Ford Focus 2.0 TDCI 5p GHIA

Consigue el mejor precio Seis años después llega su sucesor, un modelo que no pretende ser tan impactante como su antecesor… pero que sí pretede mejorar los aspectos débiles del Focus -original-. Uno de los más destacables era la ausencia de un motor turbodiesel moderno y potente, algo que se ha solucionado con la incorporación […]


Seis años después llega su sucesor, un modelo que no pretende ser tan impactante como su antecesor… pero que sí pretede mejorar los aspectos débiles del Focus -original-. Uno de los más destacables era la ausencia de un motor turbodiesel moderno y potente, algo que se ha solucionado con la incorporación de un propulsor 2.0 TDCi de 136 CV -desarrollado junto con Peugeot y Citroën-. El espacio interior era otro de los aspectos en los que la anterior versión empezaba a flaquear frente a rivales más modernos; para solucionarlo, la nueva generación es 17 cm más larga y 14 más ancha.
Sin embargo, no todo es perfecto: el interior del Focus -II-  sigue abusando de los plásticos, algunos de calidad sólo correcta. Por otra parte, y a pesar de que este nuevo compacto será más caro que su predecesor, seguirá sin incluir de serie un elemento de seguridad tan importante como el ESP -tal y como ya sucede en el VW Golf-.

Por dentro y por fuera

Aunque uno de los objetivos de Ford ha sido que la calidad interior del Focus sea -de referencia-, aún le quedan pequeños detalles por pulir. Demasiado plástico… El Focus II emplea unos buenos materiales en la parte superior del salpicadero, pero en la zona inferior los plásticos son duros… y la moqueta del suelo tiende a deshilacharse por algunas partes.  … pero buen ajuste: El ensamblaje de todas las piezas es bueno: eso se nota en la ausencia de vibraciones al circular. ¿Hipoalergénico? Como el C-MAX, el Focus II emplea materiales hipoalergénicos, es decir, que son capaces de filtrar las sustancias que puedan producir alergia a los ocupantes. Insonorizado… a medias: Mientras que los ruidos aerodinámicos apenas existen -gracias a unos cristales un 20% más gruesos que el anterior Focus y a las dobles juntas de goma en las puertas-, el sonido del motor se percibe con claridad. A los mandos La postura de conducción es buena, gracias a los reglajes en altura y profundidad del volante. Tan sólo los asientos delanteros del conductor -se regulan en altura- son algo estrechos. Por su parte, los mandos están a mano y se accionan de forma intuitiva. Muchos huecos: Con una guantera principal de gran tamaño, otra entre los asientos delanteros y una más sobre la consola central -que resta visibilidad si se abre en marcha-, el interior está bien aprovechado. Además, hay un posavasos doble y otro hueco pequeño junto al cambio.
Instrumentación: Es clara y suficiente, pues se completa con un ordenador de a bordo.

Cómo va

El comportamiento del Focus es una de sus mayores virtudes. Muy estable: Su chasis, con unas vías* 40 mm más anchas que en el anterior modelo y unas sofisticadas suspensiones, consigue que el Focus sean tan sencillo de conducir como eficaz, destacando sobre todo por su excelente agarre en curva. ¡Qué motor! La respuesta del 2.0 TDCi es contundente: acelera y recupera velocidad con total soltura siendo, incluso, mejor que el 2.0 TDI de VW. El cambio de seis marchas -de accionamiento preciso- ayuda a extraer lo máximo del propulsor. Frenos y dirección, ok: La dirección tiene la dureza adecuada y es muy precisa; los frenos son potentes, aunque el tacto del pedal es demasiado sensible.

Veredicto

El Focus II ha mejorado todos los apartados de su predecesor, convirtiéndose en un compacto muy interesante. El 2.0 TDCi es un modelo muy rápido en cualquier circunstancia… pero es menos racional que el 1.6 TDCi, que resulta ser el más equilibrado.

Por qué comprarlo: Por sus prestaciones, comportamiento general y espacio interior.

Por qué no comprarlo: El motor es ligeramente ruidoso. La calidad interior podría ser algo mejor.

Ficha técnica y gama

MARCA MODELO
Motor Turbodiesel, 4 cil. en línea Neumáticos 205/55 R16
Cilindrada 1.997 cc Nº puertas 5
Potencia 136 CV a 4.000 rpm Depósito 55 litros
Par 320 Nm a 2.000 rpm Tamaño 434 x 184 x 144 cm
Velocidad máx. 203 km/h Combustible Diesel
0 – 100 km/h 9,3 segundos Peso 1.397 kg
Tracción Delantera Maletero 381 litros
Cambio Manual de seis velocidades Euro NCAP
Consumo 5,6 l/100 km CO2
De serie Airbag de conductor, pasajero y laterales delanteros, ABS, dirección asistida, cuatro elevalunas eléctricos, cierre centralizado con mando a distancia, ordenador de a bordo, climatizador bizona, guantera refrigerada, encendido automático de faros, limpiaparabrisas automático, retrovisores autocrómicos, control de velocidad de crucero. Opciones Llantas de 17-, asientos de cuero especial, CD Sony con mandos en el volante, control de estabilidad.
LA GAMA
1.6 100 CV 17.000-
2.0 145 CV 19.800-
1.6 TDCI 109 CV 18.800-
2.0 TDCI 136 CV 21.000-
Ford Focus año 2004 trasera

Lo que otros no te cuentan

Y eso no es todo… A principios de 2005, se ampliará la gama de motores de gasolina con una versión 1.6 16V de 115 CV -idéntica a la de 100 CV, pero con distribución variable-. Además, en la primavera de ese año se presentará una versión deportiva denominada ST, con una potencia de 225 CV.

Cuando vayas al taller… Tiene unos intervalos de mantenimiento de 20.000 km, algo que le sitúa en la media de la categoría -también lo está por el coste de la mano de obra y de los recambios-. Eso sí, algunos propietarios de Focus C-MAX 2.0 TDCi han sufrido problemas con la gestión electrónica del motor, que ya parecen solucionados.

Amplio… con diferencia. Gracias al -estirón- de sus dimensiones externas, el nuevo Focus ofrece uno de los interiores más amplios de su segmento. De hecho, en sus plazas traseras caben bastante bien tres adultos… algo que no es usual en un compacto.  Por otra parte, los 381 litros de su maletero le colocan entre los mejores.

Buena visibilidad. Los retrovisores tienen regulación eléctrica de serie. A diferencia del C-MAX, no incorporan los intermitentes laterales.

Rivales

OPEL ASTRA 1.9 CDTI
Opel Astra año 2004
Precio: 22.585-
Potencia: 150 CV
Velocidad máxima: 208 km/h
Consumo: 5,9 l/100 km
Tamaño: 424 x 175 x 146 cm
Maletero: 380 litros
Se sitúa muy cerca del Focus en todo y, aunque en principio es más caro, goza de descuentos que ronda los 1.000e-. Además, su oferta de motores de gasolina es más interesante.
lobueno Comportamiento y habitabilidad.
lomalo Precio elevado.

RENAULT MÉGANE 1.9 DCI
Renault Mégane año 2004
Precio: 20.435-
Potencia: 120 CV
Velocidad máxima: 196 km/h
Consumo: 5,4 l/100 km
Tamaño: 420 x 177 x 145 cm
Maletero: 330 litros
Por potencia, maletero y habitabilidad posterior se queda por detrás de sus rivales, pero se resarce a la hora de hablar de comodidad, sencillez de conducción, seguridad pasiva y precio muy ajustado. Por eso, es el líder de ventas.
lobueno Precio y comodidad en marcha.
lomalo Poca potencia y espacio interior algo justo.

VOLKSWAGEN GOLF 2.0 TDI
Volkswagen Golf año 2004
Precio: 23.955-
Potencia: 140 CV
Velocidad máxima: 203 km/h
Consumo: 5,4 l/100 km
Tamaño: 420 x 176 x 148 cm
Maletero: 350 litros
Si bien frente a los compactos premium es una alternativa de lo más interesante, comparado con los generalistas sufre la -losa- de su elevado precio. Eso sí, a cambio nos llevamos el modelo más equilibrado de la categoría.
lobueno Comportamiento y calidad.
lomalo Precio elevado.

compracoche hoyendia

Galería de fotos

Scroll al inicio