Porsche Panamera, ahora más barato


Por debajo de los 10 litros
Las dos versiones se ofrecerán con la transmisión PDK de doble embrague y con el sistema Start/Stop, que consiguen un consumo ponderado por debajo de los 10 litros. En el caso del tracción trasera, se conforma con 9,3 litros cada 100 km, mientras que el Panamera 4 sube hasta los 9,6 litros (frente a los 10,8 y 11,1 del 400 CV). Al mismo tiempo, se pueden montar en opción unas ruedas de 19 pulgadas de baja resistencia que reducen el consumo en otros 0,2 litros. Con este elemento opcional, las emisiones de CO2 se sitúan en 213 g/km en el caso del Panamera, y en 220 g/km en el caso del Panamera 4 (muy por debajo de los 253 y 260 g/km del 400 CV).
Más ligero
Además de esta modificación mecánica y tecnológica, los nuevos Panamera y Panamera 4 se han sometido a la dieta del aluminio y el magnesio para reducir el peso total en 130 kg con respecto a los V8. En concreto, los ejes, las puertas, el capó, las aletas y el spoiler trasero están hecho de aluminio o de una combinación de aluminio y magnesio, al mismo tiempo que el motor es aproximadamente 30 kilos más ligero que el ocho cilindros. Gracias a esto se ha conseguido un peso de 1.730 kg -los V8 pesan 1.860-.
Sin pérdida de carácter
Para no perder ni deportividad ni confort, el Panamera podrá equipar una suspensión neumática adaptativa con un volumen de aire adicional. Con ello se consiguen diferentes modos de comportamiento de la suspensión, que van desde el más alto nivel de confort hasta el extremo opuesto, que busca la máxima deportividad y cualidades dinámicas.
El precio final del Panamera en España será de 84.997 euros, mientras que el Panamera 4, con la caja de cambios PDK de doble embrague como equipamiento de serie, tendrá un precio final de 94.019 euros.