RAM 1500 REV: pick-up eléctrico con batería descomunal

Puede que no te suene la marca RAM Trucks, primero porque no opera en Europa, segundo porque es relativamente reciente (nació en 2010) y tercero porque su nombre RAM procede de la línea de pick-ups Dodge RAM que la marca estadounidense utilizó hasta 2010 y que tampoco tuvo presencia en Europa. Ahora, integrada en el Grupo Stellantis, RAM comercializa trucks&vans, es decir, camionetas y furgonetas.
En su proceso de electrificación, RAM ha presentado el 1500 REV, que es la versión eléctrica de su pick-up. Se distingue por sus faros, pilotos, paragolpes, capó, parrilla, llantas de 22″… pero sobre todo por su sistema de impulsión eléctrico compuesto de dos motores, uno por eje. Esos dos motores, de 340 CV cada uno, dan una potencia máxima conjunta de 654 CV (y 840 Nm de par) con los que este RAM puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos.

Sin embargo, el dato más impactante en el RAM 1500 REV es su capacidad de batería: nada menos que 229 kWh en su versión tope de gama, lo cual es más del doble de lo que estamos acostumbrados en Europa en coches eléctricos grandes y de lujo. Esos 229 kWh le proporcionarán una autonomía máxima teórica de 800 km.
Gana en capacidad de batería a sus máximos rivales, que serán los Chevrolet Silverado EV y GMC Sierra EV, los cuales tienen una batería de 200 kWh. Y ofrece mucha más capacidad que la del Ford F-150 Lightning, que es de 131 kWh.

Por debajo, el RAM 1500 REV con batería de 168 kWh homologará unos 560 km de autonomía. En cualquier caso, el RAM 1500 REV goza de un arquitectura de 800V y de un cargador embarcado de nada menos que 350 kW para que las recargas sean sumamente rápidas.
En cuanto a sus capacidades como pick-up, RAM anuncia una capacidad de carga de 1.225 kg, una capacidad de remolque de 6.350 kg y una profundidad de vadeo de 61 cm.
Dentro, hay una triple pantalla en el salpicadero: la del cuadro de mandos (que es de 12,3″ y se complementa con un dispositivo Head-Up-Display), la central (que puede ser de 12″ o de 14,5″ e integra el sistema multimedia Uconnect 5) y una de 10,25″ destinada al pasajero del asiento derecho.

Presentado en el Salón de Nueva York, aún no se sabe nada acerca de su precio, aunque lo que es seguro es que su comercialización, prevista para 2024, se limitará, o al menos se centrará casi en su totalidad, en el mercado americano. Eso sí, hay algunos importadores especializados que podrían considerar traer algunas unidades a Europa.