El pick up más potente.

Nissan Navara 3.0 (2010) V6 DCi D.C.

Autofacil
Autofacil


Nissan Navara 3.0 (2010) v6 DCi D.C.

En 2005, Nissan se adelantó al resto de firmas del sector introduciendo un pick up con motor diésel de 174 CV. Hasta entonces, sus competidores como el Ford Ranger, el Mazda BT 50 o el Toyota Hilux apenas conseguían sacar 120 CV de sus propulsores de 2,5 litros.

Cinco años después, esas mismas marcas ofrecen en alguna de sus versiones hasta 178 CV, como es el caso del Mitsubishi L200. Pero ahí está de nuevo la casa de Tokio para demostrar quién manda con una revisión de su propulsor 2.5 DCi que ahora rinde 190 CV y un nuevo producto estrella: el motor V6 dCi de 231 CV «declarados».

Cómo va

Posiblemente, el argumento más aplastante de este vehículo «de trabajo» sea precisamente lo bien adaptado que está tanto para un uso profesional como para ir de camping. Sus 550 Nm son capaces de cargar más de una tonelada y arrastrar hasta 3.500 kilogramos; perfecto para tirar de una caravana o instalar una célula de habitabilidad.

En campo, su comportamiento es fabuloso gracias a sus 231 CV, asociados a una nueva caja de seis velocidades, a un diferencial autoblocante y a una reductora que nos permitirá subirnos por las paredes. Quizás la mayor «pega» sea la que acusan todos los pick up de eje rígido: Si no llevan lastre en la parte trasera, se dedican a dar botes, algo que, sin ser peligroso para la conducción normal, sí resulta algo molesto. Con carga, sin embargo, descubriremos lo rápido que puede llegar a circular este todoterreno de más de cinco metros.

Y hablando de su longitud, si pensamos usarlo para ir a «Alcampo» hemos de tener cuidado tanto con su radio de giro, que es algo desfavorable, como con la distancia relativa a otro vehículo a la hora de aparcar. Por suerte, el V6 viene de serie con una cámara trasera que nos facilitará las maniobras.

Ya en autovía, la caja de cambios cumple a la perfección con su cometido de reducir al máximo el consumo (que será muy difícil de bajar de ocho litros y…), además de permitirnos rodar muy rápido. Eso sí, si frenamos, mejor hacerlo con tiempo.

Nissan Navara 3.0 (2010) v6 DCi D.C.

Por dentro

Casi un Pathfinder. Salvo por las plazas traseras, con los respaldos demasiado rectos, y por la mayor dureza de la suspensión, la vida a bordo del Navara es similar a la del Pathfinder. La falta de tracción total permanente también diferencia a ambos modelos.

Nissan Navara 3.0 (2010) v6 DCi D.C.

Suspención

Muelles y ballestas. La suspensión delantera, con muelles, brinda un confort razonable, mientras que la trasera, con dos juegos de ballestas de tres hojas más ballestín, permite una capacidad de carga de 900 kilos; no es su punto fuerte.

Nissan Navara 3.0 (2010) v6 DCi D.C.

Banco de potencia

Nissan Navara 3.0 V6 DCi

Datos obtenidos por DEMAC (www.demac.es)
Nissan Navara 3.0 (2010) v6 DCi D.C.
Par máximo

520,12 Nm a 2.837 rpm

Potencia máx.

236,05 CV a 3.775 rpm

Aunque el par máximo no ha llegado a los descomunales 550 Nm prometidos, Desde 1.750 hasta 4.075 rpm disponemos de más de 300 Nm, con lo que el rango de utilización de esta mecánica es muy amplio. Aparte de esto, la entrega de fuerza es muy progresiva, lo que genera una curva de potencia sin altibajos. Hay además algo que no reflejan las frías gráficas: su enorme suavidad, una cualidad que no encontraremos en ninguna mecánica tetracilíndrica.

La opinión

E ste es sin duda el que podríamos denominar como pick up de lujo de nuestro mercado. Su nuevo motor y caja de cambios son dignos de un turismo de «alto standing» y su lista de equipamiento tampoco le va a la zaga, con asientos eléctricos y calefactados, equipo de música premium, tapicería de cuero… Tanto en carretera como en campo su motor V6 se hará notar en todos los sentidos, tanto en consumos como en sonido o sensaciones.

Navara
Carrocería
Habitáculo
Motor
Transmisión
Suspensiones
Total

Ficha Técnica

Jeep Cherokee 2.8 CRD Sport
Motor 6 cilindros en V, 2.991 cm3 (89×100); Compresión: 16:1; 170 kW (231 CV) a 3.750 rpm, 550 Nm (56,12 kmg) a 1.750 rpm; distrib.: 4 válvulas por cilindro, DOHC, inyección directa por conducto común, turbo e intercooler.
Transmisión Tracción: Trasera permanente con conexión del eje anterior, diferencial trasero autoblocante, reductora y controles de tracción y estabilidad.

Caja de cambios: Automática, de 7 velocidades. I. 4,88;

II. 3,16; III. 2,02; IV. 1,41; V. 1,00; VI. 0,86; VII. 0,77.MA. 4,04. Grupo: 3,13

Embrague: Convertidor de par.

Tránfer: 2,67:1

Dirección Tipo: De cremallera y piñón asistida.

Diámetro de giro: 13,3 m.

Chasis Construcción: Independiente, largueros y travesaños.

Suspensión (delantera./trasera): Independiente de triángulos superpuestos, muelles, amortiguadores y barra estabilizadora/Eje rígido con ballestas, amortiguadores y barra estabilizadora

Frenos Del./tras: Discos ventilados/discos con ABS y EBD.
Dimensiones Largo/ancho/alto: 5.296/1.848/1.784 mm. Batalla: 3.200 mm. Vía del/tras: 1.570/1.570 mm. Peso: 2.110 kilos. Depósito: 80 litros Caja: 1.511/1.432/457 mm.
Ruedaa Llantas: Aleación 18″.

Neumáticos delanteros/traseros: 255/60-18.

Prestaciones, Consumo y CO2 Prestaciones: Velocidad máxima: 196 km/h; 0-100 km/h: 9,3 segundos. Consumo: 7,6/9,3/11,7 l/100 km. Autonomía: 860 km CO2: 250 g/km.
Equipamiento Serie: Airbags frontales, laterales y de cortina, reposacabezas delanteros activos, ABS, ESP, sensor de luz y lluvia, inmovilizador electrónico, faros antiniebla delanteros, barras en el techo, anclajes Isofix, techo solar, control de velocidad de crucero, volante multirregulable, tapicería de cuero, arranque en pendiente, volante y pomo forrados en cuero, ordenador de a bordo, asientos delanteros calefactados y ajustables eléctricamente, volante multifunción Opcional: Pintura metalizada (450 ).

Lo que otros no te cuentan

Fíjate en:Los cambios realizados en el Navara no afectan a las cotas. Eso implica que tanto la batalla como el voladizo trasero del pick up nipón sigan siendo sus puntos más desfavorables.

Galeria