Qué tareas le esperan a Fernández Díaz en seguridad vial

El recientemente investido presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció el miércoles a las 19:30 H. la composición del nuevo ejecutivo. Para la cartera de Interior, ha optado por Fernández Díaz, ingeniero industrial de formación,actual presidente del Partido Popular en Cataluña y, en la anterior legislatura, vicepresidente tercero del Congreso. Ahora le toca a Fernández Díaz […]


jorge fernandez diaz ministro del interior

El recientemente investido presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció el miércoles a las 19:30 H. la composición del nuevo ejecutivo. Para la cartera de Interior, ha optado por Fernández Díaz, ingeniero industrial de formación,actual presidente del Partido Popular en Cataluña y, en la anterior legislatura, vicepresidente tercero del Congreso.

Ahora le toca a Fernández Díaz designar nuevo director para la Dirección General de Tráfico, donde hereda una importante reducción de la siniestralidad en los últimos años, pero también una serie de medidas polémicas que se vienen debatiendo últimamente.

En primer lugar, los nuevos responsables del Ministerio del Interior deberán decidir qué hacer con los actuales límites de velocidad. El anterior Gobierno estaba preparando la introducción del límite de 90 km/h en todas las carreteras secundarias -sin importar el ancho del arcén, como hasta ahora-. También queda pendiente la implantación del límite de 30 km/h en vías urbanas con un solo carril. La DGT ya había acordado con los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona la introducción de las Zonas 30 en el Código de Circulación.

Otros tema relacionado con el automóvil al que se enfrentará Fernandez Díaz será la introducción de la conducción acompañada en España, de forma que un menor de dieciocho años pueda practicar la conducción acompañado de un adulto si se está sacando el carnet. Por último, deberá completar la reforma del Baremo de Indemnizaciones para las víctimas de accidentes. En autofacil.es te mantendremos al tanto de quién será el nuevo director de la DGT y de las medidas que saquen adelante.

Fuente: La Vanguardia

Scroll al inicio