2010 - 21.6009- (Cosmo) - 125 CV (Diesel) - 195 Km/h - 4,7 l/100 KM

Opel Astra 1.7 CDTI (2010) Cosmo

Autofacil
Autofacil


Dentro de la categoría, encontramos dos tipos de vehículos. Por un lado, los súper ventas: modelos como el Ford Focus o el Renault Mégane que ofrecen una buena relación precio/producto y, sobre todo, una gama amplísima para satisfacer a casi cualquier cliente.

Y, por otra parte, están los premium, como el VW Golf: automóviles que no pretenden ser líderes de ventas -entre otras cosas porque son entre un 10 y un 20% más caros que los anteriores-, pero que ‘nacen con estrella’ y tienen un público fiel, que aprecia su mayor calidad e imagen.

¿Y dónde situaríamos a la novedosa cuarta generación del Astra, que empieza a venderse en nuestro país en estos días? La estrategia de Opel es la de emplazarlo entre ambos ‘bandos’, ofreciendo un poco de aquí y de allá; es decir, apostando por una amplia gama de motores y versiones, una calidad general elevada, una tecnología exclusiva en el segmento…

Las tres generaciones anteriores de este compacto ‘jugaron’ a lo mismo, pero ni arrasaron en ventas ni se convirtieron en modelos ‘de culto’.

¿Lo conseguirá el último Astra?…Para descubrirlo, hemos probado la versión más interesante de la nueva gama: la equipada con el motor 1.7 turbodiesel de 125 CV.

Un Insignia… ‘a escala’

Por fuera, el diseño es completamente nuevo y se basa en el de su hermano mayor, el Insignia -una buena idea, teniendo que cuenta que este último está triunfando en ventas… y, precisamente, por su apariencia-.

Lo cierto es que el nuevo Astra es más elegante que un Focus y un Mégane, mucho más original que un Golf… y, gracias al diseño ‘descendente’ del techo, ofrece cierto estilo coupé.

Luego está el tema del tamaño; este Opel es ‘mucho coche’, porque mide nada menos que 4,42 m de largo, es decir, 18 cm más que su antecesor y casi 23 más que el Golf.

Otro aspecto positivo del exterior del Astra es la tecnología que puede incluir en opción, como faros de xenón adaptativos -con luces diurnas con tecnología Led-, cámara en el parabrisas que ‘lee’ las señales de la carretera -esto último es una primicia en su segmento-…

¿En qué flaquea el Opel frente a los Golf, Mégane y Focus?…

De momento, sólo se ofrecerá con carrocería de cinco puertas -mientras que sus principales competidores disponen de variantes con tres, cuatro puertas y familiar…- y habrá que esperar cerca de un año para que lleguen el resto -por ahora sólo se ha confirmado un familiar y el tres puertas o GTC, en 2010-.

Dentro: ¿más buenas noticias?

Al subir a bordo, lo primero que se percibe es un paso adelante en cuanto a calidad, superior a la del Mégane y el Focus y muy cercana al mejor del segmento, el Golf. Lo siguiente es el diseño, Opel ha ‘trasladado’ casi tal cual el salpicadero -y la instrumentación- del Insignia, así que destaca por su estilo moderno y muy atractivo.

¿Lo malo?…Que cuenta con demasiados botones: dar con el adecuado mientras se conduce puede distraer.

En cuanto al equipamiento de serie, y tomando como referencia el acabado más completo de la gama -denominado Cosmo-, el Astra está en un punto medio.

Esta versión incluye desde ocho airbags hasta un potente climatizador bizona o un buen equipo de audio… elementos habituales en sus oponentes.

Menos corriente es el freno de mano por botón -sólo el Mégane puede llevarlo-… o, en el lado contrario, que no pueda incorporar un sistema de acceso y arranque sin llave -lo tienen el Focus y el Mégane, aunque no el Golf-.

Para concluir con el interior, es criticable que el Astra, a pesar de su voluminosa carrocería, no sea, y con diferencia, el más amplio que la competencia.

No se queda pequeño para acoger a cuatro adultos… pero llama la atención que un Golf -22 cm más corto por fuera- disponga de 4 cm más de espacio para las piernas que el Opel…

El motor mejora, pero no brilla

El propulsor 1.7 CDTI de 125 CV supone un equilibrado punto medio en la oferta de mecánicas diesel del Astra .

