Primer contacto con el Volkswagen Up!

El Up! se trata de un nuevo urbano de Volkswagen que se sitúa por debajo del Polo y que se convierte en el sucesor del poco exitoso Fox, modelo que a su vez sustituyó al Lupo. 


Sólo mide 3,54 metros de largo y da cabida a un habitáculo de cuatro pasajeros. Detrás puede considerarse amplio si tenemos en cuenta sus cortas dimensiones. Ya está a la venta en España desde 9.720 euros y se ofrece con un motor tricilíndrico 1.0 de 60 ó 75 CV y con dos acabados: Move up! y High up!Además, ahora mismo también se comercializan dos ediciones especiales denominadas Black Up! y White Up! El motor más potente cuesta 580 euros más que el menos potente y, respecto a los acabados, el High Up! Supone 1.080 euros más que el Move Up!, pero merece la pena ya sólo por el hecho de que incluye aire acondicionado, radio-CD con Mp3 y conexión auxiliar o llantas de aluminio y volante de cuero, entre otros elementos.

Nuestro primer contacto con el coche ha tenido lugar en Roma, en una ruta por autopista, ciudad y carretera comarcal.

Curiosidades del producto

Aunque muchos otros modelos de su segmento tienen un precio inferior, lo cierto es que ninguno es mejor que el Up! Volkswagen ha conseguido ‘enlatar’ el aroma a VW en un coche urbano que, en su versión más modesta, sale por debajo de 10.000 euros. Tiene más calidad que todos sus competidores y, estéticamente, resulta innegable su atractivo y su originalidad. Por otro lado, cuenta con algunos equipamientos inéditos, como un asistente de frenada de emergencia con intervención sobre los frenos -cuesta 420 euros- o un navegador portátil de la marca Navigon que, si bien en nuestra prueba no se mostró demasiado preciso, sale por sólo 300 euros e incluye otras funciones como Bluetooth o un ordenador con información sobre el coche.

Probamos ambos motores y, aunque el más recomendable es el de 75 CV por su mayor capacidad para realizar trayectos interurbanos, ambos resultan más que suficientes para un uso urbano. Además, gastan muy poco, pues en un uso normal es muy fácil conseguir que el consumo ronde los 5 l/100 km -el oficial es de 4,5 litros para la versión de 60 CV y de 4,7 litros para la de 75 CV-. El depósito de gasolina es de 35 litros de capacidad. Eso sí, este motor 1.0 tricilíndrico tiene un sonido bonito, pero se muestra algo tembloroso al ralentí. El Up! Se fabrica en la planta de Bratislava -Eslovaquia- y ya se admiten pedidos, aunque las primeras entregas no se realizarán hasta el mes de enero.

Por dentro: calidad a buen precio

Si bien resulta sumamente complicado combinar un habitáculo sencillo con detalles de calidad, VW lo ha conseguido: todos los plásticos son duros pero visualmente atractivos, con un tacto agradable y con unos ajustes tan buenos que, hasta hoy, este segmento de los microurbanos no conocía. Existen distintos tipos de tapicería y colores para el interior, pero faltan algunos detalles, como una luz de cortesía para el parasol del acompañante, por ejemplo. El Up! no es un automóvil especialmente cómodo porque su suspensión es bastante dura y seca. Esto se traduce en que sea divertido y muy ágil, pero los baches se transmiten al habitáculo con demasiada contundencia. El maletero es muy bueno para su tamaño: tiene doble fondo y cubica 251 litros de capacidad.

En marcha: agilidad y maniobrabilidad

Es ideal para la ciudad, probablemente, el mejor automóvil para trayectos urbanos si no contamos con el Smart Fortwo y el Toyota iQ. Sus 2,9 vueltas de volante permiten una maniobrabilidad sobresaliente y la visibilidad desde el interior es francamente buena. Eso sí, si quieres acometer un viaje con el Up!, lo mejor es que optes por la versión de 75 CV. Por otro lado, en carreteras reviradas el Up! es más rápido de lo que puede parecer a priori, gracias en parte a su dura pero efectiva suspensión, a una dirección que, si bien no es directa, sí resulta bastante precisa y a una caja de cambio de acertados desarrollos y de buen tacto.

Scroll al inicio