El Nissan Pathfinder que se comercializó en Europa entre 2004 y 2014, era un verdadero todoterreno con chasis de largueros y travesaños aunque no lo pareciera, pero con suspensiones independientes en las cuatro ruedas. Esta configuración lo hacía más cómodo y preciso en asfalto pero en campo le hacía perder algo de flexibilidad para adaptarse a los terrenos más complicados. Su gran habitáculo estaba configurado para siete pasajeros, con un buen espacio, aunque si se usaban todas las plazas, el maletero quedaba reducido a la mínima capacidad. El equipamiento podía ser muy completo en elementos de comodidad y toda clase de gadgets electrónicos, además de contar con una buena calidad general. Sus dos motores eran potentes y agradables, pero destacaba especialmente el agradable V6 por su silencio de marcha y suavidad. En carretera era un vehículo agradable, que podía servir como coche familiar a la perfección. En pista se movía igual de bien que en carretera aunque en terrenos más complicados encontraba algunas limitaciones en su longitud y sus ángulos de carrocería.
Si quieres un todoterreno usado de gasolina que además vaya bien en carretera y te permita recorrer 15.000 kilómetros al año, la oferta no es precisamente amplia.
Te mostramos dos usados diferentes: un Nissan Pathfinder 2.5 dCi con cambio manual y otro con cambio automático. Esencialmente se trata del mismo vehículo, pero en la práctica hay enormes diferencias.
Aunque el cambio automático está poco extendido entre los usuarios españoles de todoterreno, Nissan ha apostado muy fuerte por este tipo de transmisión.
Lo último | Lo más leído |