No es un motor nuevo, porque ya lo llevan, desde hace casi un par de años, otros Opel como el Meriva y el Corsa… y, a su vez, se trata de una profunda evolución de una mecánica que desarrolló el fabricante japonés Isuzu hace una década -llama la atención que Opel no haya recurrido al avanzado 2.0 CDTI de 130 CV del Insignia-.

¿Acusa el Astra lo de llevar a todo un ‘veterano’ bajo el capó? Nada más arrancar en frío, sí: suena más y peor que sus rivales.

No es algo crítico, pero sí se muestra claramente menos refinado que el Golf TDI. Ya en marcha, su principal ‘pega’ es que su rendimiento no es constante; así, hasta cerca de las 2.000 rpm, el propulsor tiene poca fuerza -algo incómodo cuando arrancas y paras mucho, por ej., en los atascos-; sin embargo, desde ese momento y hasta unas elevadas 4.800 rpm, empuja con decisión.

En conjunto, tiene unas prestaciones acordes a lo que esperas de su potencia -es decir, más que buenas-, pero conseguirlas ‘cuesta más’ que en sus rivales -es como si necesitarás ‘exprimir’ más el acelerador-.

De todas formas, a velocidades constantes de unos 100-120 km/h, tanto en carretera como en autopista, su sonoridad es reducida y el consumo, contenido: se queda en unos 5,0 litros.

A todo ello contribuyen los largos desarrollos del cambio manual de seis marchas, que logran que el motor vaya poco revolucionado y se pueda mantener una velocidad de crucero elevada… aunque, como contrapartida, hacen que la respuesta del Astra en quinta o sexta velocidad resulte poco enérgica.

¿Solución? Reducir de marcha a menudo utilizando su precisa y agradable caja de cambio.

Aquí viene lo bueno…

El nuevo Astra ha cambiado de plataforma.

Ahora emplea la del Chevrolet Cruze -que es muy moderna-, lo que implica una amplia distancia entre ejes de 2,68 m, un chasis un 43% más rígido que el de su antecesor -eso beneficia desde la seguridad hasta el comportamiento en carretera-, y una avanzada suspensión trasera semi-independiente que pretende ser tan eficaz como la de tipo multibrazo del Focus o el Golf, pero ocupando menos espacio y pesando menos.

En la práctica, este Opel y sus generosos 1.430 kg de peso -entre 50 y 100 kg más que sus rivales- se emplaza como la referencia en cuanto a aplomo y comodidad en autopista… a cambio de resultar menos ágil que un Mégane o un Focus, debido a una amortiguación un pelín blanda.

Algo que tiene solución: equipar, por 750-, la suspensión regulable en dureza, un ‘lujo’ que sólo se permite el Golf.

Por otro lado, la dirección resulta precisa, tiene la dureza justa y es bastante rápida y, por último, los frenos son más que suficientes y en nuestra prueba se han mostrado resistentes incluso tras un uso constante.

En definitiva, el nuevo Astra es un muy buen compacto, con una imagen y tecnología de un segmento superior… pero con el motor 2.0 CDTI de 130 CV sería perfecto.

