Renault Scénic 2012, mejor en todo

A simple vista vemos cómo toda la parte delantera del coche cambia por completo: el paragolpes es completamente nuevo, así como los faros, la parrilla, algunos elementos cromados… Las llantas también son nuevas y llegan más colores para la carrocería, como el rojo Grenat Red y el azul Majorelle Blue de la imagen. Menos notables […]


A simple vista vemos cómo toda la parte delantera del coche cambia por completo: el paragolpes es completamente nuevo, así como los faros, la parrilla, algunos elementos cromados… Las llantas también son nuevas y llegan más colores para la carrocería, como el rojo Grenat Red y el azul Majorelle Blue de la imagen. Menos notables son los cambios en la zaga, donde sólo destacan unos pilotos con unas carcasas de color más claro en lugar del rojo intenso anterior. El morro tiene ahora una posición más elevada y ahora el paragolpes encuentra espacio para acoger unas luces diurnas de tecnología LED.

El interior se mantiene más o menos igual, si bien vemos un nuevo sistema de sonido, un color nuevo para la pantalla del climatizador y algunos pequeños detalles decorativos. Además introduce dos nuevos acabados para el habitáculo: uno en color beige para los niveles de equipamiento Expression y Privilège, y otro en color carbon oscuro para las versiones Privilège. También están disponibles nuevas tapicerías y un paquete más lujoso que combina piel y Alcantara. De momento estos datos son para el mercado francés, así que en cuanto tengamos información más concreta para nuestro país ampliaremos esta información.

En el apartado mecánico, Renault apostará claramente por los diésel, dejando de lado los bloques de gasolina -en la lista de precios para Francia se han eliminado los motores gasolina 1.4 y 2.0, quedando como única opción el novedoso 1.2 turbo de 115 CV, que llegará en primavera-. En cambio, se mantienen los motores diésel de 95, 110, 130 y 150 CV.

El Scénic presumirá de mejores cifras de consumo y emisiones gracias a la explotación de tecnologías como el Stop/Start o el sistema de aprovechamiento de la energía de las frenadas. El más interesante será sin duda el dCi de 110 CV, que aumenta el par hasta 260 Nm -20 Nm más-, reduce las emisiones de CO2 hasta los 105 g/km y consume apenas 4,1 litros cada 100 km, lo que supone una reducción del 12% respecto al actual 1.5 dCi de 110 CV. Por encima, el dCi de 130 CV también presenta unas cifras muy frugales: consume 4,4 l/100 km con unas emisiones de 114 g/km.

En primavera llegará el citado motor gasolina TCe de 115 CV, que emitirá 135 g/km de Co2 con un consumo de combustible de 5,9 l/100 km, es decir, 1,6 litros menos que el bloque 1.6 16V de 110 CV al que reemplaza.

También habrá un salto de calidad en lo que a tecnología se refiere: será el primer Renault en montar el sistema Visio System, que mejora la seguridad gracias a dos dispositivos: el aviso de pérdida de carril y los faros automáticos -varían el haz de luz si detecta vehículos cerca-. También llevará asistente de arranque en pendientes. De manera opcional también habrá un amplio equipamiento de ocio e información, como el sistema de audio Bose o el navegador Carminat TomTom.

Los precios en Francia parten de los 21.350 euros.

Scroll al inicio