TT - Porsche Cayenne 3.0 Diesel - Desde 63.701 - 214 km/h - 7,9 l/9,3/11,6 l/100 km - 240 CV

«Probado en el norte de Túnez.»Porsche Cayenne 3.0 Diesel

Autofacil
Autofacil


El cuerpo de Rudolf fue encontrado en el mar días después. Oficialmente, murió de forma accidental durante la noche entre el 13 y el 14 de septiembre de 1913, si bien algunos biógrafos sostienen teorías que hablan de suicidio e incluso de homicidio.

Parado a la orilla de la playa que contornea el Cabo Serrat, en el norte de Túnez, observo cómo la arena va devorando los restos del esqueleto de un viejo barco varado. ¿Sufrirían sus tripulantes una muerte por ahogamiento como la del inventor del motor diésel?

El Cayenne luce impresionante al lado de los hierros del malogrado bastimento, probablemente un mercante derribado por la aviación alemana durante la II Guerra Mundial, y probablemente dotado en su día también de un motor diésel.

Reanudamos la marcha, siempre con tracción total, bloqueo del diferencial central y reductora, procurando parar en zonas con ligera pendiente y arena compactada para evitar atascos.

Las Michelin Diamaris 255/55-18 con presiones altas no son la mejor opción para estas circunstancias, pero consiguen sacarnos sanos y salvos de este pequeño y divertido bucle dentro de una ruta que nos lleva de Túnez capital hasta Tabarka, donde haremos noche.

Rudolf no se lo creería

El día ha comenzado dejando atrás las atestadas calles de la capital y llegando a través de la autopista hasta la pintoresca Bizerta, ciudad más septentrional de África, fundada por los fenicios en el siglo X a.C. Lo primero que llama la atención cuando el motor arranca es que no suena a diésel; ni en el interior del habitáculo ni en el exterior del vehículo.

Rudolf seguramente no se creería que hay un motor con su apellido debajo del capó.

De hecho no hay ninguna identificación que distinga a este Cayenne de la versión V6 de gasolina. Pero si miramos el cuentarrevoluciones y los más de 1.000 kilómetros de autonomía estimada en el ordenador de a bordo, la cosa cambia. Pese a que nuestra unidad no monta la suspensión neumática, el trayecto por autopista resulta confortable.

La insonorización es destacable; de hecho, el parabrisas de este Cayenne aísla más que los de sus hermanos de gama.

Porsche Cayenne 3.0 Diesel
Motor
Tipo Diésel, 6 cilindros en V
Posición Delantero longitudinal
Distribución 4 válvulas por cilindro. DOHC
Cilindrada 2.967 cm3 (83 x 91,4 mm)
Alimentación Inyecc. dir., conducto único, turbo volumétrico e interc.
Potencia máxima 240 CV (176 kW) a 4.000 rpm
Par máximo 550 Nm a 2.000 rpm
Transmisión
Tracción Total permanente con dif. central y tras. (opcional) bloqueables y contr. electr. de estabilidad y tracción
Cambio Automático, de 6 velocidades
Embrague Convertidor de par
Grupo (reductora) 3,90 (2,70)
Relaciones

del cambio

I. 4,15; II. 2,37; III. 1,56 IV. 1,16 V. 0,86 VI. 0,69 M.A. 3,39
Chasis
Tipo Carrocería autoportante
Suspensión delantera Independiente, paralelogramo deformable con trapecios superpuestos, muelles, amortig. y barra estab.
Suspensión trasera Independiente, brazos transversales superpuestos, muelles, amortiguadores y barra estabilizadora
Dirección
Tipo De cremallera, de asistencia variable
Diámetro de giro n.d.
Frenos
Delante/detrás Discos ventilados/discos ventilados
Ayudas ABS y EBD
Dimensiones y pesos
Long./anch./alt. 4.798/1.928/1.699 mm
Batalla 2.855 mm
Vía del./trasera 1.655/1.670 mm
Peso 2.240 kg
Depósito 100 litros
Maletero 540/1.770 litros
Ruedas
Llantas Aleación, 7,5J x 17″
Neumáticos 235/65-17
Prestaciones
Vel. máx. (km/h) 214 km/h
0 a 100 km/h 8,3 segundos
Consumo
Consumo 7,9 l/9,3/11,6 l/100 km
Autonomía 1.075 kilómetros
CO2 244 g/km

Fíjate en:El motor es de origen Volkswagen-Audi, al igual que el V6 de gasolina. A diferencia de aquel, el diésel no ha sido modificado. No se ha previsto una caja de cambios manual porque la demanda actual de estas transmisiones es mínima en los Cayenne V6 y V8 atmosférico, que sí lo ofrecen. La suspensión puede llevar conjuntos neumáticos de muelle-amortiguador gestionados electrónicamente. Con ellos se consigue disponer de altura variable de la carrocería. Por primera vez en un Porsche, la autonomía del depósito se mide con cuatro dígitos.

Entre bosques y prados

La lluvia ha caído con generosidad durante los días previos a esta ruta. Mientras recorremos las retorcidas y bacheadas carreteras secundarias que nos llevan a Tabarka, cruzamos numerosos puentes que atraviesan ríos de aluvión.

El verde es el color que lo domina todo, las tierras de labor están recién sembradas, y la imagen mental de este país como un vasto desierto se desvanece entre bosques y prados.

El Cayenne se sujeta de forma sorprendente, especialmente en algún tramo en el que decidimos seguir el ritmo que marca Christian Lavielle, piloto oficial de Porsche France y uno de nuestros anfitriones. Pero cuando hay badenes, los amortiguadores devuelven la carrocería a su posición original con algo de violencia.

