Multa asegurada: las infracciones de tráfico más bestias grabadas por drones de la DGT

A la vigilancia terrestre por medio de patrullas y radares se sumó no hace demasiado la vigilancia aérea mediante el helicóptero Pegasus. Desde ya, los drones serán un elemento más para asegurar el respeto a las normas por parte de los conductores.
Estos drones cuentan con un sistema de cámaras geoestabilizado y la DGT dispone de 39 unidades, que se suman a los 12 helicópteros que ya utilizaban. Los drones de la DGT tienen un alcance de hasta 4.000 metros, si bien la normativa vigente establece que no pueden volar más allá del alcance visual, por lo que lo normal será que vuelen a alturas no superiores a 150 metros, cosa que también subraya el carácter disuasorio de estos drones y no sólo su voluntad sancionadora.
Equipados con cámaras, pueden detectar el uso del teléfono móvil, el no uso del cinturón de seguridad y, por supuesto, malas conductas relativas a la propia conducción con saltarse líneas continuas, no detenerse en las señales de Stop o no respetar la distancia de seguridad. Eso sí, al no disponer de radar, no pueden controlar la velocidad de los vehículos como sí pueden los helicópteros. Para que compruebes de lo que son capaces, a continuación te dejamos un vídeo con las infracciones más bestias que han grabado los drones de la DGT.
La jefa provincial de Tráfico, Beatriz Zúñiga, ha anunciado que los drones van a estar en los próximos días trabajando en las carreteras riojanas, accediendo incluso a lugares que «por su geolocalización son complicados de vigilar”

Es cuestión de tiempo (y poco) que su alcance se extienda a todo el país y, como decíamos antes, ya son capaces de multar determinadas conductas. Desde este momento, será más fácil que te pillen usando el teléfono móvil mientras conduces (200 euros y 6 puntos) o que circulas sin cinturón de seguridad (200 euros y cuatro puntos).
También pondrán especial hincapié en detectar adelantamientos en línea continua (200 euros y 3 puntos), adelantamientos a ciclistas sin respetar la distancia de seguridad (200 euros y 6 puntos) y en vigilar que se respeten los semáforos en rojo (200 euros y 4 puntos por saltárselos) y las señales de Stop (200 euros y 4 puntos por no respetarlas; recordemos que lo correcto es detenerse por completo justo antes de la señal, incluso si visualmente tienes la evidencia de que no se acerca ningún vehículo).