Más información sobre el Peugeot 208
La segunda generación del Peugeot 208 se asienta sobre la última actualización de la plataforma modular CMP del Grupo PSA, la misma que también emplea el Opel Corsa. Su diseño recuerda al del Peugeot 508, tanto por la forma de los faros delanteros -que pueden tener led para todas las funciones-, con la característica garra de Peugeot, como por los pilotos traseros unidos por una moldura oscurecida con el logo del marca en el centro.
En el habitáculo también encontramos el sello de la marca con el salpicadero i-Cockpit, en el que la instrumentación se visualiza por encima de un volante de pequeñas dimensiones y achatado tanto en la parte superior como en la inferior. El maletero tiene 265 litros, algo por debajo de la media del segmento.
En lo que respecta a la gama de motores, la principal novedad es la inclusión de una mecánica eléctrica, de la que hablamos en la siguiente página. Continúa estando disponible con mecánicas diésel y gasolina, concretamente con el diésel 1.5 BlueHDi de 100 CV con cambio manual de seis velocidades y con el gasolina 1.2 PureTech de tres cilindros en tres niveles de potencia: 75 CV, 100 CV y 130 CV, este último únicamente disponible con cambio automático de convertidor de par y ocho velocidades -opcional en el PureTech de 100 CV-. Hay cuatro acabados: Active, Allure, GT Line y GT, este último exclusivo para la versión eléctrica -GT-.
El nuevo Peugeot 208 está conquistando a los consumidores por su diseño y tecnología. Además, ahora estrena una terminación especialmente atractiva para las empresas.
En el mes de marzo hay un claro vencedor en lo que a ventas de coches se refiere: Stellantis -resultado de la fusión de PSA y Fiat-, que ha conseguido posicionar hasta 6 automóviles entre los 10 más matriculados del mercado.
En febrero las ventas de coches no han sido buenas en febrero, con una caída del 38,4% respecto al año anterior. No obstante, hay marcas como Peugeot que han destacado, colocando 4 modelos entre los 10 más vendidos del mes.
Peugeot ha puesto en marcha una campaña promocional que permite acceder al nuevo Peugeot e-208 impulsado por un motor eléctrico de 136 CV por 199 euros al mes. El utilitario de la firma del león estará en oferta hasta el 31 de marzo y, además de tener un precio atractivo, incluye un completo equipamiento de serie.
Durante el pasado mes de julio, las ventas de vehículos eléctricos en España experimentaron un crecimiento del 81,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Y estos son los 10 modelos que más han vendido.
Si te preguntan por un Peugeot deportivo, lo más probable es que el primero que se te venga a la mente sea un 205 GTI. Y no está nada mal. Sin embargo, hace 30 años que los franceses del león hacen deportivos geniales. Aquí están los 10 que más nos apasionan.
El Peugeot 208 se ha renovado por completo. La parte mala es que, de momento, la versión más potente sólo tiene 130 CV; la buena, que va muy bien.
El Peugeot 208 se ha renovado por completo a finales de 2019. Ha mejorado en casi todos sus aspectos, pero la competencia también está en un buen momento. Veamos sus puntos fuertes y débiles.
Se puede decir que Peugeot ha arrancado el año con buen pie. Entre los cinco modelos que más ventas acumulan en lo que va de año en el mercado europeo, encontramos al Peugeot 208 ocupando el primer lugar de la tabla y su variante SUV, el Peugeot 2008.
La marca del león va poco a poco engrosando su gama de vehículos cero emisiones. Así, nos encontramos con modelos en diferentes segmentos, como el e-208, el e-2008, el e-Rifter o la versión pensada para los profesionales e-Expert.
Repasamos los precios de todos los modelos mercado para ofrecerte las ofertas más interesantes. Si estás pensando en comprar coche nuevo y quieres ahorrar no te pierdas este reportaje.
El utilitario de la firma del león ha conseguido el tercer puesto en el ránking de ventas de vehículos eléctricos en nuestro país. Desde su lanzamiento a comienzos de 2020, se han vendido un total de 1.249 unidades. El primer y segundo puesto son para el Renault Zoe y el Hyundai Kona Eléctrico, respectivamente.
El Peugeot 208 ha adoptado una nueva estructura de gama y se queda en cuatro niveles de acabado. Exceptuando el nivel de acceso, el resto se pueden asociar a un acabado superior 'Pack', que añade aún más equipamiento.
La popularizacion de los coches eléctricos algunas incógnitas. Y en Peugeot han utilizado el 208 para responder a una de ellas: ¿su mantenimiento es realmente más barato que el de los coches de gasolina equivalentes?
Te desvelamos una versión prestacional del utilitario francés asociado a una práctica carrocería de cinco puertas.
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |