Rallye de Italia: Loeb reclama su reinado

Después del atípico rallye de Jordania, el WRC retomaba la normalidad esta mañana con la primera etapa del rallye de Italia, que se está disputando en los tramos de tierra de la isla de Cerdeña. Unos tramos caracterizados por mezclar zonas rápidas con otras muy lentas, predominando un piso duro con bastantes piedras y unas […]


Después del atípico rallye de Jordania, el WRC retomaba la normalidad esta mañana con la primera etapa del rallye de Italia, que se está disputando en los tramos de tierra de la isla de Cerdeña. Unos tramos caracterizados por mezclar zonas rápidas con otras muy lentas, predominando un piso duro con bastantes piedras y unas pistas más bien estrechas. Ese ha sido y será el escenario de la lucha durante el fin de semana.

Mini debuta
Tras la noticia de la llegada de VW al campeonato a partir de 2013, la gran incógnita de esta mañana eran los Mini John Cooper Works del español Dani Sordo y el irlandés Kris Meeke, que debutaban en esta carrera. El propio Sordo ya avanzaba antes del rallye que el objetivo era acabar, hacer kilómetros, y ver dónde estaban exactamente frente a los Citroën y los Ford. En Mini no están obsesionados aún por los resultados, considerando que lograr un podium en todo el año sería ya un excelente resultado. 2012 será el año para luchar de verdad por la victoria.

Sin embargo, las cosas no empezaban nada mal para Mini, que veía como Kris Meeke se colocaba cuarto de la general después del segundo tramo a 15,2 segundos del líder en ese momento, el finlandés Mikko Hirvonen (Ford Fiesta RS WRC). Pero las cosas cambiaban en el tercer tramo: Meeke impactaba contra una piedra, teniendo que abandonar la prueba. Por su parte, el español Dani Sordo comenzaba el rallye con mucha más calma, probando soluciones en su coche y perdiendo en torno a 0,7 segundos por cada kilómetro cronometrado. Así, Dani ha terminado la etapa sexto, a 1:33,2 del líder, el francés Sebastien Loeb.

La carrera
Dejando de lado el debut del Mini, el rallye prometía una lucha de lo más variada desde el primer tramo: el noruego Petter Solberg era el más rápido con su Citroën DS3 WRC, precediendo a los Ford de Hirvonen, Andersson, Ostberg y Novikov. Justo por detrás, Ogier colocaba su DS3 justo por delante del Mini de Meeke y del otro Citroën de Loeb, que después de un salto se salía ligeramente de la pista- aunque podía volver a la pista sin mayor problema. Aún así, la gran sorpresa la protagonizaba Jari-Matti Latvala, que se salía de la carretera después de que su copiloto le leyera mal una nota. Por error, Antilla le indicó a Latvala que la curva era mucho más rápida de lo que era en realidad. Latvala se daba cuenta al llegar a la curva, pero era demasiado tarde: se salían y volcaban y, aunque reemprendían la marcha, tenían que abandonar con problemas mecánicos en el siguiente tramo.

Así las cosas, el segundo tramo veía el ataque de Mikko Hirvonen y de Sebastien Loeb, que pasaban a ocupar las dos primeras posiciones en la general. Petter Solberg pinchaba y perdía 39,1 segundos, mientras que Ogier se mantenía en medio de los tiempos del Mini de Sordo y de los Ford privados de Andersson, Ostberg y el ruso Novikov, que se colocaba tercero de la general. Esta misma tónica se mantuvo en los dos siguientes tramos, con la única salvedad de que Loeb se ponía líder en el cuarto tramo para llegar a la asistencia de medio día en primera posición.

Los tramos 5 y 6 veían cómo Loeb seguía al frente con Hirvonen a sus espaldas, mientras que tanto Ogier como Petter Solberg continuaban atacando para remontar y colocarse en tercera y cuarta posición, respectivamente.

Loeb se queda solo
Hubo que esperar a los dos últimos tramos para que las distancias se hicieran aún mayores. Primero era Hirvonen el que se descolgaba tras pinchar una rueda al salirse ligeramente de la carrera. El finlandés perdía 51 segundos. El segundo en caer era Sebastien Ogier, que en el último tramo perdía 26,2 segundos a posta para tener mañana una posición de salida que le permita ir más deprisa; es una decisión muy arriesgada, sobre todo porque hoy la posición de salida no ha sido especialmente importante.

Con todo, Loeb se encontraba líder en solitario al final del día, con Solberg a más de medio minuto e Hirvonen y Ogier a más de 50 segundos. Loeb tendrá que volver a abrir pista mañana, pero al francés, visto lo poco que ha perdido hoy por ello, no parece preocuparle demasiado.

Desastre en -Operación Triunfo-
Italia era el segundo rallye puntuable para la WRC Academy, certamen creado por la FIA para descubrir jóvenes promesas y en el que participan 16 jóvenes pilotos a los mandos de los Ford Fiesta R2 (1.6 atmosféricos de unos 165 CV con tracción delantera y cambio secuencial de cinco marchas). De todos ellos, dos son españoles: el lanzaroteño Yeray Lemes y el asturiano José Antonio Suárez. Sin embargo, en la primera etapa han tenido que abandonar 10 de los 16 pilotos, algunos por avería, otros por accidente. Los dos españoles han sido dos de los que no han podido terminar la etapa, si bien esperan poder retomar la carrera mañana.

Scroll al inicio