El nuevo Ford Focus visitó Tarragona

Raúl San Rodríguez, de Tarragona, ha sido uno de los lectores que han tenido la oportunidad de probar el nuevo Ford Focus EcoBoost. Nuestro lector destaca que es un coche con alta tecnología, buenos acabados y que se adapta a todo tipo de terrenos.


Quiero relataros mi experiencia como probador a manos del Ford Focus 1.0 Ecoboost. Lo primero que me llamó la atención fue la carrocería del coche, su aspecto exterior presenta un línea moderna, con una parrilla frontal deportiva, unas «bonitas curvas». A simple vista, puedes detallar la línea irreconocible del Ford Focus de la 1ª generación pero adaptado a los nuevos tiempos.

Hablar de este motor, de sus prestaciones o de su rendimiento, puede carecer de fundamento o credibilidad si no lo llegas a probar o sentir «en tus propias carnes». Para empezar, sorprende su bajo nivel sonoro al ponerlo en marcha: tienes que mirar el cuentarrevoluciones para ver que está encendido, y mientras lo conduces, cuesta percibir el sonido del motor. Desde bajas revoluciones (unas 1400 Rpm) el motor responde muy bien, da igual en la marcha que tengas engranada que enseguida notas el empuje. Eso sí, cuando pisas el acelerador y subes de las 3000 Rpm el sonido cambia a un rugido que te hace pensar que estás ante «un motor grande».

El cambio es muy blando, cuesta hacerse a la idea la primera vez que lo pruebas, pero enseguida lo agradeces por lo suave que entran las marchas y lo poco que sufre la pierna en los atascos o ciudad, en la que tienes que estar constantemente cambiando de marcha. Con la respuesta que tiene este motor, puedes conducir con marchas más altas a baja velocidad, pues consigue llevar el motor muy suelto, sin notar ningún tirón o sensación de que vaya a calarse.

Por lo contrario, el problema que radica de llevar las marchas tan sueltas o holgadas, es que no llega a retener el motor y es un punto negativo para la gente que suele utilizar el freno de motor o en zonas de curvas reviradas o bajando puertos de montaña. Supongo que para contrarrestar esta ligereza en las marchas, el sistema de frenado es muy eficaz desde el primer tacto con el pedal, y notas que no hay problema en detener el vehículo en cualquier situación.

 
Valorando la respuesta del motor con su relación de marchas, además de seguir las indicaciones que te marca en pantalla del indicador de cambio de marcha, es fácil conseguir unos niveles ajustados de consumo en carretera de unos 4.4L y de 5.2L en combinado.
 
En el apartado de conducción, la dirección asistida se comporta de maravilla, en las maniobras de aparcamiento va tan suave que puedes girar el volante con un solo dedo. Luego una vez en marcha responde muy bien notando una dirección más dura a mayor velocidad. La suspensión es otro punto a destacar, en los pasos de curva notas la firmeza de la suspensión, el agarre y aplomo con que sostiene el vehículo, que cada vez que sales de una curva, «te entran ganas de coger la siguiente».

 
En el tema del interior, se agradece tanto tamaño y espacio en el habitáculo. En el puesto de conducción tienes tanta anchura que no te llegas ni a tocar con el brazo del acompañante, y en las plazas traseras se puede viajar cómodamente con 3 ocupantes, aunque si llevas una sillita infantil (como era en mi caso) el espacio queda algo justo para llevar 2 adultos. Los asientos son muy cómodos, y dan la sensación de sentirte bien agarrado. Tanto en las plazas delanteras como en las traseras, encuentras espacios y huecos para llenarlos de objetos. Tanto espacio en el habitáculo se ve contrarrestado por el espacio del maletero, que se queda en 316L, algo pequeño comparado con otros vehículos de misma gama, aunque cabe decir que el espacio está muy bien aprovechado y bien distribuido. Aunque el problema se puede radicar adquiriendo el modelo familiar que llegamos a tener 476L.

 
El puesto de conducción es muy cómodo, amplio y tienes una muy buena visibilidad. Todo el panel central está enfocado al conductor para que lo tengas todo más a mano; la consola central es grande al igual que sus botones, y esto se agradece mientras conduces pues enseguida los localizas. La iluminación mezcla blanco con azul, una combinación muy acertada para la conducción nocturna, pues no molesta ni cansa para nada a la vista. La calidad de los acabados es sorprendentemente buena, con buenos acabados y un tacto de los plásticos muy correcta, da la sensación de estar en un vehículo de «alta gama».
 
