
Prototipo ee1 LMP1
Por primera vez en la historia, un equipo nacional diseña y construye un prototipo concebido para atacar una de las carreras más prestigiosas del mundo, las 24 horas de Le Mans. El proyecto de Epsilon Euskadi va mucho más allá de la gestión deportiva de coches fabricados en otros países. Con la puesta en escena sobre el trazado galo de su prototipo ee1 LMP1, se ha convertido en el primer constructor de automóviles de alta competición de la nación.
Buenos resultados en los primeros entrenamientos
Cuando Ángel Burgueño puso la primera velocidad en el box y arrancó para dar los primeros metros sobre un circuito, un público expectante de este momento histórico aplaudió con gran emoción para todo el equipo. El programa de entrenamientos ha sido muy intenso estos dos días. El objetivo inicial ha sido rodar para comprobar todos los sistemas. Progresivamente se han ajustado suspensión y aerodinámica para ir mejorando las prestaciones dinámicas del coche. Como se esperaba, éste está respondiendo muy bien a los cambios de reglajes. Resaltar que se ha alcanzado una velocidad punta de 321 Km/h, en línea con los más rápidos y los mejores equipos del certamen, entre ellos los Audi. Al cierre de la última sesión de hoy, se encontraba en la octava posición absoluta.
Materiales ultraligeros
Desde su concepción, el objetivo ha sido crear un coche ganador. Para ello se han proyectado los mejores materiales como son el titanio y los composites con fibra de carbono de última generación. Se ha buscado obsesivamente dotarlo de factores diferenciales competitivos como son la reducción de peso y bajar el centro de gravedad lo más posible, esto se traduce en la máxima eficiencia en prestaciones mecánicas. Proyecto empresarial serio
El automovilismo en España está viviendo unos momentos increíbles con Campeonatos y pilotos de gran relevancia. Pero el proyecto de Epsilon Euskadi es un cambio de marcha que significa la mayoría de edad del automovilismo nacional. Se trata de un proyecto empresarial que desarrolla la formación de jóvenes ingenieros y técnicos, la investigación y el diseño de automóviles de competición y ahora se cierra el circulo con la producción del primer producto propio, el prototipo ee1 LMP1 de Le Mans.
En este sentido se puede afirmar que para el automovilismo, se trata del proyecto Nacional por excelencia y no de un proyecto más. En palabras de Joan Villadelprat, Presidente de Epsilon Euskadi, a los periodistas congregados en la rueda de prensa de hoy “las vueltas que el piloto Ángel Burgueño ha dado en el Paul Ricard significan mucho más que unos giros de un coche de carreras, son los primeros pasos hacía una nueva era de Epsilon Euskadi y el automovilismo español. Ha nacido un nuevo constructor de automóviles de alta competición y el país entra a formar parte un club restringido cuyos socios se pueden contar con los dedos de una mano”.
Se trata pues de una primera piedra para que este deporte adquiera un calado mucho más profundo y se convierta en una industria que genere nuevos puestos de trabajo de alta calificación, productos de alta tecnología y además sea la bandera tecnológica nacional gracias al poder mediático del deporte del motor.
Se construye en Álava
Para la realización de todos sus objetivos, Epsilon Euskadi está construyendo en el Parque Tecnológico de Álava ( Vitoria) un nuevo Centro de Innovación. En lo que será su nueva sede en el plazo de un año, se concentrarán todas las actividades que conforman esta genial idea única en el mundo; unir en una única estructura la Formación, el I+D, el Diseño y la Fabricación alrededor de la competición del motor. El centro dispondrá del primer túnel de viento del estado.
El nuevo prototipo recién nacido en Azkoitia y puesto en escena ante el mundo en el Circuito de Paul Ricard, representa la prueba tangible de la capacidad de los hombres y mujeres de Epsilon para diseñar un producto tecnológicamente tan sofisticado como un Formula 1. Una parte de la producción de las piezas y componentes ha debido ser subcontratada a empresas especializadas pero siempre supervisada por los ingenieros de Epsilon Euskadi. En el nuevo Centro de Innovación de Vitoria, se dispondrá de capacidad para fabricar todos estos componentes gracias a la instalación de composites/carbono y planta de mecanizado de precisión con maquinaria ultramoderna de control numérico.
El ee1 LMP1 es vital para el futuro de este proyecto. Se trata del primer embrión que se desarrollará en el nuevo centro, demostrará la capacidad tecnológica y abrirá los mercados internacionales a Epsilon Euskadi para comercializar este producto y los venideros.
El prototipo debe ahora validarse ante el mundo participando en las 24 horas de Le Mans y en Campeonato Le Mans Series 2008, seis carreras de 1.000 km que se inician en Barcelona el fin de semana de 4 al 6 de Abril próximos y continuarán en otros países como Italia, Alemania, Bélgica, Inglaterra y concluirá en un circuito transcontinental todavía no confirmado.