Nos sorprende bastante el funcionamiento del cambio automático (no hay versión manual ni la va a haber), programado para hacer que el motor trabaje a regímenes altos a la menor solicitud del conductor sobre el pedal del gas; una manera más que ha encontrado Porsche para hacer que no parezca un diésel.

La segunda jornada comienza por carreteras de asfalto muy pulido y algunas humedades.

La costa a nuestro frente y el sol a nuestra diestra son una extraña forma de contemplar el mare nostrum para cualquier íbero. Gracias al reparto de par mayoritariamente al tren trasero y a las suspensiones firmes, contamos con un tacto ágil en un vehículo que no es nada ligero.

La dirección responde con celeridad cuando nos vemos obligados a sortear algunas de las trampas del camino (animales sueltos, pick up sobrecargados, desvencijados y de comportamiento impredecible), y el motor tiene siempre ganas de empujar.

Porsche se ha rendido a la magia del invento de Rudolf, y lo ha hecho a lo grande, ya que tras probar su nueva criatura, en ningún momento se nos ocurriría decantarnos por el Cayenne V6 de gasolina.

Por dentro y por fuera

¿Cómo se distingue? Porsche ha hecho hincapié en ocultar el apellido Diesel. Sólo lo encontraremos tras la tapa de la boca de llenado del depósito. Una vez repostado, la autonomía del ordenador nos dará otra evidencia. El rango del cuentavueltas será la última evidencia.

Probado en Túnez

El norte de este país africano ha sido el escenario donde hemos tomado contacto con el Cayenne Diesel. Durante dos jornadas completas hemos recorrido 800 kilómetros de autopista, carreteras, caminos e incluso playas entre Túnez capital y Tabarka (ida y vuelta).

La ciudad portuaria de Bizerta y los asentamientos romanos de Bulla Regia y Dougga fueron nuestras principales paradas. Durante la ruta, contamos con la ayuda de Christian Lavielle a bordo del Cayenne S Transsyberia con el que ganó la pasada edición del Rally Transsyberia, así como con la colaboración de las fuerzas de seguridad del estado tunecino.

La llegada de la primera unidad motriz diésel a la línea de montaje del Cayenne es todo un acontecimiento. El V6 es suministrado por VAG completamente montado.

Porsche Cayenne 3.0 Diesel

Cómo va

Los neumáticos 255/55-18 de uso eminentemente asfáltico son una solución de compromiso entre unas ruedas mixtas y un neumático deportivo de perfil más bajo.

Ya sea como apellido o como marca, Porsche lleva revolucionando los cimientos de la automoción desde sus orígenes.

En 1901, el Lohner-Porsche fue el primer automóvil 4×4 a la vez que el primer híbrido (gasolina y electricidad) de la historia. Ferdinand Porsche diseñó asimismo exitosos vehículos de lujo y competición para Austro-Daimler y Daimler Benz (1906-1929), hasta que en 1931 fundó su propia compañía:

Porsche. El VW Escarabajo (1938) también es obra suya. Ferry, el hijo de Ferdinand, continuó el legado de su padre.

El 911 (1963) es su último diseño. Curiosamente, el V6 diésel del Cayenne no es un desarrollo propio, sino de Volkswagen, pero sí ha sido convenientemente adaptado con un nuevo colector de admisión (imagen derecha) que contribuye a mejorar su respiración.

Cotas Porsche Cayenne 3.0 Diesel
Ángulo de ataque 33º 3,5 ptos.
Ángulo de salida 33º 3,5 ptos.
Ángulo ventral 153º 4,5 ptos.
Profundidad de vadeo 58 cm 6 ptos.
Altura libre 21 cm 5 ptos.
Porsche Cayenne 3.0 Diesel
Equipamiento, Seguridad y Funcional
Asientos calefactados Barras en el techo 928 –
Asientos multireg. eléctricam. Bloqueo de diferencial tras. 1.640 –
Cámara de visión trasera 1.817- Barras estabilizad. desconect. 4.361 e-
Climatizador bizona 509 – Control electrónico velocidad 484 –
Cristales tintados Control presión de neumáticos 706 –
Pintura metalizada 993 – Dirección asistida variable 288 –
Sensor de luz 588 – Faros bi-xenón autodirec. 1.712 –
Sensor de lluvia Función «Coming home» 588-
Sistema de navegación 3.451 – Ordenador de a bordo
Tapicería de cuero Reductora
Techo de cristal 1.510 – Rueda de repuesto completa 1.523 –
Volante multirrgulable Suspensión neumática 3.255 –
Volante multifunción 575 – Ventanillas laterales hidrófobas
ABS y EBD Airbags de cabeza
Airbag frontales Anclajes Isofix
Airbags laterales Cinturones con pretensores

¿Qué otras alternativas hay…

… en el segmento?

Los Jeep Commander y Grand Cherokee CRD pueden suponer una alternativa más asequible y todoterrenera. En la familia Range Rover hay que optar por los TDV8.

Rivales

VW Touareg V6 TDI

VW Touareg V6 TDI

El mellizo del Cayenne es también el donante del motor. Se ofrece con cambio manual desde 50.000 euros.

Mercedes ML 320 CDI

Mercedes ML 320 CDI

Con la reductora y las suspensiones neumáticas opcionales, se convierte en todo un TT; desde 57.918 euros.

Audi Q7 3.0 TDI

Audi Q7 3.0 TDI

En campo y ciudad cede terreno, pero en carretera tiene poco que envidiar al Cayenne; desde 58.490 euros.

compracoche hoyendia

Galería de fotos