Fiat Dino Coupé 1968: prueba clásico
Connect with us

Buscar

dino 2

Pruebas Clásicos

Fiat Dino Coupé 1968: prueba clásico

Este automóvil deportivo fue construido por Fiat a petición de Enzo Ferrari. Pero ese no es el único vínculo que guarda con la casa de Maranello…


El origen de este vehículo no se halla en Fiat, sino en Ferrari. A mediados de los años 60, la firma de Maranello planeaba competir en la Fórmula 2. La normativa de dicho campeonato exigía construir 500 vehículos de calle que compartieran motor con el monoplaza, así que Ferrari comenzó a desarrollar un pequeño deportivo llamado Dino -en honor a uno de los hijos de Enzo Ferrari– con propulsor 2.0 V6. Sin embargo, Ferrari entró en bancarrota y fue adquirida por Fiat. Entonces, Enzo pidió a Fiat que recogiera el testigo y produjera un deportivo propio que empleara el motor 2.0 V6 de Ferrari para así llegar a las 500 unidades. Fiat accedió y presentó, en 1966, el Fiat Dino Spider y, en 1967, el Dino Coupé; este último fue diseñado por Giorgetto Giugiaro cuando trabajaba en los estudios de Bertone y aportaba cuatro plazas en una carrocería 26 cm más larga que la del Spider.

– Mismo nombre, distinto coche. Pero, en 1968, el Dino de Ferrari fue terminado y puesto a la venta. De tal forma, existían dos ‘Dinos’: el de Fiat y el de Ferrari, totalmente diferentes por diseño y concepto -el Fiat llevaba el motor delante y el Ferrari detrás-. Por otro lado, en 1969, un nuevo propulsor 2.4 V6 de 180 CV, también firmado por Ferrari, reemplazó en ambos modelos al viejo bloque 2.0 V6. Ese mismo año, el Fiat Dino pasó a fabricarse en la factoría de Ferrari y, además, incluyó una suspensión trasera independiente y un equipo de frenos más potente.

dino 1 2

– Deportivo. El Fiat Dino incluía diferencial autoblocante, frenos de disco en las cuatro ruedas, un preciso cambio de cinco marchas… y su motor Ferrari ofrecía una respuesta elástica y contundente acompañada de un sonido muy deportivo. Eso sí, hasta 1969, su suspensión trasera estaba formada por ballestas, lo cual le hacía algo incómodo e ineficaz sobre firme bacheado.

– Así es el Fiat Dino de Isidro. Se trata de una unidad del año 1968 y, por tanto, lleva la mecánica 2.0 V6 de 160 CV.

– Cotización. Dependiendo de su estado de conservación, está valorado entre 14.500 y 19.000 euros.

Lo bueno… Rendimiento y sonido del motor, buenos frenos, rigidez del chasis, diseño de la carrocería.

Lo malo… Dirección poco directa, suspensión trasera algo ‘rebotona’, peso elevado.

Propietario de este Fiat Dino: Isidro Iglesias

Tiene 38 años y vive en León.

Aficiones: Todo lo que tenga que ver con coches.

Coche actual: BMW 318i.

Su sueño: Algún modelo de dos marcas españolas que ya no existen: Pegaso e Hispano-Suiza.

dino 1 6

La historia del Fiat Dino de Isidro

«Un conocido me comentó que un amigo suyo quería deshacerse de un Fiat Dino. Acudí a verlo y fue un amor a primera vista, así que se lo compré. Como el vehículo no se utilizaba habitualmente, requería restaurar algunas partes, como el alternador, el embrague, la barra de dirección, el vaso de expansión del refrigerante, los tubos de escape… Gracias a todas esas reparaciones, ahora funciona perfectamente, aunque en la actualidad casi no le doy uso, lo cual es una de las razones por las que lo vendo».
 

Fiat Dino (1968) 
Motor: Gasolina, seis cilindros en V, situado en posición delantera longitudinal, 1.987 cc, 160 CV (118 kW) a 7.200 rpm, 172 Nm de par a 6.000 rpm.
Velocidad máxima: 200 km/h. 
Aceleración 0-100 km/h: 8,2 segundos.
Consumo medio: 14,5 litros/100 km.
Tracción: Trasera. 
Cambio: Manual, cinco velocidades. 
Frenos: De disco delante y detrás. 
Suspensión: Independiente delante y de eje rígido con ballestas detrás. 
Dirección: De tornillo sin fin.
Neumáticos: 185-HR14. 
Llantas: 14″.  
Largo x ancho x alto (m): 4,50 x 1,70 x 1,31 m.
Peso: 1.220 kg. 
Maletero: 290 litros aprox. 
Depósito de combustible: 66 litros. 


Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Industria

Las ventas de vehículos Made in Spain crecen en Turquía y Japón en un contexto de producción y exportaciones a la UE a la...

Mustang Mach-e

Muy leves cambios en la gama para el Ford Mustang Mach-E, uno de los eléctricos más entretenidos de conducir y el que más dentro...

Movilidad

El Ayuntamiento de Madrid incorpora al anteproyecto del Paseo Verde del Suroeste la posibilidad de extender el túnel 700 metros más, hasta el límite...

Motos

La Voge 625DSX es la moto trail que muchos buscan, ideal para cualquiera de los propósitos que se tengan en mente y sin pensar...