Peugeot 408: la berlina que no verás en España

Que el sector del automóvil es cada vez más internacional es un hecho. Así lo demuestra el último movimiento comercial de Peugeot, que acaba de confirmar que comenzará a vender -y fabricar- en Rusia a lo largo de este año el Peugeot 408, una berlina de tres volúmenes  que, por ahora, no tiene previsto comercializar […]


portada5

Que el sector del automóvil es cada vez más internacional es un hecho. Así lo demuestra el último movimiento comercial de Peugeot, que acaba de confirmar que comenzará a vender -y fabricar- en Rusia a lo largo de este año el Peugeot 408, una berlina de tres volúmenes  que, por ahora, no tiene previsto comercializar en otros mercados europeos.

El nuevo 408, con una longitud de 4,68 m, es 21 cm más largo que el Peugeot 308 -modelo del que deriva- pero añade, gracias al tercen volumen de su carrocería, 178 litros más de maletero -ofrece 526 l frente a los 348 del compacto francés-. Eso sí, el diseño del interior no varía respecto a su ‘hermano  pequeño’. Por fuera, la parte trasera recibe unos pilotos afilados que recuerdan a los del Peugeot 307 CC.
La andadura comercial de este modelo comenzó en 2010, cuando comenzó a fabricarse y a venderse en China -con dos motores de gasolina: un 1.6 16V de 110 CV y un 2.0 16V de 147 CV– y, apenas un año más tarde, llegó a Sudamérica -se fabrica en la factoría argentina de El Palomar–  donde, junto con la versión 2.0 16V gasolina  -que ese mercado entrega 143 CV– también se vende con un motor 1.6 HDI diesel de 115 CV.

Ahora, y tras un proceso de adaptación al mercado ruso -Peugeot indica que realizó varias pruebas -en los Urales y más allá del Círculo Ártico para garantizar su capacidad de soportar condiciones cli-máticas adversas–, el 408 llega a Rusia con la intención de, como ya hiciera en China, colocarse como referente en el segmento C. Para ello, contará con un abundante equipamiento -con elementos como Bluetooth, control de velocidad o radio Mp3 como dotación de serie-. Todavía no se han confirmado las motorizaciones disponibles en el mercado ruso, pero todo parece indicar que se venderá con motores gasolina y diesel -probablemente el 2.0 gasolina y el 1.6 HDI con los que ya se comercializa en Argentina-.

Scroll al inicio