Primer contacto con el Seat Mii 5 puertas

Las mejoras bajo el nombre Ecomotive comprenden la introducción de un sistema Start/Stop, recuperación de energía de las frenadas y la reducción de la altura de la carrocería. Además, los Ecomotive incluyen neumáticos de baja resistencia a la rodadura -los de la unidad probada eran unos Bridgestone Ecopia-, y las presiones de las ruedas han sido aumentadas. El Mii 1.0 Ecomotive de 60 CV consume, según Seat 4,1 litros a los 100 km -por los 4,5 l del normal- y emite 96 gramos de CO2 por km recorrido.Otra novedad es el lanzamiento de dos paquetes de equipamiento a añadir al acabado Style: El paquete Chic -por 500 € –– incluye llantas de aleación exclusivas de 14-, tablero en blanco brillante en el salpicadero y una tapicería especial. El paquete Sport -800 € — comprende: Llantas de aleación de 15-, tapizado de corte deportivo, faros antiniebla, suspensión deportiva, tablero en gris plata brillante y cristales tintados. Ambos paquetes añaden volante y pomo del cambio en piel, al igual que retrovisores eléctricos y calefactables. Por último, el Mii incorpora un techo panorámico a sus opciones.
Lugar, fecha de la presentación y tipo de recorrido: 16 de abril de 2012, 85 km con el Mii 1.0 5 puertas Ecomotive de 60 CV Style Chic -ida y vuelta de Madrid a Torrelodones, la mayoría del tiempo por autopista y algunos tramos en ciudad-; ida y vuelta de Torrelodones a Collado Villalba con el 1.0 de 75 CV, con acabado Style Sport.
Curiosidades del producto
La nueva carrocería del Mii añade dos puertas sin modificar lo más mínimo sus dimensiones: Mantiene los mismos 3,55 metros de largo y 251 litros de maletero. Se ha buscado que tengan un gran ángulo de apertura en aras de la accesibilidad y para que sean más fáciles cosas como la colocación de una silla para niños. Todos los 5p costarán 300 – más que las mismas motorizaciones en el Mii 3p.
El motor 1.0 -con potencias de 60 y 75 CV- es un tricilíndrico que, combinado con un depósito de 35 litros, consigue una autonomía de más de 800 kilómetros. Logra velocidades máximas de 160 y 171 km/h, respectivamente. Es un propulsor extremadamente ligero: Sólo pesa 69 kg.
Por dentro: Los nuevos acabados están a la altura
Aunque todos los materiales utilizados son plásticos duros, el interior del Mii está bien terminado para el precio y el segmento del modelo. No obstante, tratándose de los acabados superiores -Style Chic y Style Sport- algunos detalles son mejorables, como la ausencia de elevalunas eléctricos para las ventanillas traseras, que se abren en compás. La marca defiende este sistema por la ventilación que proporciona y su mayor seguridad para los niños. El diseño del salpicadero del Style con el paquete Chic es muy original, incluyendo un panel en color blanco brillante. No se le pueden poner pegas a su habitabilidad, pues incluso en las plazas traseras hay suficiente espacio para las piernas como para viajar con comodidad. Uno de los aspectos más destacables es la postura de conducción, alta, permitiendo una visibilidad correcta y con todos los mandos al alcance.
En marcha: Se defiende en todas las condiciones
El 1.0 no anda corto de empuje en ninguna de sus dos potencias, y sorprende el desahogo con el que circula incluso por un terreno para el que en principio no está pensado, como es la autopista. No obstante, en el caso del Ecomotive de 60 CV, para que realmente se desenvuelva bien hay que mantenerlo por encima de 3.000 rpm y de 100 km/h. A menos velocidad, basta con que haya un poco de pendiente ascendente para tener que reducir a cuarta. Por consumos, el resultado es magnífico: En trayectos principalmente por autopista, el 1.0 60 CV Ecomotive marcó 3,8 litros/100 km, y el 1.0 75 CV gastó 4,6 l. La suspensión deportiva del Style Sport está muy conseguida: Reúne la firmeza adecuada con una correcta absorción de los baches. En cuanto a su conducción por ciudad, no hay duda de su gran agilidad, pero si hay que ponerle alguna pega al Mii, tiene que ser su brusquedad al arrancar o cuando entra en funcionamiento el sistema Start/Stop: Las vibraciones y el ruido son claramente mejorables.