Peugeot 3008 vs Nissan Qashqai

Mientras que el Nissan Qashqai se acaba de renovar por completo, el Peugeot 3008 recibe un ligero restyling para mantenerse al día frente a sus rivales. ¿Cuál de los dos es ahora mejor compra?


Peugeot 3008 1.6 HDi Allure

  • 24.620€
  • 115 CV
  • 0-100 km/h: 12,2 seg.
  • 181 km/h
  • 4,9 l/100 km
  • Seguro**: 948,15 €/año

La gama

Está formada por una sola carrocería, tres acabados -Access, Active y Allure- y seis motores. Sólo el Hybrid4 ofrece tracción total de serie; el resto tiene tracción delantera.

MODELO Combustible Potencia PRECIOS* (desde)
1.6 VTI G 120 CV 17.640€
1.6 THP G 156 CV 23.870€
1.6 HDI D 115 CV 20.340€
2.0 HDI D 150 CV 23.810€
2.0 HDI D 160 CV 28.100€
Hybrid4 H 200 CV 31.000€

Nissan Qashqai 1.5 dCi Acenta

  • 23.250€
  • 110 CV
  • 0-100 km/h: 11,9 seg.
  • 182 km/h
  • 3,8 l/100 km
  • Seguro**: 935,09 €/año

La gama

Está formada por una sola carrocería -la anterior generación se ofrecía con dos- y existen cuatro niveles de acabado: Visia, Acenta, N-Tec y Tekna. De los tres motores con los que se comercializa, sólo el 1.6 dCi de 130 CV puede contar con tracción total -2.500€ más- y cambio automático -1.200€ más-

MODELO Combustible Potencia Precios* (desde)
1.2 DIG-T G 115 CV 20.650€
1.5 dCi D 110 CV 22.250€
1.6 dCi D 130 CV 23.850€

Qué saber…

El más deseado… Cuando apareció en 2006, la primera generación del Qashqai se convirtió en el primer todo camino -SUV- compacto que mezclaba sin tapujos la imagen poderosa de un 4×4 con un modelo que, en la práctica, era poco más que un compacto -de hecho, oficialmente está considerado como un turismo, no un SUV-. Esa fórmula triunfó, y gran parte del resto de las marcas no tardaron en copiar su ejemplo para impulsar sus ventas. Sin embargo, siete años después, nadie ha conseguido un volumen de ventas como el del Qashqai -en 2013, se vendieron 20.372 uds. en España; del Hyundai ix35, que es el segundo, se vendieron 8.373 uds.-, y eso que ha tenido rivales de todo tipo. Algunos han tratado de copiar tal cual al Nissan, como el Mitsubishi ASX, el Ford Kuga…; otros han optado por crear un modelo premium, como el Audi Q3, el Range Rover Evoque…; también se han dado casos de modelos que apostaban por un precio bajo, como el Dacia Duster; y, por último, otros como el Peugeot 3008, que han mezclado dos conceptos: el de monovolumen y el de todo camino -en 2013, se han vendido 6.641 uds.-.

Hora de renovarse …Tanto este último, el 3008, como el Qashqai, acaban de recibir cambios. En el caso del Nissan, se trata de un modelo nuevo que sólo mantiene parte de la gama de motores, mientras que el Peugeot ha experimentado un ligero restyling estético para mantenerse fresco durante los tres próximos años.

Por fuera… Las diferencias se encuentran, principalmente, en su diseño. Mientras que el Nissan apuesta por una típica línea de todo camino de cinco puertas, el Peugeot cuenta con unas formas más voluminosas que le hacen ser más original. Sin embargo, por tamaño son prácticamente calcados: el Qashqai mide 4,37 m de largo, sólo un cm más que el 3008, modelo que, por su parte, tiene cuatro cm más de altura -1,63 m-. En el caso de nuestra prueba, ambos cuentan con luz de día por led y llantas de aleación, si bien en el Qashqai son de 17 pulgadas mientras que el 3008 apuesta por unas de 18″. El acabado Allure del Peugeot también incluye cromados en los retrovisores y en los laterales de la carrocería. Ambos están disponibles en nueve colores, y el blanco es el único tono gratuito en los dos; los metalizados valen 450€ en el japonés y 490€ en el francés -excepto el blanco nacarado, que sale por 590€ en el 3008-.

