Pero, ¿qué riesgos puedo sufrir una vez lo pague por completo y lo retire del concesionario? ¿Podría incluir una cláusula en el contrato para que, en caso de quiebra del concesionario, quede claro que el coche es mío?
Antonio Ramírez RESPUESTA DE ENRIQUE ESPINÓS, REDACTOR: Respondemos a tus preguntas por orden.
1.- Puedes tener un problema MUY serio porque, si antes de esos tres meses, el concesionario quiebra y proceden al embargo de todos los bienes a su nombre -a efectos legales, el vehículo seguirá siendo de su propiedad-, Hacienda te quitará tu coche sin que puedas hacer nada… aunque tú ya lo hayas pagado.
2.- Una posible solución puede ser proponer al concesionario incluir esa cláusula que nos indicas en un contrato de compraventa… pero, por lo general, no querrán hacerlo. La cuestión es: ¿por qué te han propuesto algo tan inverosímil? La razón está en que las marcas suelen ofrecer descuentos a sus concesionarios para que compren coches, los utilicen como vehículo de pruebas para los potenciales clientes y, pasados de 3 a 6 meses, los vendan como vehículo de ocasión a cualquier particular. En tu caso, lo más probable es que el automóvil en el que te has fijado sea de uno de estas unidades compradas ‘para pruebas’ … y que el concesionario esté intentando vendértelo antes ‘de tiempo’ para obtener mayor beneficio. Nuestro consejo: no compres el vehículo de esta forma ya que, a día de hoy, supone asumir demasiados riesgos a cambio de una rebaja escasa en el precio.