevo Decreto aprobado recientemente por el Gobierno.
Por lo que se refiere al rendimiento del motor, en nuestra toma de contacto pudimos percibir una disminución bastante sensible en la respuesta a bajo régimen respecto de la anterior versión, lo cual puede suponer un handicap para algunos usuarios en conducción todoterreno. No obstante, se han potenciado las capacidades del Pathfinder en este aspecto gracias a la incorporación de los controles electrónicos de descenso y de arranque en pendiente.
Para continuar con el liderato del Navara y aumentar las ventas del Pathfinder, Nissan ha decidido mantener las mismas tarifas en el pick up y rebajar el precio del Path-finder, que ahora se situará entre los 35.740 y los 48.600 euros, un ahorro de hasta 1.580 euros en el caso de la versión LE.
Por fuera
![]() |
![]() |
![]() |