Aquí hay empate

Por bolsillo

Precio… El Qashqai 1.5 dCi Acenta de esta prueba sale por 23.250€, mientras que el 3008 1.6 HDI Allure cuesta 24.620€. Eso sí, el Peugeot está más equipado de serie, con cosas como el navegador o el techo panorámico. Estos elementos, entre otros, sí los ofrece de serie el acabado N-Tech del Nissan, pero entonces su precio sube hasta 25.350€.

Por mantenimiento… Los dos superan sus revisiones cada 20.000 km, aunque el precio medio de la mano de obra es un poco más barato en el Peugeot: 49€ en vez de 51€. Tampoco hay grandes diferencias al hablar del coste de las revisiones. Las dos primeras del 3008 son más baratas -165€ y 208€, respectivamente, por 178€ y 333€ del Qashqai-, pero la tercera es bastante más cara en el francés: 318€ en vez de 178€. Por su parte, los neumáticos del Peugeot son más caros: mientras que cada uno de sus Michelin Pilot Sport 3 en medida 235/45-18 sale por unos 280€, en el Nissan, sus Michelin Primacy 3 de 215/60-17 vale unos 207€/ud. En cuanto al seguro, las diferencias vuelven a ser mínimas: sólo 13€ a favor del Nissan.

Gana el Nissan

Por dentro

Peugeot 3008

Diferentes… Por diseño, el salpicadero del Qashqai resulta más clásico, destacando la pantalla táctil de 5″ de serie y un completo ordenador de a bordo en color. Por su parte, el 3008 emplea una llamativa consola central mucho más voluminosa. El ordenador de a bordo es más tradicional que el del Nissan, pero este acabado cuenta de serie con un vistoso HUD -sistema que proyecta información básica sobre una pequeña lámina transparente que hay sobre la cúpula de la instrumentación- y un navegador con una pequeña pantalla retráctil en color sobre la consola central.

En su sitio… En el Nissan, todos los mandos están colocados de una forma lógica, de manera que es sencillo accionarlos en marcha. En el Peugeot ocurre algo parecido, si bien hay que aprenderse la ubicación de algunos botones, como el del warning o el cierre centralizado -están bajo las salidas de aire-.

Buena calidad …Ambos emplean plásticos blandos y agradables al tacto y están bien ajustados y rematados, pero el Peugeot transmite una sensación de solidez un poco más elevada. Además, el tacto de los mandos transmite mayor precisión.

Por practicidad …Los dos cuentan con una guantera principal bastante grande, bolsas tras los respaldos delanteros y un hueco bajo el reposabrazos central, además de pequeños huecos repartidos por la zona inferior de la consola central y huecos en las cuatro puertas. El 3008 añade una segunda guantera con tapa bajo el volante para llevar la documentación, además de una red en la zona del copiloto, fijada al túnel de transmisión.

Nissan Qashqai

En marcha

Parecen iguales… El Nissan emplea un motor 1.5 dCi de 110 CV, mientras que el Peugeot equipa un 1.6 HDI de 115 CV. Pese a ello, y aunque oficialmente el Qashqai es un poco más rápido, el 3008 se muestra más contundente, con una respuesta más enérgica a bajo régimen, y cuenta con un Stop&Start más eficaz. Eso sí, en la práctica, el Nissan consume un poco menos: unos 5,9 l/100 km reales frente a los 6,1 l del Peugeot. Los dos cuentan con un cambio manual de seis velocidades, si bien el del 3008 ofrece un tacto más durito que resulta más agradable y preciso.

Sobre todo, cómodos… Los dos tienen tracción delantera y destacan por comodidad -sobre todo, el Nissan-. Además, son sencillos de conducir y tienen unas reacciones muy nobles, aunque el Peugeot ofrece unos tarados más firmes que le aportan una mayor agilidad.

Bien complementados… La dirección del Qashqai ofrece dos niveles de dureza, pero la del 3008 resulta más precisa y transmite una mayor información. En cuanto a los frenos, en los dos cumplen sin problema por potencia y resistencia. La única diferencia es que el tacto del pedal del Nissan es un poco más sensible al principio del recorrido.

