Nissan cierra sus plantas en Barcelona - Autofácil
Connect with us

Buscar

nissan-produce-ultimo-vehiculo-zona-franca

Nissan

Nissan cierra sus plantas en Barcelona

El grupo RenaultNissan ha anunciado su intención de cerrar, en diciembre de 2020, sus tres factorías ubicadas en la comunidad catalana.


Lo que era ya algo más que un rumor se ha hecho realidad. A primera hora de esta mañana, Nissan ha informado tanto a los trabajadores como al Gobierno de España su intención de cerrar las tres factorías de Cataluña (Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca). Un cese de actividad que afecta a más de 3.000 empleos directos y que pretenden hacer efectivo en diciembre de este mismo año. Las operaciones de Nissan en Ávila y Cantabria, así como las operaciones de ventas y marketing de Nissan Iberia en España, no se ven afectadas.

Nissan cierra planta Barcelona

El presidente y CEO de Nissan, Makoto Uchida, ha comentado durante el anuncio que «Nissan está tomando medidas para asegurar un futuro sólido para la compañía, en Europa y en todo el mundo. Europa sigue siendo una región importante para Nissan, y es por eso por lo que estamos proponiendo pasos para mejorar nuestra posición y nuestra rentabilidad en este mercado altamente competitivo. La propuesta del cierre de la planta de Barcelona es el resultado de un extenso estudio para mitigar el exceso de capacidad de producción y mejorar la competitividad general. Esta no es una decisión que estamos tomando a la ligera, sino que es para asegurar el futuro más sólido posible para la marca«.

Según Nissan, que fabrica vehículos en Barcelona desde 1983, en los últimos años las condiciones del mercado han provocado que los volúmenes de producción caigan por debajo del 25% de la capacidad de la planta, afectando a su competitividad.

El plan, presentado tras un estudio sobre las opciones futuras para las operaciones de Nissan en Barcelona, está ahora sujeto a las consultas con los representantes de los trabajadores. Frank Torres, vicepresidente ejecutivo de Nissan para Rusia, gestionará el proceso de consultas, función que se añadirá a sus responsabilidades actuales en dicho mercado. En paralelo, mientras dure el proceso, también asumirá la responsabilidad de todas las operaciones industriales de Nissan en España.

El Gobierno de España se ha pronunciado al respecto. Según declaraciones del secretario general de Industria y PYMES, Raúl Blanco, a Nissan le costará 1.000 millones cerrar la planta, mientras que para reactivar la Zona Franca y que vuelva a ser competitiva sólo necesitaría invertir 300 millones de euros para que la factoría de la Zona Franca.

Cabe reseñar que Nissan Iberia continuará como organización comercial, de ventas y marketing en España junto a su red de concesionarios para atender a los clientes de la marca.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Serie 5

Los deportivos están cambiando desde hace tiempo. Aquellos juguetones GTI están en peligro de extinción, y los deportivos de hoy ya son de otra...

Renting

La decimosexta edición del Ayvens Ecomotion Tour deja como ganador al Citroën C3 Aircross siendo el BEV con mayor reducción de consumo. Hay más.

Golf

Volkswagen se ha sacado un conejo de la chistera con el nuevo GTI Edition 50. Todavía no se vende, pero ya es el Golf...

Lada

Rusia, desde el inicio de la guerra de Ucrania, necesita cubrir su movilidad de manera interna o con apoyo de países que sean socios...