A sabiendas de que 2022 está a la vuelta de la esquina, Renault acaba de presentar una de las primeras novedades que llegarán a nuestro país a comienzos de año. Hablamos de la serie limitada Urban Night del Renault Twingo; un nuevo acabado dedicado al microurbano eléctrico de la firma del rombo que se suma a las actuales versiones Zen y la serie limitada Vibes.

[sf_btn type=»seguros» txt=»Calcula el precio del seguro del Renault Twingo» url=»https://seguros-coche.rastreator.com/datos-comparativa.aspx?utm_source=luike&utm_medium=iframe&utm_campaign=whitelabels&wl_version=2″]
El nuevo Renault Twingo E-Tech Urban Night se comercializará asociado exclusivamente a cuatro colores de carrocería: Nlanco Cristal, Blanco Quartz, Gris Luna y Negro Diamante. En relación al diseño exterior, este edición especial incluye llantas de aleación de 16 pulgadas de diámetro de color negro brillante, marcas de color blanco en la calandra y una firma ‘Urban Night X’ que se deja ver sobre las carcasas de los retrovidores.
Para completar el look exterior del coche, el equipo de diseño de Renault apuesta por dos decoraciones distintas. En el caso de la ‘versión light’, encontramos un vinilo colocado sobre el pilar C. Por su parte, el ‘pack premium’ añade este mismo motivo sobre el techo y las puertas traseras. En ambas versiones el stripping está disponible en color claro u oscuro, lo que permite que combine o destaque según el color de la carrocería.

De puertas para adentro, el nuevo Twingo Urban Night luce una serie de molduras acabadas en color negro brillante. Además, los asientos proponen una tapicería negra con ribete blanco y una banda blanca específica con firma «Urban Night X» en el centro de los respaldos delanteros. En este caso, el paquete de equipamiento se ve ampliado con la Navegación con servicios conectados, el punto de carga inalámbrica y la cámara de marcha atrás con sensores de proximidad.
Recordemos que desde principios de 2021, el Renault Twingo tan sólo está disponible en España en su versión 100% eléctrica. Recurre a un motor eléctrico síncrono situado en el eje trasero que entrega 82 CV de potencia y 160 Nm de par. Este sistema se alimenta de la energía almacenada en una batería de iones de litio de 22 kWh de capacidad útil. Anuncia una autonomía eléctrica de hasta 190 kilómetros en ciclo WLTP y un consumo medio de 12,3 kWh/100 km.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-evo-luike-news»]