Lotus Evora

Más amplio y práctico que otros LotusPara atraer nuevos clientes, sobre todo en EE.UU. se ha diseñado un sistema de acceso más sencillo que los modelos actuales –las puertas tienen un umbral de apertura más grande-. Además, la cota de altura de los asientos al techo es de 99 cm -en los límites de perceptil […]


Más amplio y práctico que otros Lotus
Para atraer nuevos clientes, sobre todo en EE.UU. se ha diseñado un sistema de acceso más sencillo que los modelos actuales –las puertas tienen un umbral de apertura más grande-. Además, la cota de altura de los asientos al techo es de 99 cm -en los límites de perceptil de un hombre americano-.

El habitáculo se ofrecerá en dos configuraciones: 2+2 plazas –cuenta con dos pequeños asientos para niños atrás-, o sólo dos plazas delanteras, en este último caso dispone de una zona de carga adicional para los equipajes, que se suma a la capacidad de maletero –160 litros-, donde asegura la marca cabe un conjunto de palos de golf. Los dos asientos traseros cuentan con anclajes Isofix.

Interior deportivo
Todas las versiones tendrán asientos deportivos de cuero cosidos a mano y habrá una larga lista de colores disponibles para personalizarlo.

Estará disponible un avanzado equipo de audio Alpine y navegador portátil, con pantalla táctil de siete pulgadas, vídeo, Bluetooth e iPod. También de serie contará con un nuevo sistema de aire acondicionado desarrollado por Bergstrom, ABS, doble airbag, LTC -control de tracción desactivable que se activa por encima de 8 km/h- y control de presión de neumáticos. Los discos de freno son perforados de alto rendimiento. Las llantas de aleación montan neumáticos Yokohama de medidas 225/40 ZR18 en el eje delantero y de mayor diámetro -255/35 ZR19- en el trasero.

Fabricación en Hethel, al este de Inglaterra
El nuevo chasis de aluminio extruido está pensado para cumplir las estrictas normas de seguridad tanto para un coupé como para un cabrio y para reducir los costos de reparación en caso de colisión frontal. Además, cuenta con una arquitectura especial –denominada VVA- diseñada para que pueda ser ampliado en anchura, longitud y altura, por lo que permitirá el desarrollo de una gama de vehículos de hasta un peso bruto de 1900 kg. Es decir, esta flexibilidad les permitirá desarrollar en ese chasis nuevos vehículos híbridos o eléctricos en el futuro.

El Lotus Evora emplea un techo de materiales compuestos de rigidez excepcional y la carrocería también utiliza muchos elementos ligeros –aluminio…- para lograr un reducido peso de 1.350 kg. Por ejemplo, la suspensión es de aluminio y cuenta con amortiguadores Bilstein y muelles Eibach deportivos.

La exclusividad está asegurada con el número de unidades que la fábrica inglesa podrá suministrar –2.000 al año-.

Propulsor Toyota
La firma de origen británico ha elegido una mecánica Toyota de gasolina de seis cilindros y distribución variable ‘inteligente’. Es de aluminio y está situado en la parte central del coche -detrás de los asientos-. Cubica 3.5 litros y desarrolla 280 CV de potencia a 6.400 rpm y un par motor de 342 Nm a 4.700 rpm. Adapta una caja de cambio manual de seis velocidades.

Se espera que emita de media menos de 225 g/km CO2 y que acelere de 0 a 100 km/h en unos 5 segundos –datos pendientes de homologación-.

Scroll al inicio