En 2007, Peugeot presentaba en el Salón de Frankfurt el concept RCZ; un coupé realizado sobre la base del compacto 308 de 2+2 plazas, 4,28 m de largo y una llamativa apariencia. El RCZ gustó tanto que- apenas un par de años más tarde, el coche estaba listo para fabricarse en serie y ahora, en junio de 2010, se pondrá a la venta. A muchos les sonará esta historia: de hecho, es la misma del ya popular Audi TT, con ligeros matices, como que el alemán se presentó como concept en 1996 y su versión de serie se puso a la venta en 1998 -ya va por por su 2ª generación- y que su base es la de un compacto premium: el Audi A3. Sin duda, TT y RCZ están -destinados a enfrentarse-. Por estética, el Peugeot es más espectacular, con sus pasos de rueda ensanchados, la luneta trasera abombada o los arcos del techo -de colores-. En el aspecto mecánico el RCZ queda por detrás, porque su gama tiene como tope una versión de 200 CV -el TT llega a 340 CV- y, aunque su comportamiento es muy bueno, no ofrece la tracción total de su oponente. ¿Y por precio? Esa es la gran baza de este Peugeot: si tomamos como referencia las versiones diesel de ambos -2.0 HDI de 163 CV el Peugeot y 2.0 TDI 170 el Audi-, el RCZ cuesta 9.990 – menos. ¡Te sobra para otro coche!
Por dentro y por fuera
El interior del RCZ es casi idéntico al de su hermano el 308, aunque con retoques para darle un aire más deportivo: añade nueva instrumentación, cambios en la consola central -se ha incluido un reloj analógico, un freno de mano rediseñado– Por calidad está por encima de un 308: la mayoría de las superficies están recubiertas de plásticos blandos y los ajustes son sólidos. Además, por unos 3.700 – ofrece la posibilidad de tapizar el interior íntegramente en cuero. De serie, el RCZ va más completo que un Audi TT, porque añade climatizador bizona, Bluetooth y un sistema que, si tenemos un accidente y salta el airbag, hace una llamada de emergencia al 112 indicando la posición. Los mandos del ordenador de a bordo están junto al freno de mano -obligan a apartar la vista de la carretera-, los asientos no sujetan demasiado, le faltan algunos pequeños huecos para depositar objetos- Aunque realizar una maniobra marcha atrás se convierta a menudo en una proeza, hay especialistas capaces de hacer auténticas maravillas al volante con sólo mirar por el espejo retrovisor. El fabricante de neumáticos Dunlop acaba de sacar al mercado el SP StreetResponse, una goma pensada para coches urbanos, y para demostrar sus cualidades y manejabilidad ha decidido realizar una divertida prueba: bajar un parking, desde la planta superior hasta la calle, pero conduciendo marcha atrás- y en tan sólo tres minutos.
Cómo va
Para demostrar cómo va el nuevo deportivo de Peugeot, lo hemos comparado con el Audi TT, con el que llega a rivalizar en algunos aspectos. Lleva el moderno propulsor diesel de los Ford S-Max o Volvo S60. No tiene un carácter deportivo, pero es rápido, gasta poc-ronda los 6/7 litros-, resulta silencioso y como empuja mucho desde 1.500 rpm es agradable de usar. Comparte plataforma con el 308, aunque el RCZ tiene vías más anchas -44 mm delante y 63 mm detrás- y un centro de gravedad rebajado en 40 mm. ¿El resultado? Apenas balancea y es ágil en tramos con curvas- pero la suspensión es incómoda para viajes largos. En dirección y cambio nos gusta más el Audi. De serie, incluye una caja manual de seis marchas con recorridos de palanca cortos y precisos. La dirección, con 2,9 vueltas de volante, es rápida- pero mejoraría si fuera más firme. Los frenos son muy buenos: potentes, resistentes, fáciles de dosificar- Comparte plataforma con el 308, aunque el RCZ tiene vías más anchas -44 mm delante y 63 mm detrás- y un centro de gravedad rebajado en 40 mm. ¿El resultado? Apenas balancea y es ágil en tramos con curvas- pero la suspensión es incómoda para viajes largos. En dirección y cambio nos gusta más el Audi. De serie, incluye una caja manual de seis marchas con recorridos de palanca cortos y precisos. La dirección, con 2,9 vueltas de volante, es rápida- pero mejoraría si fuera más firme. Los frenos son muy buenos: potentes, resistentes, fáciles de dosificar-
Veredicto
Por qué comprarlo: Diseño atractivo y muy original, rendimiento del motor, maletero amplio.
Por qué no comprarlo: Plazas traseras testimoniales, incómodo si el asfalto está en mal estado.
Ficha técnica y gama
MARCA MODELO | |||
---|---|---|---|
Motor | Gasolina, 4 cil. en línea | Neumáticos | 235/45 R18 W |
Cilindrada | 1.795 cc | Nº puertas | 5 |
Potencia | 150 CV a 4.000 rpm | Depósito | 45 litros |
Par | 270 Nm de 1.500 a 3.000 rpm | Tamaño | 418 x 165 x 125 cm |
Velocidad máx. | 180 km/h | Combustible | Gasolina |
0 – 100 km/h | 10,2 segundos | Peso | 1.280 kg |
Tracción | Delantera | Maletero | 310 litros |
Cambio | Manual de cinco velocidades | Euro NCAP | 3 estrellas |
Consumo | 8,1 l/100 km | CO2 | 145 g/km |
De serie | ABS, ESP, seis airbags, airbag de pasajero desconectable, climatizador bizona, dirección asistida, cierre centralizado, elevalunas eléctricos, volante regulable en altura y profundidad, faros antiniebla, regulador/limitador de velocidad- | Opciones | Pintura metalizada (aprox. 500 -), asientos de cuero (aprox. 1.800 -), llantas de 19? (500 -)- |
LA GAMA | ||
---|---|---|
1.6 THP | 156 CV | 2.514.326 pesetas |
2.0 HDI | 158 CV | 2.514.326 pesetas |
2.0 HDI | 158 CV | 2.514.326 pesetas |
2.0 HDI | 158 CV | 2.514.326 pesetas |
Lo que otros no te cuentan
No tiene rueda de repuesto. Ni kit reparapinchazos, así que mejor no pinches porque te puedes quedar tirado en la autopista.
El salpicadero es una nevera. Ni kit reparapinchazos, así que mejor no pinches porque te puedes quedar tirado en la autopista.
EL ESP no viene ni de serie. Ni kit reparapinchazos, así que mejor no pinches porque te puedes quedar tirado en la autopista.
Equipo de sonido con ocho altavoces. Ni kit reparapinchazos, así que mejor no pinches porque te puedes quedar tirado en la autopista.
Freno demasiado blando. Ni kit reparapinchazos, así que mejor no pinches porque te puedes quedar tirado en la autopista.
Rivales









![]() |
![]() |