¡Pole para Vettel! Y van…

Mucho se ha quejado el capo de Red Bull, Christian Horner, sobre la falta de caballos del motor Renault, pero a juzgar por lo vivido hoy en Canadá, la FIA ha hecho bien en impedirles desarrollar su motor hasta igualarse con el resto. En el Circuit Gilles Villeneuve, donde las largas rectas exigen velocidad punta […]


Mucho se ha quejado el capo de Red Bull, Christian Horner, sobre la falta de caballos del motor Renault, pero a juzgar por lo vivido hoy en Canadá, la FIA ha hecho bien en impedirles desarrollar su motor hasta igualarse con el resto. En el Circuit Gilles Villeneuve, donde las largas rectas exigen velocidad punta y entrega de potencia a altas revoluciones, Vettel volverá a a salir primero por unas cómodas cuatro décimas de ventaja sobre Fernando Alonso.

Parece que el Ferrari 150º Italia despierta en cuanto se le monta un juego de neumáticos superblandos. Por regla general, un coche que trata muy bien sus neumáticos se vendrá abajo en temperaturas frías, en las que le costará exprimir el jugo de los compuestos más duros. Pero como encima el Ferrari agradece los circuitos sin largas y rápidas curvas donde lo que cuenta es el apoyo aerodinámico, al final,  si juntamos todos los factores, no importa que en Montreal no se esté pasando de los 20 grados de temperatura ambiente. Aquí los bólidos rojos son candidatos a la victoria.

Durante la calificación no se han producido incidentes, no al menos de esos que obligan a los mecánicos a ponerse manos a la obra. Pero curiosamente, hoy los modestos lo han tenido más complicado que nunca. Mientras los grandes equipos pasaban la Q1 con neumáticos blandos -recordemos que en esta carrera son el compuesto más duro, siendo los superblandos los opción-, Jérôme D´Ambrosio no alcanzaba el 107 % mínimo para poder alinearse mañana en parrilla, y quedando a merced de la bondad de los comisarios, que le van a permitir correr mañana; Liuzzi trompeaba en una de las múltiples chicanes con las que cuenta este circuito, y los pilotos de Toro Rosso y Sauber las pasaban canutas para mantener sus monoplazas por lo negro y sin sustos.

Porque entre los modestos estaban Jaime Alguersuari y Pedro de la Rosa, claro. A Jaime le ha tocado ser el 18º clasificado, es decir, ese piloto que cada sábado nos falta conocer para completar los siete primeros eliminados en la Q1, junto a Lotus, Virgin e Hispania. Pero Buemi no lo tuvo mucho más fácil: Toro Rosso no encontraba agarre.

Por su parte, Pedro de la Rosa ha tenido prácticamente el mejor día que podía tener un hombre que se entera de que va a competir este fin de semana diez minutos antes de la segunda sesión de libres. Ha pasado a la Q2 y se ha quedado a unas míseras tres décimas de su compañero, Kamui Kobayashi. Leamos esto más despacio: Un hombre que empieza a rodar ayer por la tarde se queda a tres décimas del que lleva subido al Sauber C30 desde febrero. Lo dicho, actuación sin tacha y 17º puesto en parrilla para Pedro. Y eso en una jornada en la que la brecha entre los punteros y el resto ha sido imposible de enjugar. La prueba está en que los pilotos de los cinco primeros equipos de la clasificación son exactamente los diez que han llegado a la Q3.

Puede que Red Bull se las prometa muy felices con el resultado de hoy, pero en Montreal la esperanza es lo último que se pierde. Aquí la pole no es garantía de victoria, y como bien ha señalado Alonso tras conquistar la primera fila, las inclemencias del tiempo y las salidas del Safety Car harán que mañana gane el más listo, que no es necesariamente el que pilote el misil del año. Aunque Vettel salga primero, Red Bull no deja de estar en este circuito más vulnerable que nunca. No hay que perdérselo.

Scroll al inicio