La gama  Opel Astra 1.7 CDTI (2010) Cosmo

Así son sus motores
Gasolina 1.4: – 100 CV – 178 km/h – 5,5 l/100 km – de 0 a 100 km/h en 14,2 seg. – Desde 15.700- -Essentia-.–
1.6: – 115 CV – 188 km/h – 6,3 l/100 km – de 0 a 100 km/h en 11,7 seg. – Desde 18.400- -Enjoy-.—
1.4 Turbo: – 140 CV – 205 km/h – 5,9 l/100 km – de 0 a 100 km/h en 9,7 seg. – Desde 21.000- -Cosmo-.—-
1.6 Turbo: – 180 CV – 221 km/h – 6,8 l/100 km – de 0 a 100 km/h en 8,5 seg. – Desde 23.000- -Cosmo-. —-
Diesel 1.3 CDTI: – 95 CV – 170 km/h – 4,2 l/100 km – de 0 a 100 km/h en 14,7 seg. – Desde 16.700- -Essentia-. —
1.7 CDTI: – 110 CV – 181 km/h – 4,7 l/100 km – de 0 a 100 km/h en 12,6 seg. – Desde 19.400- -Enjoy-. —
1.7 CDTI: – 125 CV – 195 km/h – 4,7 l/100 km – de 0 a 100 km/h en 11,5 seg. – Desde 20.000- -Enjoy-. —
2.0 CDTI: – 160 CV – 215 km/h – 4,9 l/100 km – de 0 a 100 km/h en 9 seg. – Desde 22.600- -Cosmo-. —-
Así son sus acabados
Essentia – Básico: Cuentan con seis airbags -conductor, pasajero, laterales del. y de cortina-, ABS, ESP, TCS, cierre central., elev. eléct. del., dirección asistida, asiento de conductor regulable en altura, llantas de acero de 16», anclajes Isofix, …
Enjoy – El equilibrado: Por 1.700- más, añade aire acondicionado, sensor de lluvia, encendido aut. de las luces, retrovisor electrocrómico, control de velocidad, luz de lectura trasera, radio CD con mandos en el volante…
Sport – El deportivo: Por 1.600- más que el Enjoy, suma asientos deportivos, volante de cuero, suspensión rebajada, llantas de 17», climatizador bizona…
Cosmo – El ‘lujoso’: Por el mismo precio que el Sport cuenta con asientos específicos, asistente para arrancar en pendiente, elevalunas eléctricos traseros, freno de mano eléctrico, ordenador de a bordo…
…y estas son sus carrocerías
Sólo una… – 5 puertas: De momento, sólo ofrece esta carrocería. La variante familiar tendrá unas medidas exteriores muy similares pero ofrecerá cerca de 450 litros de maletero.
Opciones: El acabado elegido -el Cosmo- ofrece las siguientes opciones: alarma (250), cámara frontal Opel Eye (350), control de aparcamiento delantero y trasero (300), control de presión de neumáticos (150), faros bixenón adaptativos (900), gancho de remolque (550), llantas de 18» ó 19» (desde 350), sistema de navegación (desde 500), suspensión regulable FlexRide (750), sistema FlexFix (450), techo corredizo (900), tapicería de cuero (desde 1.100)…

Además...

¿Qué radio lleva de serie?…El equipo de audio de serie se denomina RD4. Se trata de un sistema que sólo lee CD’s -por 100-, añade lector de Mp3, por 280- Bluetooth y, por 350-, un cargador de CD’s frontal- y tiene seis altavoces, además de controles para manejarlo desde el volante. Si, como en nuestra unidad, se adquiere todo lo anterior junto con el navegador, entonces hay que pagar 2.350 euros. El equipo de audio en sí cuenta con una calidad de sonido más que correcta… mientras no llevemos el volumen cerca del máximo, donde distorsiona. Los acabados GT y Premium ofrecen en opción el equipo RT4 de la marca JBL, con diez altavoces, que cuesta 500 euros.

Inteligente…Hereda el sistema Opel Eye de la berlina Insignia. Éste, mediante una cámara situada detrás del retrovisor, es capaz de leer las señales de la carretera y avisarte con un pitido de un cambio involuntario de carril. Cuesta 350 euros.

Grande…En esta nueva generación del Astra, la carrocería de cinco puertas mide 4,42 metros de largo, lo que le convierte en el segundo compacto más grande del segmento, sólo superado por el Mazda 3 -4,46 metros-.

A buen precio …Hay 11 colores a elegir: el blanco es gratis y el rojo de la foto cuesta 200-; también, hay nueve metalizados -desde 430–.

Y ademas…Cuesta sólo 600 euros más que el 1.7 CDTI de 110 CV, que corre menos y consume lo mismo.

Opel Astra 1.7 CDTI (2010) Cosmo interior

¿Qué saber del Astra?

Ya hemos visto que, en una prueba práctica, el Astra muestra buenos argumentos para considerarlo como una alternativa a sus rivales del segmento, pero… ¿cumple en aspectos como la seguridad, amplitud de gama y depreciación?

Seguridad: muy buena

Todavía no se ha sometido a los crash test de EuroNCAP, pero la anterior generación ya obtuvo las cinco estrellas -cuatro en protección a niños-. Es seguro que el nuevo Astra estará al nivel del que mejor puntuación ha obtenido del segmento, el Renault Mégane.

¿Sigue a la venta el antiguo?

Tomando como referencia la anterior generación del Astra y al resto de sus rivales, la depreciación rondará el 30% el primer año, el 40% el segundo y cerca del 60% el tercero. Para situarlo, decir que un Ford Focus 1.6 TDCi lo hace un 46% el primer año y un Toyota Corolla D-4D, un 27% -según datos de DAT España-.

¿Habrá una versión deportiva OPC?

Sí. Se venderá sólo con tres puertas y empleará un motor 2.0 turbo con 260 CV; no llegará antes de 2011 y rondará los 33.000-. Con ella, Opel competirá frente a los VW Golf R20 -270 CV-, Renault Mégane RS -250 CV- o Ford Focus RS -305 CV-.

