El nuevo Mitsubishi Grandis será lanzado en el próximo mes de octubre y es un modelo que se alinea con la estrategia de la marca, esa que pasa por comercializar modelos de Renault en base a un acuerdo entre ambas empresas.
Ya lo ha hecho con el Mitsubishi Colt y con el ASX, que son Renault Clio y Captur respectivamente. Ahora le toca al Grandis, que es un Symbioz, y más tarde le llegará el turno al Eclipse Cross, que será un Scenic.
Hay algunos cambios estéticos, eso sí, en este Grandis, que por cierto recupera una denominación que ya usó Mitsubishi entre 2003 y 2011 con un monovolumen de 4,77 metros de largo y siete plazas.
Lo que tiene el Grandis suyo propio es el paragolpes delantero, la parrilla, los pilotos traseros que van en la parte del portón, lógicamente los emblemas, el selector de la transmisión automática, las tapicerías y algunas molduras.
En todo lo demás, es un Renault Symbioz, con el que por ejemplo comparte el sistema multimedia Android Automotive o el techo Solar Bay opcional que se puede aclarar u oscurecer a demanda mediante un botón.
Las dimensiones de la carrocería son de 4,41 metros de longitud, 1,80 metros de anchura y 1,57 metros de altura. También dispone de un maletero de entre 434 y 548 litros de capacidad en función de dónde se coloquen los asientos traseros, cuya posición se puede regular longitudinalmente.
Con etiqueta ECO
De inicio habrá dos versiones, una que se denominará 130T MHEV y la otra 160 HEV. La primera cuenta con un motor 1.3 turbo de 140 CV que se complementa con un sistema de microhibridación que le otorga la etiqueta ECO. Y se puede elegir con cambio manual o automático de doble embrague.
Por su parte, el Grandis 160 HEV emplea el sistema híbrido E-Tech de Renault recientemente actualizado, que se compone de un motor de gasolina 1.8 de 109 CV y de dos eléctricos, uno de 49 CV, que impulsa las ruedas, y otro de 20 CV, que actúa como generador y como nexo entre los motores y la caja de cambio.
Caja de cambio que es muy particular, puesto que no tiene ni embrague ni sincronizadores, lo que significa que la marcha se inicia siempre con el motor eléctrico de 49 CV. Y hay dos paquetes de marchas, uno de dos velocidades para el motor eléctrico y otro de cuatro más para el térmico. En conjunto, Renault dice que hay quince combinaciones posibles de relación de transmisión.
De momento no hay precios para el nuevo Mitsubishi Grandis, pero si nos basamos en el del Renault Symbioz, que parte de 27.523 euros, podemos esperar con bastante precisión que el Grandis salga por unos 28.500 euros en su versión de acceso.
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.