Nuevos camiones de bomberos

Gigantes del asfalto contra incendios en el aeropuerto de Mallorca

Autofácil
Autofácil
Absolutamente indispensables en caso de emergencia, los nuevos vehículos adquiridos por AENA son un derroche de eficacia...¡y de cifras asombrosas!, como la capacidad de arrojar 6.000 litros por minuto de agua desde el techo y 2.000 desde el parachoques, en unos camiones con más de 1.000 CV. ¡Desvelamos todos sus secretos!


El verano de 2015 continúa con su serie de insólitas olas de calor y los peligros que éstas conllevan. Los termómetros baten récords, y acorde a las altas cifras de alcanza el mercurio, se necesitan herramientas que también aporten datos de impresión.

Imagina vehículos de 1.120 caballos, 39 toneladas y once metros y medio de largo. Es solo un aperitivo numérico para conocer al detalle los tres nuevos camiones Dragonx6 que acaban de empezar a operar en el Aeropuerto de Palma de Mallorca, adquiridos por AENA.

Pertenecientes a la marca Magirus, el especialista del grupo CNH-Iveco en este tipo de camiones, se fabrican en Brescia (Italia). Allí se da forma a estos auténticos gigantes del asfalto que cuentan, eso sí, con aire acondicionado en sus cabinas. Fabricadas en aluminio, consiguen que el habitáculo tenga capacidad para tres ocupantes y todo el utillaje necesario, gracias a sus 1,7 metros de altura interior. Se accede a través de dos grandes puertas laterales que miden 2,3 metros de alto y 0,95 de ancho. Por otro lado, a superficie acristalada total es de unos 20 metros cuadrados.

Agilidad que da envidia

A pesar de las grandes dimensiones, los Dragonx6 destacan especialmente por una capacidad de maniobrabilidad extraordinaria. Pueden tomar una curva de 30 metros de radio a unos 30 km/h sin riesgo de vuelco, a lo que suman las características todoterreno con ángulos de ataque y salida de 30º. La envidia de muchos utilitarios y SUV a la vez.

Estas características hacen posible que cualquiera de las unidades pueda llegar a cualquier parte de las instalaciones del aeropuerto de Palma de Mallorca en menos de tres minutos. Asombroso y, desde luego, tiempo decisivo en caso de emergencia. Aceleran de 0 a 80 km/h en 18 segundos y la velocidad máxima está limitada a 115 km/h.

Todo ello se consigue, principalmente, gracias a los dos motores Iveco TEP (Twin Engine Powerpack) que llevan cada uno de los camiones, conectados a través de una caja sumatoria y controlados electrónicamente, y que alcanzan una potencia conjunta de 1.120 caballos. Incorporan dos cajas de cambio automáticas Allison de 5 velocidades con convertidor de par y ralentizador hidráulico. La suspensión delantera y trasera es de muelles helicoidales e independientes para cada rueda. Calzan neumáticos Michelin de 25″ y frenos de disco en todos los ejes, con sistema de frenado electrónico EBS y ABS.

Coche bomberosAsí se explica la gran capacidad de respuesta de unos camiones de 39 toneladas, tres ejes y unas dimensiones de 11,5 metros de largo, 3 de ancho y 3,9 de alto. Pero estamos seguros que están esperando los datos sobre los chorros de agua que pueden expulsar. Lo primero es comentar que Incorporan un depósito de agua de 10.000 litros y otro de espuma de 1.200, ambos fabricados en fibra de vidrio reforzada. De ellos se abastecen dos salidas: un cañón en el techo de la cabina es capaz de lanzar hasta 6.000 litros de agua o espuma por minuto a una distancia de 90 metros; y otro en el paragolpes frontal, que puede lanzar 2.000 litros por minuto de agua y espuma a una distancia de 45 metros.

Como suele decirse, cuanto menos tengan que ponerse a prueba estos sistemas, mejor, pero está claro que el Aeropuerto de Mallorca cuanta con lo último en la lucha contra incendios y de apoyo de emergencias.