Carrocerías y cajas de cambio

En septiembre de 2010 llegará un tres puertas -GTC- y un cuatro puertas. Además, es muy probable que, en 2011, se sume un coupé-cabrio con techo duro retráctil y un monovolumen compacto -sucederá al actual Zafira-. Además, desde su lanzamiento se puede escoger una caja automática de seis marchas* por 1.500 euros más.

Delante

lobuenoSer el más largo no implica ser el más grande… Postura de conducción ...Es muy buena, gracias a los amplios reglajes manuales en altura y profundidad del volante. Los asientos de esta versión -con regulación en altura de serie- son cómodos y sujetan bien el cuerpo.
Cambio…Al contrario que en la generación anterior, la palanca del cambio está sobreelevada, por lo que queda muy a mano. Eso sí, el reposabrazos central puede molestar al insertar la 2ª, 4ª ó 6ª marcha.
Visibilidad…Es suficiente hacia adelante -aunque el montante de la pequeña ventanilla delantera dificulta la vista lateral en curvas-. Hacia atrás resulta correcta, pero la luneta no es muy grande.

Opel Astra 1.7 CDTI (2010) Cosmo plazas delanteras

Detrás

lobuenoTe esperas más…Por anchura -mejor dos que tres pasajeros- o espacio para las piernas, es similar a un Renault Mégane -aunque más pequeño que un VW Golf-. Sin embargo, por altura trasera es el mejor: supera en 11 cm a un Focus y en 7 cm a un Mégane. Eso sí, los tres reposacabezas quedan bajos incluso en la posición más elevada. Problema…Debido al diseño del techo -que es descendente-, las personas de más de 1,75 m de alto tendrán que agacharse más de la cuenta para acceder a las plazas traseras.

Opel Astra 1.7 CDTI (2010) Cosmo plazas Traseras

Maletero

lobueno En la media…Tiene unas formas muy regulares, el respaldo trasero se puede abatir… y, por volumen total -370 litros-, el Astra está entre un VW Golf -350 litros- y un Ford Focus -396 litros-. Eso sí: la boca de carga queda un poco alta.
Modulable …En el acabado más completo Cosmo, el Astra ofrece por 90- el sistema FlexFloor, que permite colocar una bandeja a tres alturas: a ras de suelo -para aprovechar todo el espacio-, a media altura -doble fondo- o arriba del todo -para tapar parte del equipaje-.

Opel Astra 1.7 CDTI (2010) Cosmo Maletero

Diseño -vistoso- y calidad -buena- heredadas del Insignia

lobuenoLlamativo…Al contrario que en la anterior generación, el salpicadero -que procede del Insignia- ofrece un diseño moderno, vistoso y con personalidad. Todo el protagonismo se lo lleva la consola central inclinada… y repleta de botones, aunque todos -arriba los de la radio, abajo los del climatizador- quedan a mano.

lobuenoCalidad…Es buena…pero no llega a batir a la referencia del segmento, el VW Golf, que ofrece unos ajustes más sólidos -eso sí, está un punto por encima del Ford Focus y Renault Mégane-; combina plásticos blandos en las partes a la vista y duros, pero de tacto correcto, en las zonas más ‘ocultas’.

lobuenoPráctico…Hay muchos huecos de gran capacidad por todo el habitáculo -uno central para dejar dos botellas, debajo del reposabrazos, delante del cambio, en las puertas…-. Además, hay un portagafas donde iría el asidero del conductor y la guantera principal tiene varios compartimentos.

Lo que otros no te cuentan

Si lo observas con atención, te encuentras con detalles como estos…

Peligro….El navegador -desde 500– ofrece una función TMC que, además de avisarte de los atascos, te alerta si un conductor circula en sentido contrario

Clásica … La llave es como la del antiguo Astra. No ofrece un sistema de arranque por botón, como el Mégane -de serie- o el Focus -según versiones-.

Original… Si montas la suspensión regulable -750– y seleccionas el modo Sport -que la endurece- el color de las esferas del cuadro de mandos cambia de blanco a rojo.

Único…El sistema FlexFix -cuesta 450– permite transportar dos bicicletas en la parte trasera del coche, gracias a una bandeja que se ‘esconde’ bajo el maletero, a la altura de la matrícula. Cuesta 670-.

