Cabify ofrece viaje en helicóptero en Brasil

La movilidad en las grandes ciudades y las formas de transporte están sufriendo un profundo cambio en los últimos años y el futuro se presenta con aún más novedades. Hace unos días os contamos que Uber está planificando ya su estrategia a medio plazo y que, el objetivo principal era poder ofrecer viajes en vehículos aéreos, que está desarrollando junto a otras compañías, a partir de 2020. Pues bien, uno de sus máximos rivales, la compañía española Cabify, se ha adelantado y ya ha puesto en marcha un nuevo servicio ‘low-cost’ de alquiler de viajes en helicóptero en la ciudad de Sao Paulo (Brasil).
El servicio conocido como Cabifly permite a cualquier usuario poder moverse por la ciudad de Sao Paulo de una forma más rápida y eficiente con tan solo seleccionar esta opción en la aplicación de Cabify. El servicio lleva en marcha desde hace aproximadamente tres meses y, aunque la mayor parte de los clientes que utilizan este servicio son ejecutivos, lo cierto es que cada vez son más los usuarios que demandan este tipo de viajes ‘low-cost’ en el helicóptero, ya sea por necesidad o por el simple hecho de vivir una nueva experiencia.
Para Cabify, Brasil es uno de sus grandes mercados en el mundo con un crecimiento mensual del 70% en el número de llamadas desde que se implantó hace un año. Además, Sao Paulo es también la ciudad número uno en el mundo en este tipo de tráfico aéreo con helicópteros, pues dispone de una flota de 697 aeronaves, 198 helipuertos y la única torre de control exclusiva para este transporte.
Pase a que Cabify anuncia el servicio por un precio desde 30€ y con un tiempo de espera para despegar inferior a una hora, en realidad el precio real oscila entre los 70 y 180 euros y normalmente el helicóptero tarda un poco más de 60 minutos en llegar al punto de recogida. Por este motivo, Cabify aconseja a los usuarios interesados que soliciten este servicio con 24 horas de antelación para evitar esperas innecesarias o la no disponibilidad del servicio.
Una vez solicitado el servicio de Cabifly a través de la aplicación, la compañía manda un vehículo a recoger al usuario para llevarlo hasta el helipuerto más cercano, ya que actualmente solo cuentan con la colaboración de cinco de estos puntos de aterrizaje.
Con esta nueva opción de transporte aéreo ‘low-cost’, Cabify quiere también acabar con dos de los principales problemas que afectan a la movilidad por carretera en Sao Paulo: la inseguridad por poder ser asaltado en cualquier momento y los kilométricos atascos de más de 200 kilómetros que afectan a una ciudad en la que la gente necesita, de media, dos horas y 49 minutos diarios para desplazarse al trabajo.