Ayudas electrónicas… De serie, los dos cuentan con ESP. Sin embargo, el del Nissan incluye dos funciones: control de Trazada -actúa sobre los frenos para asegurar la máxima capacidad de tracción- y control de Habitáculo -también utiliza los frenos para evitar que la carrocería balancee en exceso en situaciones límite-. Por 200€, el 3008 ofrece el Grip Control, un mando circular que permite modificar el funcionamiento del control de tracción para circular por asfalto, tierra, nieve…

Aquí hay empate

Ficha técnica
Motor Nissan 1.5 dCi Peugeot 1.6 HDi
Motor Turbodiesel, 4 cil. En línea, 1.461 cc Turbodiesel, 4 cil. En línea, 1.560 cc
Potencia 110 CV (81 kw) a 4.000 rpm 115 CV (84,5 kw) a 3.600 rpm
Par 260 Nm (26,5 kgm)de 1.750 a 2.500 rpm 270 Nm (27,5 kgm) a 1.750 rpm
Tracción A las ruedas del. A las ruedas del.
Caja de cambio Manual, de seis velocidades Manual, de seis velocidades
Suspensión del/tras Macpherson/eje torsional Macpherson/ eje torsional
Dimensiones
Tamaño 437x180x159 cm 436x183x163 cm
Peso 1.440 kg 1.500 kg
Neumáticos 215/60 R17 235/45 R18
Maletero 439 l 432 l
Depósito combustible 55 l 60 l
Prestaciones y consumos
Vel. Máxima 182 km/h 181 km/h
Acel. 0-100 km/h 11,9 seg. 12,2 seg.
Consumo medio 3,8 l/100 km 4,9 l/100 km
Equipamiento de serie
Los dos: Airbags frontales, laterales y de cortina, ESP, ABS, dirección asistida, cuatro elevalunas eléctricos, cierre centralizado con mando a distancia, equipo de audio con CD y Mp3, retrovisores eléctricos, sensor de luz y de lluvia, volante multifunción de cuero con mandos para la radio, ordenador de a bordo, faros antiniebla, climatizador bizona, toma auxiliar USB, llantas de aleación, freno de mano eléctrico, Bluetooth, control de velocidad, kit reparapinchazos…
Qué añade el Nissan De serie: Llantas de aleación de 17″, Chasis Control -engloba el control de Trazada y el de Habitáculo-, maletero con sistema para la división de la carga, limitador de velocidad… Opciones: Control de párking delantero y trasero (200€), pintura metalizada (450€).
Qué añade el Peugeot De serie: Llantas de aleación de 18″, navegador, techo panorámico, cromados en la carrocería… Opciones: Control de párking delantero y trasero con cámara trasera (480€), faros bixenón direccionales (700€), pintura metalizada (desde 490€)…

Conclusión: gana Peugeot

El Nissan Qashqai mejora a su antecesor en tecnología, calidad, espacio y comodidad. Además, mantiene uno de los principales motivos de su éxito: un buen precio. Por todo ello es, sin duda, un modelo muy equilibrado. Sin embargo, y en este caso, el Peugeot 3008 1.6 HDI es una compra todavía más interesante porque, aunque es más caro, viene más equipado, se comporta algo mejor, el motor tiene una respuesta más contundente y está un poco mejor acabado; es verdad que el Qashqai es un poco más amplio, pero la diferencia es pequeña.

Y si no te convence ninguno…
Hyundai ix35 1.7 CRDI 115 Klass

El ix35 cuenta con una carrocería de 4,41 m de largo que, en su interior, ofrece un maletero de 465 litros y unas plazas traseras bastante espaciosas. Por calidad también obtiene una buena nota. En marcha, destaca más por comodidad que por agilidad, y su motor 1.7 CRDI de 115 CV ofrece una buena respuesta -aunque también consume más: 5,3 l/100 km-. Con el descuento actual de 1.543€, esta versión cuesta 22.697€, y cuenta con un equipamiento de serie equiparable al del Qashqai.

Scroll al inicio