¿Interesa la suspensión inteligente flex ride?…Se acciona mediante unos pulsadores ubicados en el salpicadero y ofrece tres grados de dureza: Tour -más cómodo-, Estándar -intermedio- y Sport -más deportivo-. Es recomendable ya que funciona muy bien y no sale demasiado cara -750 euros-.

En el nuevo Astra se han cuidado más que en su antecesor los apartados secundarios

Visibilidad
Opel Astra 1.7 CDTI (2010) Cosmo visibilidad
– Superficie de barrido —-
– Velocidad de barrido —
– Visibilidad delantera —
– Visibilidad trasera —
– Retrovisores —-
Los limpiaparabrisas -de accionamiento aut. de serie- no son muy rápidos, pero limpian bien, incluido el trasero. Visibilidad general más que buena.

Alumbrado
Opel Astra 1.7 CDTI (2010) Cosmo alumbrado
– Cortas —-
– Largas —-
– Reglaje de faros —
El Astra puede llevar faros de xenón adaptativos -su haz de luz gira allá donde movamos el volante- con luces diurnas de Led’s. Cuestan 900- y alumbran muy bien. Aún así, los halógenos de serie son más que suficientes.

Comodidad
Opel Astra 1.7 CDTI (2010) Cosmo comodidad
– Asientos delanteros —-
– Reglajes conductor —-
– Asientos traseros —
– Posición de mandos —-
La comodidad de los asientos es buena; hay muchos mandos pero son bastante más intuitivos que los del anterior Astra. Además, todos ofrecen un tacto sólido y agradable.

Climatización
Opel Astra 1.7 CDTI (2010) Cosmo climatizacion
– Eficacia —-
– Ergonomía —
– Nivel sonoro —-
De serie, el acabado Cosmo lleva climatizador de dos zonas; es potente y no hace mucho ruido. Las salidas de aire están bien situadas y son fáciles de orientar.

Cómo va

Así va en autopista.-A sus anchas…Cómodo de suspensión, aplomado y con más de 1.000 km de automomía: es su terreno predilecto.
Así va en ciudad.-Regular…Es el menos maniobrable, tiene poca respuesta a menos de 2.000 rpm, resulta ruidoso al ralentí -semáforos, atascos…-.
Así va en carretera.-Seguro…Es neutro, seguro y noble de reacciones, aunque no el más divertido ni el más ágil -se nota su elevado peso-.

Datos oficiales Opel Astra 1.7 CDTI (2010) Cosmo

Cuánto Cuesta
Precio 21.600-/3.593.937 pta
A la venta desde Noviembre de 2009
Seguro 950-e/158.066 pta
1ªrevisión 200-/33.277 pta (30.000 km )
2ªrevisión 290-/48.252 pta (60.000 km)
Garantía Dos años sin límite de km
Otras garantías 12 años contra la corrosión sin límite de kilómetros; seis años para la pintura.
Cambio filtro carburante 60.000 km de media
Cambio correa distribución A los 120.000 km
Pastillas de freno 30.000 km de media
Cuánto Corre
De 0 a 100 km/h 11,5 seg.
De 0 a 1.000 m n.d.
Velocidad máxima 195 km/h
Cuánto Gasta
Urbano 5,7 l/100 km
Extraurbano 4,1 l/100 km
Mixto 4,7 l/100 km
Autonomía media 1.150 km
Cuánto -Mide
Largo/ancho/alto 4,419/1,814/1,510 m
Batalla 2,685 m
Vía delantera/trasera 1,544/1,558 m
Maletero 370 l
Capacidad depósito combustible 55 l
Peso (en orden de marcha) 1.430 kg
Motor
Motor Turbod., cuatro cilindros en línea, 1.598 cc
Situación 125 CV a 4.000 rpm
Potencia 28,5 kgm (280 Nm) a 2.300 rpm
Par máx. 11,2 kg/CV
Relación peso/potencia En posición delantera transversal
Potencia específica 73,5 CV/l
Válvulas por cilindro Cuatro
Relación de compresión 18:1
Cambio Manual, de seis velocidades
Tracción Delantera
Dirección De cremallera asistida electrohid.
Vueltas del volante 2,8
Diámetro de giro 10,9
Cómo es su suspensión
Delantera Independiente McPherson, barra estabiliz.
Trasera Semi-independiente, barra transversal de torsión.
Cómo-son-sus frenos
Delanteros Disc. vent. de 300 mm
Traseros Discos de 292 mm
Qué ruedas calza (Emotion)
Neumáticos del. 225/50 R 17
Neumáticos tras. 225/50 R 17
Llantas (delante/detrás) 6,5J x 17
Rueda de repuesto De menor tamaño

Nuestras mediciones

CONDICIONES-DE-LA-PRUEBA Y DEL VEHÍCULO Km al inicio: 800 km Temperatura ambiente: 17º C Presión atmosférica: 1.029 mbar Peso en báscula: 1.410 kg aprox. Reparto del./tras.: 60/40% Neumáticos: Bridgestone Turanza ER300 Presión del./tras.: 2,3/2,1 bar..

