De esta forma, el nuevo Real Decreto unifica los Programas MOVELE y PIMA Aire, basados en ayudas estatales en la compra de vehículos con energías alternativas como combustible. Así, el Plan MOVEA 2016 comprende a los vehículos eléctricos, de gas licuado de petróleo –GLP o Autogás-, de gas natural comprimido –GNC- y licuado –GNL-, motocicletas eléctricas y bicicletas de pedaleo asistido por un motor eléctrico, habiendo excluido a última hora y de forma incomprensible las ayudas a la adquisición de coches con pila de combustible de hidrógeno.
Además, también ofrece subvenciones para la creación de zonas de recarga para estos automóviles en la vía pública, y podrán beneficiarse de ellas tanto empresas como autónomos y particulares que matriculen en España su vehículo por primera vez, comprendiendo cuadriciclos, turismos, autobuses, camiones, furgonetas, furgones, bicicletas eléctricas y motocicletas. Dependiendo de la categoría de éste, el apoyo económico oscilará entre los 200 euros para las bicicletas hasta los 20.000 de algunos M3 –más de 5 toneladas, con más de 8 plazas excluyendo al conductor y destinados al transporte de pasajeros-.
Para tener acceso a la ayuda, en el caso de furgones, camiones, autobuses y autocares se deberá achatarrar otro con una antigüedad anterior a 2009; por su parte, en los turismos y furgonetas no es obligatorio, pero se incentiva con 750 euros. Además, las subvenciones se otorgarán principalmente en función del combustible utilizado por el vehículo, aunque hay algunos casos en los que también se tiene en cuenta la masa máxima autorizada o la autonomía exclusivamente en modo eléctrico.