Peugeot 308 GTi, ¿merece lucir estas siglas?

Estéticamente se distingue por un alerón deportivo (heredado del CC), un nuevo difusor, escapes cromados, llantas de 18 pulgadas, un pequeño alerón, volante deportivo y elementos en cuero y aluminio- sin olvidar la insignia GTi en la trasera y los laterales. Si bien no nos encontramos ante una -bestia-, sí que supone un plus de […]


Peugeot 308 GTi

Estéticamente se distingue por un alerón deportivo (heredado del CC), un nuevo difusor, escapes cromados, llantas de 18 pulgadas, un pequeño alerón, volante deportivo y elementos en cuero y aluminio- sin olvidar la insignia GTi en la trasera y los laterales. Si bien no nos encontramos ante una -bestia-, sí que supone un plus de diversión con respecto a la berlina.

El rival -barato- del Golf GTI
Bajo el capó, el Peugeot 308 GTi monta un motor de 1.6 litros THP de 200 CV (el mismo que equipa el nuevo RCZ). Gracias al turbocompresor Twin-Scroll e inyección directa de gasolina, este motor, junto con la caja de cambios manual de seis velocidades, consigue unas cifras bastante interesantes en lo referente a consumo y emisiones: gasta 6,9 l/100 km de media y emite 159 g/km de CO2. En cuanto a par, se sitúa en 275 Nm entre las 1.700 y las 4.500 rpm. La acústica de este motor se ha trabajado de manera especial en las fases de aceleración gracias al empleo de la tecnología Sound System.

Con estos números, podemos hablar de un rival interesante para el Golf GTI, aunque el modelo alemán supera al francés en varios parámetros. En cuanto a potencia, los 200 CV del 308 GTi chocan contra los 211 del Golf, mientras que el par se encuentra muy igualado: 275 Nm del Peugeot por 280 Nm del Volkswagen. Sin embargo, el 308 gasta menos (6,9 litros frente a 7,3) y emite menos (159 gramos frente a 170).

En cuanto a precios, de momento sólo tenemos la referencia del mercado francés, donde partirá de 26.900 euros, lo que presupone un precio en España que rondará los 28.000 euros. Si tenemos en cuenta que el Golf GTI de cinco puertas cuesta 29.860 -, estamos hablando de un ahorro de unos 2.000 euros, una cantidad más que importante para pensar en el Peugeot como alternativa.

Ahora toca esperar si sobre el asfalto se comporta como obligan sus siglas.

Scroll al inicio