 Me sorprendió bastante la calidad de las ópticas de los faros, iluminan muy bien, tienen un gran haz de luz que abarca todo el ancho de la calzada€ ¡Y eso que lleva lámparas halógenas!!!
 
 Y para finalizar, quiero para hablar de toda la tecnología y pequeños detalles que ha incorporado Ford en este modelo para ofrecerte una conducción más cómoda y segura:
 
-Para empezar tenemos el sistema Auto-Start-Stop, que para el motor cuando está en punto muerto y nos encontramos detenidos en un semáforo o caravana, y nada más pisar el embrague o acelerador lo arranca inmediatamente.
 
-El Active City Stop, que en condiciones de tráfico lento en ciudad o caravana, acciona los frenos del coche en caso de detectar una posible colisión con el vehículo de delante. 
 
-El indicador de marchas, que nos indica la marcha más recomendada para ahorrar combustible. 
 
-El Active Park Assist, que calcula el espacio disponible para aparcar y realiza la maniobra por ti. 
 
-Los sensores de lluvia y de luz que activa automáticamente los limpiaparabrisas o luces de cruce. 
 
-El sistema Sync, con el que puedes controlar el audio (Radio, Cd, Aux), y las funciones del teléfono (llamar, contestar llamadas, leer mensajes) con la voz.
 
-El sistema Help SOS, que en caso de accidente llama al servicio de emergencias e indica la situación mediante el gps del móvil (y en el idioma oficial del país en el que te encuentres).
 
-El sistema de luces de acompañamiento a casa, que una vez cerramos el coche, mantiene las luces de cruce durante un tiempo determinado, para iluminarnos el camino.
 
-Un sistema de precalentamiento mediante la recirculación de gases para el encendido de motor permitiendo usar menos combustible. -Una parrilla activa que regula el caudal de aire que accede al motor y que optimiza la aerodinámica frontal.
 
-El tapón de llenado de gasolina accesible sin llaves ni aperturas desde mandos y con un sistema de boca que evita que repostamos un combustible erróneo.
 
-Encendido de las luces de posición al abrir el maletero, cuando detecta poca luz ambiente.
 
-Espejo retrovisor interior autocromático, que se oscurece en caso de detectar deslumbramiento por parte de otros vehículos.
 
-Apertura o cierre total de las ventanillas desde el mando a distancia, muy útil en verano si hemos dejado el coche al sol o por lo contario nos hemos dejado alguna ventanilla bajada.
 
-Bloqueo de las ventanillas traseras desde la posición del conductor, muy útil si llevas niños en las plazas traseras y quieres evitar que puedan abrir o cerrar las ventanas. 
 
-Control de velocidad de crucero o limitador de velocidad desde el mando del volante.
 
-Insonoridad tanto dentro del habitáculo como del sonido del motor.
 
 Y por último, un gran accesorio que facilitó Autofácil: el detector/avisador de radar modelo Only You Super Combi, que te avisaba y detectaba de todo radar fijo o móvil que se encontrara por el camino, con suficiente antelación y a qué velocidad máxima tenías que circular, una maravilla el poder llevarlo de compañero durante la prueba, y una compra más que recomendada a cualquier conductor que quiera viajar tranquilo y seguro.

 
Sin más, mi conclusión final es que Ford ha conseguido con este Focus 1.0 Ecoboost un vehículo «Todoterreno». Digo esto porque es un coche para cualquier miembro de la familia y para cualquier situación, para una conducción diaria, o para viajar en vacaciones, para cortos o largos trayectos, para conducir por ciudad o por carretera, si te gusta una conducción tranquila o deportiva. Un coche para devorar kilómetros y disfrutar del placer de conducir.
 
 Es verdad, que al igual le faltaría pulir algún detalle o mejorar alguna funcionalidad, pero tener un coche con una gran tecnología, unos acabados y unas prestaciones de «Gama Alta» al alcance de cualquier consumidor, sin tener que resentirse en el bolsillo, pocas marcas pueden conseguirlo y hacerlo posible.
 
 Quiero agradecer a Ford España, a Luike y la revista Autofácil por hacerme participe de esta prueba, a Pablo y Salva por el trato recibido, y mandar un saludo a todos los lectores con los que me he encontrado durante la prueba, y hemos intercambiado opiniones y saludos.

Scroll al inicio