Curva de potencia: Si no fuera por el ‘vacío’ inicial, sería un motor mucho más utilizable.

Curva de par: Lo mejor está entre 2.100 y 2.900 rpm; ideal para gastar muy poquito.

Es notable la falta de potencia antes de las 2.000 rpm. A partir dea ahí, y hasta casi 5.000 vueltas, el Astra casi calca las cifras oficiales.
Prueba de potencia

Datos oficiales Datos-autofacil Datos de Banco
Potencia-máx. 125 CV a 4.200 rpm 122,74 CV a 4.100 rpm Presión atmosférica.-1.029 mbar
Par máx. 28,5 kgm a 2.300 rpm 28,3 kgm a 2.420 rpm Temperatura del aire.- 17ºC

Medidas

Vía delantera: 1,54 m
Vía trasera: 1,55 m
Altura al suelo: 0,21 m
Peso total: 1.450 kg
Volumen maletero : 370 l
Ancho boca maletero: 1,01 m
Alto boca maletero: 0,77 m
Plano de carga: 0,75 cm
Rueda repuesto: Sí, de menor tamaño.

Las mediciones del interior son más que correctas; pero no ‘se lleva’ la carita verde porque no es más amplio que su antecesor -a pesar de que por fuera es 18 cm más largo-. Eso sí, frente a sus rivales destaca en altura en todas las plazas y por un maletero muy aprovechable.

Aceleración

Suficiente…

0-100km/h 11,42 seg.
0-400m 17,47 seg.
0-1000m 32,81 seg

Mejora ligeramente las cifras oficiales, pero queda por detrás de sus rivales directos, incluido el VW Golf 1.6 TDI, con sólo 105 CV y que es 0,2 seg. más rápido de 0 a 100. Como curiosidad, el anterior Astra 1.9 CDTI de 120 CV era más rápido.

Adelantamiento

Perezoso … .

60-100 en 3a 7,52 seg.
80-120 en 4a 11,91 seg.
80-120 en 5a 17,82 seg.

En este apartado se encuentra por detrás de sus competidores directos; la culpa es tanto de unos desarrollos del cambio muy largos -aunque sus rivales también los tienen así… y recuperan mejor- como de la respuesta a bajas rpm del motor. ¿Conclusión? Para adelantar con la máxima eficacia tendrás que reducir una o dos marchas.

Consumo

Ahorrador …

Urbano: 5,8 l. los 100 km
En autopista : 4,3 l. a los 100 km
En carretera: 5,1 l. a los 100 km
Consumo medio : 5,1 l/100 km
Autonomía media: 1.080 km
Capacidad: 55 l.

El ‘conocido’ motor gasta poco… en cualquier circunstancia. Es complicado bajar hasta los 4,7 litros que declara la marca en carretera, pero las cifras son muy buenas. El consumo máximo que hemos obtenido en la prueba no llegó a 8 litros.

Sonoridad

Ha mejorado, pero… .

Al ralentí 45 db
A 60km/h 61,2 db
A 100km/h 67,8 db
A 140km/h 70,3 db

Al arrancar, en frío, el sonido del motor es claramente ‘de diesel’… Ya ‘en caliente’, su sonoridad y vibraciones están bien disimuladas. Tampoco se aprecian muchos ruidos de rodadura, y circulando a alta velocidad, lo que más se escucha es el sonido del aire contra los retrovisores.

Frenada

Sin problemas …

60 a 0km/h 13,5 m
100 a 0km/h 37,95 m
140 a 0km/h 76,59 m

Este Astra monta unos generosos discos de 300 mm delante y 292 mm detrás. Resultan más que suficientes por resistencia, el coche es estable en frenadas fuertes, las distancias de frenada son muy buenas, el tacto del pedal es bastante progresivo y resulta fácil de dosificar. Además, no se fatigan incluso después de un trato ‘duro’.

Por Fuera

Opel Astra 1.7 CDTI (2010) Cosmo

compracoche hoyendia